You are on page 1of 38

“Ciencia y Tecnología al Servicio del País”

22-I

Facultad de Ingeniería Mecánica

Curso: Auditoria de Sistemas Electromecánicos


ML-951A

Docente: Msc. Ing. Giancarlo Valverde Padilla

2022-03
INTEGRANTES GRUPO 01
ITEM APELLIDOS NOMBRE FOTO

CONTRERAS PEREZ
1 DIEGO JASON

2 CHAVEZ SULLUCHUCO VENTURO JOSE

3 TORIBIO RODRÍGUEZ SANDRA MIRELLA


FACULTA DE
AUDITORIA DE SISTEMAS
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECANICOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

CONTROL TOTAL DE PÉRDIDAS


INDICE
CAPITULO 01: MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL

⮚ Control Total de Pérdidas


Definición
Objetivos
Conceptos importantes
Antecedentes
Teoría de la causalidad
Causas de los incidentes
Programa de CTP
Implementación de un programa de CTP
Administración del CTP
CAPITULO 02: DOCUMENTOS AUDITABLES

CAPITULO 03: PROCESO DE AUDITORIA

CAPITULO 04: ANTECEDENTES BIBLIOGRAFICOS


Capitulo
01
MARCO TEÓRICO
MARCO CONCEPTUAL
¿Qué es el Control Total de Pérdidas?
El Control Total de Pérdidas es un conjunto de herramientas de
gestión de la Gerencia, cuyo principio fundamental es que la
gestión preventiva debe priorizar el control sobre las causas
últimas de los daños o causas básicas y no debe priorizarse la
actuación sobre los resultados, los efectos generados o las causas

El control total de perdidas abarca

• Responsabilidad por el producto


• Contaminación ambiental
• Prevención de incendios
• Higiene en el trabajo
• Prevención de lesiones
OBJETIVOS
• Identificar elementos estratégicos que motiven a la
gerencia a establecer un programa de prevención de
accidentes.

• Reconocer la problemática real de la accidentalidad con


base en el establecimiento de sus causas.

• Visualizar oportunidades de intervención de


accidentalidad antes, durante y después de ocurrido un
accidente
CONCEPTOS IMPORTANTES

PÉRDIDA PELIGRO

Derroche innecesario de recurso, Característica que puede causar


lesión al trabajador, daño a la daño a las personas, propiedad o
propiedad que repercutirán en la al medio ambiente.
calidad de los servicios y/o
productos finales de la empresa
ACCIDENTE INCIDENTE

Un accidente es un acontecimiento Un incidente es también un suceso que


repentino e inesperado que suele tener tiene lugar de manera imprevista. Pero a
consecuencias negativas para alguien diferencia del anterior no tiene por qué
ocasionar daño alguno en personas o
cosas.
Antecedentes Pirámide de Brid
Construida en base de estudios de datos
estadísticos de accidentes
laborales

Frank E. Bird Jr.

Fue un científico
estadounidense autor
de diferentes teorías y
publicaciones en
materia de seguridad
industrial y prevención
de riesgos laborales
La teoría de la causalidad de Frank Bird

El efecto dominó 
La teoría de la causalidad nos explica los factores y causas de por qué
ocurren accidentes en la industria
La Falta de Control, es el primer factor que encontramos para
que un accidente sea posible. Se puede deber a:

• La inexistencia de programas o sistemas.


• Estándares inexistentes o inadecuados para los
requerimientos de los distintos procesos.
• Incumplimiento de los estándares establecidos .

Factores personales:• Falta de conocimientos o capacitación.


