You are on page 1of 51

REDUCCION DEL TAMAÑO

DE PARTICULAS
Sólidos. Desintegración mecánica.
Objetivos. Operaciones y procesos que da lugar.
Reducción del tamaño de partícula: mediana, grosera y
fina.
Métodos. Equipo empleado

Q.F. MARIO BARTESAGHI P.


División de sólidos – Reducción de
Tamaño de Partículas
LA CONMINUCIÓN puede definirse como el proceso de
reducción del tamaño de partícula. Dentro se ésta se
resaltan dos procesos elementales:
La trituración que es el proceso de conminución de
materiales de gran tamaño hasta piezas más pequeñas
como es el caso de la hulla en la industria
siderúrgica.
El otro caso es La molienda o Pulverización que es el
proceso de conminución de un material
partículas muy finas hasta o polvo ,
farmacéutica. industria
División de sólidos – Reducción de
Tamaño de Partículas
Para utilizar materias primas sintéticas o derivadas de
fuentes animales o vegetales parala producción de
formas farmacéuticas es necesario que estas tengan un
tamaño de partícula definido.
Como consecuencia se tiene:
• Un aumento del tamaño de superficie en el material (para
que fácilmente se pueda incorporar en la forma de
dosificación respectiva).
• Tener un tamaño de partícula definido (lo que mejora su
textura y untuosidad) .
• Ayudar a liberar los compuestos desde sus fuentes.
RAZONES PARA REDUCIR EL TAMAÑO DE
PARTÍCULAS

• Aumentar la posibilidad de dispersión


del sólido en un liquido.
• Aumentar la velocidad de disolución de
un sólido en un liquido.
• Facilitar la reacción química entre
dos
productos aumentando además la
velocidad de reacción.
RAZONES PARA REDUCIR EL TAMAÑO DE
PARTÍCULAS
• Facilitar un proceso extractivo.
• Mejorar la biodisponibilidad del
producto
farmacéutico.
• Mejorar la capacidad de cobertura en el caso
de emplear el sólido para
hacer recubrimientos.
• Para la obtención de preparados galenicos ,
como son los polvos simples y los polvos
compuestos.
CARACTERISTICAS A CONSIDERAR EN EL
MATERIAL A DIVIDIR

CARACTERISTICAS FISICAS:
• Punto de Fusión.
• Estructura de la Partícula.
• Sistema cristalino.
• Dureza y Friabilidad o capacidad de
erosión del producto.
• Contenido acuoso del sólido.
CARACTERISTICAS A CONSIDERAR EN EL
MATERIAL A DIVIDIR

CARACTERISTICAS QUIMICAS:
•Abrasividad.
•Corrosividad.
•Oxidación.
•Higroscopicidad.
•Capacidad de explosión.
•Inflamabilidad.
CARACTERISTICAS TOXICOLOGICAS
LA REDUCCION DEL TAMAÑO DE PARTICULAS
PUEDE HACERSE POR CUALQUIERA DE
SIGUIENTES METODOS: LOS

• CORTE Y CONTUSIÓN.
• MOLIENDA Y ATRICIÓN.
• MOLIENDA POR COMBINACIÓN DE IMPACTO Y
ATRICIÓN.
• MOLIENDA POR IMPACTO.
• MOLIENDA POR IMPACTO DE
UNAS PARTÍCULAS CON OTRAS.
MOLIENDA Y PULVERIZACION

