You are on page 1of 15

ARROZ CHAUFA

CON CECINA
Alumna: Pierina Garcia Huachaca
ARROZ CHAUFA CON CECINA
1.-INTRODUCCION

El Arroz Chaufa es un plato producto de la fusión de la cocina peruana con la china.


Su nombre es una adaptación de “chau fan” que es un plato de arroz frito de origen
cantonés, que tuvo mucha aceptación en suelo peruano y que con el tiempo nuestros
antepasados comenzaron a nacionalizar añadiendo productos de gusto local.
De igual forma, el Arroz Chaufa Charapa es una variante del clásico y popular Arroz Chaufa
que encontramos en los Chifas (restaurantes de comida china y fusión china peruana) pero
reemplazado las carnes tradicionales (cerdo o pollo cocido) con las clásicas carnes orientales
ahumadas: la cecina y el chorizo.
2.-HISTORIA DEL ARROZ CHAUFA
CONCECINA
El chaufa como tal es un platillo que aparece en el Perú con la llegada de los inmigrantes chinos a
finales del siglo XIX. Los culíes, como se les llamaba, eran trabajadores que fueron empleados en
las haciendas de la costa norte del Perú.
Luego, estos inmigrantes comenzaron a cambiar la culinaria peruana con sus recetas.
Especialmente con el arroz, que era parte de su ración diaria y que ellos lo combinaban con
especias, en especial sillao y quion. Al llevarlo a los restaurantes este arroz impacto desde el
primer momento.
Es así, como la receta de chaufa regional se vuelve en una deliciosa alternativa para preparar en
casa, con nuevos ingredientes que puedes encontrar en todo el Perú y también en el extranjero.
El chaufa selvático ha marcado un hito y se ha convertido en una receta con vida propia, muchos
prefieren probar y saborear esta delicia culinaria.
WHOA!
3.-¿QUE QUIERE DECIR LAPALABRA CHAUFA?
La palabra “Chaufa” deriva de la palabra china “Chaufan” que quiere
decir “Arroz Frito”. Como sabemos el Arroz Chaufa es una fusión
entre la comida China y la Peruana, desde cuando los
inmigrantes Chinos llegaron al Perú hace más de 150 años.
3.-¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE COMER ARROZ
CHAUFA CON CECINA?

Los beneficios para la salud están basados en sus


complementos, así pues encontramos que el nabo, el rabanito,
la cebolla china y el pimiento serían una fuente importante de
vitaminas, potasio, sodio y calcio beneficiosos para nuestra
salud.
PLATO TIPICO :
ARROZ CHAUFA CON
CECINA

El arroz chaufa se ha vuelto el plato preferido


por los peruanos de todas las regiones del país,
este delicioso arroz con sillao ha llegado a
nuestra Amazonía.
¿QUE CONTIENE EL ARROZ
CHAUFA?

Es el plato más popular. El arroz chaufa es un


arroz frito y salteado con cebollines. Se le
añade salsa de soja y huevo.
PREPARACION DEL ARROZ CHAUFA
CON CECINA
Lo mas importante para preparar
el chaufa, es tener el arroz
precocido listo, lo puedes
preparar un día antes
Si le vas a agregar platano,
sofrie primero las rodajas y
tenlas listas para mezclar
todo junto.

Ten todos tus utensilios a la mano, el


wok o sarten para que inicies a
preparar rapidamente.
INGREDIENTES:
• 250 gramos de arroz blanco
• 250 gramos de chorizo
• 250 gramos de cecina
• Plátano para freír
• 30 gramos de Ají charapita entero
• 1 cocona entera
• Ramitas de Sacha culantro
• 1 hoja de bijao
• 3 huevos
• 20 gramos de harina
• 1 taza de aceite vegetal
• Sal y pimienta al gusto
• 1 cucharadita de aceite de ajonjolí
• 4 cucharadas de sillao
• Zumo de 2 limones
PREPARACION PASO A PASO :

● Paso 1
Picar el chorizo y la cecina, saltear en sartén. Aparte, hacer tortilla de huevo, picar y
reservar. Freír el plátano y reservar.
● Paso 2
Para el ají de cocona: picar la cocona con
todo y cáscara, picar el ají charapita y otro
poco de sachaculantro, y dejar reposar con
un toque de zumo de limón.
● Paso 3

En otra sartén, agregar el arroz, las carnes ahumadas picadas y el huevo picado,
todo esto proceder a saltear con el aceite de ajonjolí, sal y pimienta. Mezclar.
Agregar sillao hasta que tome color, echar otro toque de sacha culantro como
reemplazo de la cebollita china
● Paso 4

Finalmente, freír el plátano para ser


montado sobre el chaufa recién
salido de la sartén. Servir colocando
a un lado el ají charapita.
Acompaña el delicioso Chaufa Amazónico con:
● Con salsa de cocona, que lleva ají charapita (salsa arrecha).

● Si deseas, con una salsa solo de ají charapita, pero te recomendamos muy poca
salsa porque pica demasiado.

● Con una de las bebidas regionales de su preferencia, entre los que tienes:
 Refresco de cocona,
 Refresco de aguajina,
 Refresco de camu camu, entre otros.
GRACIAS!

You might also like