• Motivación.
• Ahorrar tiempo.
• Buscar la comodidad.
• Defectos físicos o mentales.
Factores del trabajo:
• Un lugar de trabajo debe proveer los elementos de seguridad
para su personal.
• Falta de información (capacitación).
• Falta de normas de trabajo o negligencia laboral.
• Diseño inadecuado de las máquinas y equipos.
• Desgaste de equipos y herramientas.
La Causa Inmediata es lo que provoca la lesión y se
divide en dos eventos:
• Acciones y/o condiciones sub-estándares que se
producen al no controlar las causas básicas.
• Actos sub-estándares, que ocurren cuando el
trabajador no cumple las medidas de seguridad.
¿Cuáles son las causas de los incidentes?
Se puede ilustrar que las causas de cualquier incidente pueden agruparse en cinco categorías: tarea, material, entorno,
personal y gestión.

Gestión

factores organizativos.

Tarea
Material:
Debido al procedimiento
de trabajo que se Buscando posibles causas
utilizaba en el momento derivadas de los equipos y
del incidente. materiales utilizados.

Personal
Entorno Estado físico o mental de
las personas directamente
El entorno fisico de
implicadas en el suceso, así
trabajo, o cambios
como el entorno psicosocial
repentinos en este,
en el que trabajaban.
PROGRAMA DE CONTROL TOTAL DE
PÉRDIDAS

Es un programa preparado para reducir o eliminar los accidentes, que pueden dar como
resultado lesiones personales o daños a la propiedad.

Objetivos del programa:


• Controlar los daños físicos (lesiones o enfermedades
ocupacionales)
• Controlar los daños a la propiedad (equipos,
materiales y/o ambiente)
• Proteger los bienes (de la empresa y de los
trabajadores)
• Aumentar los beneficios (de la empresa y de los
trabajadores)
¿Cómo implementar un programa de Control Total de Pérdidas?

Identificar los componentes de los diferentes


elementos dentro de la empresa.

Reconocer la valoración y priorización del


funcionamiento considerando las pérdidas
ocurridas en cada uno de ellos.

Determinar el impacto en el bienestar de


los trabajadores y en el desarrollo de las
actividades productivas.
La administración el control de pérdidas tiene 5 objetivos fundamentales :

El primer y más importante paso consiste en identificar todas las exposiciones a pérdidas
IDENTIFICAR a las que está expuesta una organización siendo la única manera de determinar que
exposiciones pueden resultar en pérdidas graves si no son controladas

• Gravedad
Es esencial para determinar la criticidad de
• Frecuencia
exposición a pérdida y asignar prioridades de
EVALUAR • probabilidad
acción. . Las tres variables utilizadas con mayor
frecuencia en la evaluación son:
• Terminar
Una vez evaluado el riesgo y decidido la • Tratar
DESARROLLAR necesidad de una forma de control, se • Tolerar
presentan cuatro alternativas a escoger: • Transferir el
riesgo financiero

Un plan solo rinde resultados cuando se lleva acabo. Aquí se


IMPLEMENTAR involucran aspectos claves en el desempeño de la organización.

Medir, evaluar, dar reconocimiento y corregir el


MONITOREAR desempeño individual y el de la organización.
Capitulo
02
DOCUMENTOS AUDITABLES
Capitulo
03
PROCESO DE AUDITORIA
REALIZADO A LAS INSTALACIONES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
1. DATOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN
2. ALCANCE DE LA AUDITORÍA
3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA
4. MARCO DE REFERENCIA LEGAL
5. CLASIFICACIÓN DE HALLAZGOS
6. ACTA DE APERTURA DE LA AUDITORÍA
ACTA DE CIERRE DE LA AUDITORÍA
7. RESUMEN DE LA AUDITORÍA
7. RESUMEN DE LA AUDITORÍA
8. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA
8. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA
8. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA
9. ASISTENTES EN LA REUNIÓN DE APERTURA Y CIERRE
10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Capitulo
04
ANTECEDENTES BIBLIOGRAFICOS
LIBROS Y/O TESIS:
❑ Frank Bird. (1998). Libro Control de Perdida .
❑ Editorial: Instituto de Seguridad del Trabajo, U.S.A.: Editorial: Instituto de Seguridad
del Trabajo, U.S.A ,1998
¿Preguntas?
¡MUCHAS GRACIAS!

You might also like