El primer termino se refiere a la


REDUCCION de una sustancia a partículas
groseras empleando medios mecánicos y el
segundo a su REDUCCION hasta el estado de
polvo fino.
Este proceso consiste
en las
reducir
sustancias a polvo con
PULVERIZACION ayuda de una sustancia
CON extraña la cual es
INTERMEDIARIOS eliminada después por
un método simple.
Ejemplo : alcanfor con
alcohol
Proceso
reduce de tamaño
por
las partículas
el
triturándolas
después que la
LEVIGACION
Carborundum Grit (black silicona sustancia ha
carbide): Used to levigate litho stones.
This domestic grade material is very
cual
uniform in particle size. Available in # 80 convertida al estadosido
de
(coarsest) through # 220 (finest)
se
pasta por adición de un
liquido apropiado.
TRITURACION
Proceso por el cual se
sustancias a
reducen finas frotándolas
partículas
en un mortero provisto de
un pilón ; la operación se
realiza imprimiendo al pilón
un movimiento circular
acompañado de mayor o
menor presión según sea la
naturaleza de la sustancia.
Principio de funcionamiento
El molino de mortero RM 200 trituras, mezclas y pulverizas por presión y fricción. El material
a ser molido es empujado por un rascador entre el mortero en movimiento y la mano. Esta
alimentación forzada garantiza que la cantidad completa de material sea sometida
constantemente al proceso de molienda y fricción, y además mezclada intensamente. La
mano no se encuentra en el centro del mortero, y rota automáticamente debido al contacto
con el mortero rotatorio y el material. El peso propio de la mano y la presión graduable del
muelle sobre el eje ejercen la fuerza necesaria para la molienda.
MOLIENDA POR IMPACTO DE UNAS
PARTICULAS CON OTRAS
En método
reducción se produce ,la
este
resultado del choque como
de
unas partículas con otras y
se realiza en diferentes
tipos de molinos :
Esta es la
operación
proporciona que de
partículas
tamaño mas fino.
Este es
MOLIENDA POR
el
IMPACTO
generales de molienda y se
método
hace empleando molinos de
mas apropiado
martillo , de cuchillas
para los, etc.
propósitos
MOLIENDA POR IMPACTO
Este es el método mas apropiado para los propósitos
generales de molienda y se hace empleando molinos de
martillo , de cuchillas , etc.
Se emplea para
MOLIENDA POR sustancias abrasivas y
COMBINACION DE se realiza en molino de
IMPACTO Y bolas , de varillas , de
ATRICION tubos , etc.
CORTE Y Se emplea principalmente
CONTUSION para las drogas
y animales
vegetales (materiales
glandulares) utilizando
cuchillos , ralladores y
almireces , o cortadoras y
trituradoras cuando se
trabaja a gran escala.
MOLIENDAY Esta forma
ATRICION efectiva es
polvos
para
obtener y se
empleand
o rodillos ,
groserosde
molino
realiza
molino de discos o
molinos
de atrición.
Molino martillos
MICRONIZADORES
La pulverización por este método se obtiene proyectando
con la ayuda de aire comprimido y en forma continua una
corriente de partículas a gran velocidad sobre otra
, compuesta porel sólido sin reducir.
corriente La de las partículas es
350m/seg. ,aproximadamente
de esta manera se obtiene una fuerza de
velocidad muy grande que permite una reducción a
impacto
partículas muy finas.
Los productos micronizados presentan un tamaño de
partícula entre 0,5 y 20 micras.
MICRONIZADORES
MICRONIZADORES
Air, steam or gas is introduced into
the Jet-O-Mizer through specially
designed nozzles to create a sonic
or supersonic grinding stream. Solid
particles of raw feed are injected into
this violent, turbulent stream. The
high-velocity collisions that result
provide thorough and effective
pulverization of the feed into smaller
particles. The particle stream leaving
the reduction chamber flows to the
classification zone. As the stream
enters the static classifier, the
direction of flow is reversed. Properly
sized product is entrapped by the
viscous drag of the exiting flow and
conveyed to collection equipment.
Larger particles are recycled to the
reduction chamber for further
grinding.
MOLINO DE BOLAS

Están formados por un recipiente cilíndrico rotatorio ,


metálico o de material cerámico que lleva en su interior
una carga de bolas que constituye el elemento activo en
el proceso de pulverización al desplazarse en el interior
del cilindro por efecto de la rotación.
El mecanismo de la reducción es combinación de
impacto y de roce o desgaste .Son considerados como
sistemas de pulverización fina (se pueden obtener
partículas de hasta 10 micras).
MOLINO DE BOLAS
MOLINO DE RODILLOS

Estos molinos constan de dos rodillos lisos con sus ejes


dispuestos horizontalmente , que giran en sentidos
opuestos . La velocidad de rotación se sitúa entre 50 y
30 rpm.
La reducción de tamaño se realiza por compresión . Es
un sistema de reducción intermedia.
Molino de Rodillos
MOLINO DE CUCHILLAS
Es una variante del molino de martillos , adecuada para
la reducción del tamaño de materiales plásticos o
fibrosos .
La operacional del
velocidad cuchillas
notablemente
molino de menor que
es la del
de martillos , ya que se sitúa
entre entre 200 y 900 rpm.
Es un equipo que puede
clasificarse como sistema de
pulverización grosera e
intermedia.
MOLINO DE PUAS

