You are on page 1of 6

Bromatología

Trabajo: Las plagas


INTEGRANTES:
- RANIA SOFIA BETETA - 100%
- KAROL MORENO ULLOA - 100%
- SOFIA REGALADO - 100%
- ARIEL WOLFENSON - 100%
¿Qué son las plagas? Se denomina plaga a la aparición de seres vivos
perjudiciales ya sea por interferencia de animales,
microbios, organismos en la comida; ya que estos
pueden morder, destruir cultivos, dañar la comida y de
esa manera malograr la calidad de la comida y también
poner en riesgo el bienestar de las personas.

Ejemplo de plagas
¿Por qué es importante Las plagas son portadores de grandes cantidades de
bacterias (cucarachas, moscas, aves, ratas), causando así
enfermedades gastrointestinales y también llegan a
el control de plagas? malograr la infraestructura del lugar donde se encuentran.

El control de plagas es para poder mantener una buena


salubridad en los locales que resultan esenciales para su
funcionamiento y mantener la inocuidad de los alimentos.
¿Consecuencias de la Los departamentos de salubridad al encontrar plagas o
contaminación en el área de trabajo realizan una denuncia
al dueño por no mantener los niveles establecidos.
contaminación? Todo esto perjudica a la imagen del restaurante o local y al
pago de altas multas por un mal control, todo esto puede
llevar al cierre del negocio.
POES
Frecuencia
Al iniciar la operación - limpieza previa
Mesa de fríos, mesa de calientes,
MESAS DE TRABAJO Durante la operación - cada vez que sea
mesa de despacho necesario
Al finalizar la operación (limpieza profunda)

Artículos de limpieza:
Baldes (uno con desinfectante y
otro con enjuague), paños Técnica de limpieza y desinfección
húmedos, paños secos y esponjas - Preparación de soluciones de desinfección.
- Utilización de paños de diferentes colores de acuerdo al objetivo de
uso (uno para limpieza y otro para desinfección).
- Limpieza Previa: Desinfección y secado.
- Limpieza profunda: limpieza de mesa de trabajo,patas y bordes.
Productos de limpieza: Lavado, enjuague, desinfección, secado.
Desinfectante inodoro, detergente - Durante la operación se debe tener un paño para limpiar la mesa
y agua de trabajo (retirar residuos) el cual deberá ser enjuagado posterior
a cada uso.
Conclusiones

Llegamos a la conclusión que las plagas son microorganismos y animales que afectan en la calidad de los alimentos y de esa manera
dañan la salubridad de cada plato. Por otro lado, también las plagas pueden malograr la infraestructura del local y en el caso de la
plaga de ratas hasta pueden generar incendios y de esa manera poner en riesgo a las personas ya sea trabajadores y comensales.
(Rania Sofia Beteta Menacho)

Hay que tener siempre un protocolo de revisión, higiene y tener métodos para evitar el ingreso de plagas para no contar con el riesgo
de contaminación en los alimentos y enfermar a los clientes. (Sofía Marcela Regalado Malca)

Las plagas representan un gran riesgo a la integridad e inocuidad de los alimentos y por ende a la salud de los comensales y
trabajadores de los establecimientos de alimentos y bebidas. Implementar procedimientos de control de plagas resulta de vital
importancia para la mitigación de este riesgo, parte de estos procedimientos son los POES que sirven como guía para definir las
variables de los procesos y asegurar la estandarización en la empresa. (Karol Andrea Moreno Ulloa)

En conclusión, los POES, son extremadamente importantes en entornos sanitarios, como un restaurante, un bar, entre otros. Ya que
ayudan a garantizar que las instalaciones estén limpias y seguras para los consumidores y el personal. Es esencial que los trabajadores
de la salud estén capacitados en los POES y los sigan rigurosamente para ayudar a prevenir la propagación de plagas y mantener un
entorno de trabajo limpio y seguro. (Ariel Wolfenson Galsky)

You might also like