You are on page 1of 7

Ectasia

¿Qué es?
La Ectasia corneal es una afección corneal en la que hay un adelgazamiento
progresivo de la córnea. Esta disminución en el grosor corneal conduce a una
serie de signos clínicos tales como:

1. Astigmatismo y/o miopía progresiva después de la etapa de desarrollo


2. Reflejo retinoscópico
3. Disminución de la agudeza visual
4. Queratometría elevada
5. Topografía corneal asimétrica

En cuanto al origen de la Ectasia Corneal, la mayoría son de causa desconocida,


se encuentra una relación causa-efecto con un frotamiento excesivo de los
ojos, en pacientes con Síndrome de Down y otros síndromes con alteraciones
mesenquimatosas del tejido.
Tipos
● Queratocono: Es el tipo más común de deformación de la córnea y
afecta a una de cada dos mil personas. En este tipo de ectasia, la
forma de la córnea se va volviendo gradualmente cónica lo que
provoca debilidad visual.
● Degeneración marginal pelúcida: Aunque es menos frecuente, es más
fácil de detectar que el queratocono. Se produce en la zona inferior
de la córnea, se presenta en forma de bulto, generalmente en un solo
lado, y ocasiona visión borrosa.
● Queratoglobo: Es la afección más grave pero la menos frecuente. La
córnea va adquiriendo la forma de un globo inflado y lo usual es que
se deforme por los dos lados. Los pacientes con esta patología
pueden terminar necesitando un trasplante de córnea.
● Ectasia post-Lasik: Puede aparecer tras varios años de una cirugía
Lasik debido a un inadecuado estudio de viabilidad del caso
prequirúrgico. En esta situación, la córnea se va deformando
progresivamente y provoca un aumento de la refracción miópica,
puede estar vinculada al astigmatismo irregular.
Síntomas Causas

Aunque existen diferentes tipos de ectasias corneales, La principal causa de ectasia corneal tiene un origen
todas suelen presentan los mismos síntomas. genético. Puede aparecer si un familiar la ha padecido
Generalmente son: con anterioridad y, en este caso, suele manifestarse
entre los 20-30 años y progresar hasta los 50. Otra de
● Visión borrosa las posibles causas es la de sufrir un traumatismo en la
● Manchas o sensación de destellos luminosos córnea.

Ante cualquiera de estos síntomas es recomendable El riesgo de padecer ectasia puede aumentar por los
acudir a un profesional clínico para un diagnóstico siguientes motivos:
certero ya que la enfermedad no se suele detectar
hasta que se encuentra en una etapa muy avanzada. ● Frotarse los ojos de forma recurrente
● Cirugía ocular
● Uso de lentes inadecuadas
● Traumatismo ocular
● Factor hormonal
Diagnostico
Ante la inexistencia de una prueba
específica, hay que señalar que es
muy difícil diagnosticar este tipo de
enfermedad ocular. El oftalmólogo,
además de tener en cuenta los
antecedentes familiares, para
confirmar el diagnóstico debe realizar
las siguientes pruebas:

● Refracción ocular
● Examen con lámpara de
hendidura
● Queratometría
● Mapa de la có La topografía
corneal es la prueba más eficaz
para detectar cualquier tipo de
ectasia
Tratamiento
Los tratamientos de Ectasia Corneal incluyen el diagnóstico precoz para lo cual es necesaria una evaluación precisa y
calificada, tan pronto como sea posible, en un centro oftalmológico especializado que cuente con la última tecnología en
tratamientos de Ectasia Corneal y el análisis de la biomecánica corneal.

A) Compensación óptica:

Cuanto más avanzada está la ectasia corneal en un paciente,


menos eficaz es la corrección de la ametropía en los vasos, por lo
que es aconsejable adaptar los lentes RPG o semiesclerales para
compensar la irregularidad corneal y las aberraciones que se
producen. Los lentes esclerales compensan la ametropía pero no
hacen más rápida la progresión de la enfermedad. El diagnóstico
temprano es esencial para poder resolverlo de la mejor manera
posible.
B) Tratamiento quirúrgico:

● Anillos intracorneales: la implantación de anillos de


PMMA en el estroma corneal provoca un
aplanamiento y estabilización del área central de la
córnea, mejorando significativamente la calidad
visual.
● Reticulación: impregnación del estroma corneal con
riboflavina y posterior aplicación de radiación
ultravioleta para aumentar la rigidez del colágeno y
detener la progresión de la enfermedad
● Tyric Phallic Lenses (ICL) / Pseudophakic Toric: para
la compensación de ametropía
● Queratoplastia: se utiliza como último recurso /
tratamiento en casos muy avanzados

You might also like