You are on page 1of 7

GRUPO 03

Módulo:
Inocuidad y Gestión de la
Calidad en la Agroexportación
INTEGRANTES:

• CAYOTOPA SULLCA, Sergio Alfredo


• HERNÁNDEZ DELGADO, Margareth
• MAGUIÑA HUAMAN, Helder
• QUISPE ATAHUA, Katerine
• SIHUAY PERALES, Mayra Lizeth
Trabajo encargado Nº 2

 ¿Cuántas empresas del sector agrícola existen en tu


Departamento? Cuántas exportan y cúantas se dedican al
mercado nacional.
 Conoces si alguna de ellas ha implementado y/o certificado
el sistema ISO 9001:2015. En qué procesos. Cuáles fueron
las principales barrera para la implementación.
 Cuáles son los beneficios que consideras se obtendrían al
implementar un ISO 9001:2015.
 Presentar vía correo electrónico en ppt al facilitador
máximo antes de la hora de inicio de la siguiente siguiente
sesión.
 Nombre del archivo y correo: TF-MERCADO-Gx (x es el
número de grupo). REGIONES DE ESTUDIO: LAMBAYEQUE
y LA LIBERTAD
1. ¿Cuántas Empresas del sector agrícola existen en tu
departamento? ¿Cuántas exportan y cuantas se dedican al
mercado nacional?
 En el departamento de La Libertad, más existen de
180 empresas del Sector Agrícola que se dedican a
exportar sus productos.
Fuente:https
://www.dateas.com/es/explore/empresas-agroindustriales-la-libertad-peru
 De acuerdo al Directorio de Empresas Exportadoras
en el Perú (PromPerú) en el departamento de
Lambayeque hay 80 que se dedican a la exportación
de productos agrícolas.
Fuente: https://exportemos.pe/servicios-digitales/directorio
 Las empresas que se dedican al mercado nacional son
más de 50, cuyos productos agrícolas abastecen al
mercado nacional, siendo aquellos tradicionales
(arroz, algodón, caña de azúcar, etc.) donde muchas
de estas, de alguna forma no cumplen con todas las
normas de calidad y fitosanitarias.
2. Conoces si alguna de ellas ha implementado y/o certificado
el sistema de ISO 9001:2015. En qué procesos. Cuáles fueron
las principales barreras para la implementación?

 De acuerdo al Directorio de Calidad Certificada 2022, en la Región La Libertad, una de las empresas es:
Agroindustrial Laredo S.A.A
2. Cuáles fueron las principales
barreras para la implementación

Falta de conocimiento: Los Resistencia al cambio: Los Falta de integración con otros
empleados no tenían el empleados se sentían cómodos sistemas: El sistema de gestión
conocimiento de cómo llenar con la forma en que se de producción de la empresa no
correctamente los documentos realizaban los procesos actuales estaba integrado con el sistema
requeridos por el sistema. y no querían cambiarlos , esto de gestión de calidad, lo que
ocasiono que resulte difícil significó que el personal de
implementar el sistema. producción no está al tanto de
los requisitos de calidad y no
registre adecuadamente las
inspecciones de calidad.
3. ¿Cuáles son los beneficios que consideras se
obtendrían al implementar un ISO 9001:2015?

 Este estándar se basa en una serie de principios de gestión de la


calidad que incluyen un fuerte enfoque en el cliente, la motivación y
la implicación de la alta dirección, el enfoque basado en procesos y la
mejora continua. Estos principios se explican con más detalle en los
principios de gestión de calidad de ISO . El uso de ISO 9001 ayuda a
garantizar que los clientes obtengan productos y servicios consistentes
y de buena calidad, lo que a su vez brinda muchos beneficios
comerciales.
PRINCIPALES BENEFICIOS

Mayor satisfacción del cliente: La norma ISO


9001:2015 se enfoca en el cliente y en
Mejora de la eficiencia y productividad: La Reducción de costos: Al mejorar la eficiencia
satisfacer sus necesidades y expectativas. Al
implementación del sistema ISO 9001:2015 de los procesos y reducir los errores, las
implementar un sistema de gestión de calidad
puede ayudar a las organizaciones a identificar organizaciones pueden reducir los costos
basado en la norma, las organizaciones pueden
y eliminar procesos ineficientes, lo que puede asociados con la producción de sus productos
mejorar la satisfacción del cliente al asegurar
mejorar la productividad y la eficiencia. o servicios.
que sus productos o servicios cumplan con los
requisitos del cliente.

Mejora de la toma de decisiones: La


implementación del sistema ISO 9001:2015 Mejora de la imagen de la empresa: La
Cumplimiento regulatorio: La
puede proporcionar información valiosa y implementación de un sistema de gestión de
implementación del sistema ISO 9001:2015
procesable sobre el rendimiento de la calidad basado en la norma ISO 9001:2015
puede ayudar a las organizaciones a cumplir
organización y sus procesos, lo que puede puede mejorar la imagen de la empresa al
con los requisitos regulatorios y legales
ayudar a los gerentes a tomar decisiones demostrar su compromiso con la calidad y la
aplicables a su industria.
informadas y mejorar el desempeño de la mejora continua.
organización.

You might also like