You are on page 1of 52

TORNO PARALELO

PARTES DE LA
CUCHILLA
PARTES DE LA
CUCHILLA
PARTES DE LA
CUCHILLA
PARTES DE LA
CUCHILLA
PARTES DE LA
CUCHILLA
PARTES DE LA
CUCHILLA
PARTES DE LA
CUCHILLA
PARTES DE LA
CUCHILLA
PARTES DE LA
CUCHILLA
PARTES DE LA
CUCHILLA
PARTES DE LA
CUCHILLA
PARTES DE LA
CUCHILLA
PARTES DE LA
CUCHILLA
Daños que pueden evitar

1.- LESIONES POR IMPACTO DE OBJETOS PROYECTADOS: SE


PRODUCEN POR LA PROYECCIÓN DE FRAGMENTOS DE LOS
MATERIALES DE TRABAJO O DE ELEMENTOS DE LA PROPIA MÁQUINA.
2.- ATRAPAMIENTOS: PROVOCADOS POR LAS TRASMISIONES, EJES,
VOLANTES, CORREAS, POLEAS, ENGRANAJES, CABEZALES Y OTROS
ELEMENTOS DE MÁQUINAS EN MOVIMIENTO
HÁBITOS PERSONALES
 
1.- NO SE LLEVARÁN ROPAS HOLGADAS,
BUFANDAS, CADENAS, ANILLOS NI NINGÚN OTRO
ELEMENTO QUE PUEDA RESULTAR ATRAPADO POR
LOS EQUIPOS.
2.- EN EL TALLER SIEMPRE ES RECOMENDABLE
LLEVAR RECOGIDOS LOS CABELLOS, YA QUE EL
PELO LARGO PUEDE ENGANCHARSE EN LOS
MONTAJES Y EQUIPOS.
 
3.- NO SE DEBEN DEJAR OBJETOS PERSONALES
(ABRIGOS, MOCHILAS, CARPETAS, ETC.) EN MESAS
DE TRABAJO O EQUIPOS, YA QUE PUEDEN
ENTORPECER LAS PRÁCTICAS QUE VAIS A
REALIZAR Y SER LA CAUSA DE POSIBLES
ACCIDENTES.
HÁBITOS PERSONALES
Hábitos personales
1.- No se debe comer ni beber dentro del taller.
2.- Es aconsejable lavarse las manos siempre que se tenga contacto con
alguna sustancia y antes de salir del taller.
3.- Cuando se trabaja en el laboratorio es aconsejable no llevar: pantalón
corto, faldas cortas, sandalias, zapatos abiertos, etc., es decir zonas
descubiertas de piel que queden expuestas a las proyecciones.
HÁBITOS DE TRABAJO
 
1.- EL TALLER DEBE MANTENERSE ORDENADO Y LIMPIO
PORQUE EL ORDEN Y LA LIMPIEZA EVITAN QUE SE PRODUZCAN
ACCIDENTES.
2.- NUNCA SE DEBE TRABAJAR SOLO EN EL TALLER.
3.- AL TERMINAR UNA TAREA U OPERACIÓN LA MESA DE TRABAJO
Y/O EL EQUIPO DEBE QUEDAR LIMPIO, LOS MATERIALES
UTILIZADOS ORDENADOS Y LOS EQUIPOS APAGADOS.
 
 
 
 
GRACIAS

POR SU ATENCION
GRACIAS

POR SU ATENCION
FORMAS DE CORTE
DE HERRAMIENTAS
FORMA DE
CUCHILLA
ANGULO DE LA
CUCHILLA
OPERACIONES DEL
TORNO
FORMAS DE CUCHILLAS
DIFERENTES
FORMAS DE TORNEADO
OPERACIONES (TORNO)
DIFERENTES FORMAS
FORMAS DE INSERTOS
DE INSERTOS
DIFERENTES ANGULOS
HERRAMIENTAS DE CORTE
TIPOS DE HERRAMIENTAS
FORMAS DE HERRAMIENTAS
DE CORTE
DIFERENTES ANGULOS

LAS HERRAMIENTAS DE CORTE


SUFREN ALTAS TEMPERATURAS Y
GRANDES ESFUERZOS MECÁNICOS.
LOS PRINCIPALES REQUISITOS DE LAS
HERRAMIENTAS DE CORTE SON:
• ALTA RESISTENCIA AL
DESGASTE.
• ALTA ESTABILIDAD FÍSICA Y
QUÍMICA
• ALTA TEMPERATURA.
DIFERENTES
HERRAMIENTA DEANGULOS
CILINDRAR
TRONZADO Y DE FORMAS
ACODADA
DIFERENTES
HERRAMIENTA DEANGULOS
CILINDRAR
ACODADA
TIPOS DE HERRAMIENTAS
CUCHILLAS DE ROSCAR
VELOCIDAD DE CORTE
DE CORTE
INTERIORES
TIPOS DE HERRAMIENTAS
MORDAZAS INTERIORES
HERRAMIENTAS
DE CORTE
EXTERIORES
TIPOS DE HERRAMIENTAS
EQUIPO AUXILIAR
HERRAMIENTA DE DEL
CILINDRAR
DE CORTE
PLATO
ACODADADEL TORNO
PLATOCILINDRADO
DE DOS GARRAS
O MORDAZAS
LONGITUDINAL
PLATO CILINDRADO
DE TRES GARRAS
O MORDAZAS
LONGITUDINAL ACODADA
TIPOS DEDEHERRAMIENTAS
PLATO GARRAS
INDEPENDIENTES
DE CORTE
PLATO PLANO
REFRENTADO EN ANGULO
TIPOS DEYHERRAMIENTAS
CILINDRADO REFRENTADO
EN ANGULO
DE CORTE
PLATO Y EL PERNO
CUCHILLAS PARA ROSCAR
DE ARRASTRE
MANDRINADO EN
CUCHILLA PARA RANURAR
EL TORNO
CUCHILLA PARA
MANDRINADO EN RANURAR
DE
EL FORMAS
TORNO
MANDRINADO EN
MOLETEADO
EL TORNO
- GRAFILADO
MANDRINADO EN
ROSCADO
EL TORNO
INTERIOR
GRACIAS

POR SU ATENCION

You might also like