You are on page 1of 6

EQUILIBRIO ESTÁTICO.

Es la capacidad de un individuo, objeto o material para mantener su cuerpo de


forma estable sin que se produzca algún tipo de desplazamiento del cuerpo,
siendo así la capacidad para mantenerse en una posición sin generar algún tipo de
movimiento

Características:
• La sumatoria de todas las fuerzas
que actúan sobre dicho objeto es
igual a 0.
• De igual manera el torque que se
involucra es igual a 0.
• No hay movimiento.
• Actúa el peso y la normal.
• Depende del marco de referencia.
EQUILIBRIO ESTÁTICO.

Por ejemplo el vaso que está en la mesa no se está movimiento con respecto a
otro vaso que este al lado pero si uno se pone a caminar alrededor de la mesa se
percibe que el vaso se mueve y que usted se mueve, ambos son válidos que el
vaso se aleja de uno y que uno se aleja del vaso.
EJEMPLO DE LA VIDA DIARIA (GRÚA).

Equilibrio estático aprendiendo como las fuerzas y el torque se balancean en una


estructura de ingeniería bien diseñada. Una grúa se presenta como un caso
bidimensional simplificado.

Esto entendiendo como la sumatoria de las


fuerzas y el torque debe ser 0 para que el objeto
permanezca en equilibrio estático.

Para equilibrar el torque, un contrapeso más


pesado se utiliza en la zona más corta de la
contra pluma para equilibrar una carga liviana a
distancia lejanas del brazo de la grúa.

El objetivo de las grúas es permanecer en equilibrio estático


mientras llevan la más larga carga posible a la distancia más
larga del brazo de la grúa. Y el segundo objetivo es que la
desviación del brazo sea lo más pequeña posible.
EQUILIBRIO ESTÁTICO.

Un candelabro esta en equilibrio estático porque aunque cuelga del techo, este
sigue quieto.
El candelabro está en un estado de
equilibrio y, por lo tanto, todas las
fuerzas que actúan sobre la
candelabro deben estar equilibradas.

• Las componentes horizontales


deben sumar 0 Newton.
• Las componentes verticales deben
sumar 0 Newton.
EQUILIBRIO ESTÁTICO.

Un candelabro que cuelga del techo no


se moverá debido a la fuerza normal
(varilla o cadena) que lo sostiene contra
la fuerza de la gravedad. Cuando se
corta esta cadena o varilla, el
candelabro caerá al suelo acelerando
hacia abajo con la fuerza de la
gravedad.

Primera ley de Newton: si la fuerza neta sobre un objeto


es cero, el objeto permanecerá en reposo o continuará a
una velocidad constante

You might also like