Constituido por dos platos o discos con salientes


ordenadamente dispuestos en líneas circulares , los
discos se disponen uno frente al otro , de modo que los
salientes quedan dispuestos alternadamente sin chocar
unos contra otros . Estos discos pueden girar
simultáneamente , alcanzando una velocidad de giro de
7000 r.p.m. ; la partícula final suele ser de 30 micrones.
MOLINO DE MARTILLOS
Con este dispositivo se efectúa una
pulverización a alta velocidad (3000
a 7000 r.p.m.) obteniéndose
partículas uniformes
de aproximadamente 100 micrones .
La principal ventaja es que puede
pulverizar sólidos muy duros.
TAMAÑO DE PARTICULA DEL
PRODUCTO PULVERIZADO

• Pulverización grosera : Tamaño de partícula mayor de


840 micras.
• Pulverización Intermedia : Tamaño de las
partículas varia entre 75 y 840 micras.
• Pulverización Fina : Tamaño de las partículas menor a
75 micras.
• Pulverización Ultrafina : Tamaño en torno a
una micra.
MOLINO COLOIDAL

Aparato muy versátil , esta constituido por dos piezas


(acero o corindón , de superficie lisa o estriada ) que
encajan perfectamente una sobre otra , teniendo la
que queda en la parte inferior movimiento giratorio
y estático la otra.
La velocidad de giro del rotor puede ir de 4000 a 30000
r.p.m. , obteniéndose tamaño de partículas de 1 a
10 micrones.
MOLINO COLOIDAL
REDUCCION CONTROLADA DEL
TAMAÑO DE PARTICULAS
MOLIENDA:
•La molienda ha evolucionado hacia mas que la
molienda por impacto o el pulverizado.
•La compañía Fitzpatrick ha perfeccionado el equipo de
molienda Fitzmill para controlar precisamente el
proceso de reducción de tamaño de partículas.
•Cuatro variables del equipo afectan los resultados del
proceso.
MOLIENDA
BENEFICIOS DE UNA REDUCCION
CONTROLADA DE PARTICULAS

•El tamaño de partícula afecta gran numero de


características en los procesos de manufactura.
•El tamaño controlado de partícula ayuda a
asegurar que su producción será consistente y
repetible con respecto a:
BENEFICIOS DE UNA REDUCCION
CONTROLADA DE PARTICULAS

•COLOR : partículas uniformes aseguran


consistencia de un lote a otro.
•SABOR : permite que una proporción
precisa controle un sabor consistente.
•FLUIDEZ : Critica para empaque , tableteado ,
pesado.
•UNIFORMIDAD : densidad a granel consistente.
BENEFICIOS DE UNA REDUCCION
CONTROLADA DE PARTICULAS

•DENSIDAD : ayuda a controlar costos de


embarque y minimizar el polvo.
•RESTITUCION : asegura la velocidad de
disolución deseada.
•REACCION QUIMICA : vital para transformaciones
químicas uniformes , controladas.
GARGANTA DE ALIMENTACION

•Una controlable requiereque


molienda el introducido en la
producto en unacámara
proceso de tangencial relativa
trayectoria
sealas cuchillas de molienda de la maquina.
a
•Las gargantas de molienda FitzMill proporcionan
el control exacto sobre el ángulo de
alimentación , asegurando
resultados
consistentes y previsibles.
GARGANTA DE ALIMENTACION

Fitzpatrick ofrece un amplio rango de gargantas tanto


standard como especiales . Si su proceso requiere de
transferencia de calor o de introducción de un gas inerte
, se puede suministrar una garganta especial apropiada.
GARGANTA DE ALIMENTACION
GARGANTA DE ALIMENTACION
GARGANTA DE ALIMENTACION
Conjunto Rotor / Cuchillas

• El corazón de cada molino FitzMill es el


conjunto rotor y cuchillas.
• Las cuchillas son fijas y pueden ser con canto filoso o
canto plano.
Conjunto Rotor / Cuchillas

Canto plano de
impacto para
reducción mas
agresiva
Conjunto Rotor / Cuchillas

Canto filoso
para granulación
suave.
Conjunto Rotor / Cuchillas

Una variedad de
perfiles
de cuchillas
asegura la mejor
combinación
para
los
requerimientos
de
sus
productos
Tipo de criba y velocidad del rotor
Cribas - mallas
MOLINOS FITZMILL®

You might also like