You are on page 1of 44

METROLOGÍA ELÉCTRICA

TRANSFORMADORES DE TENSIÓN Y CORRIENTE


TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

OBJETIVO

• Seleccionar transformadores de tensión y corriente para medidas, según


aplicación.
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Funciones de los transformadores

• Reducir las corrientes y tensiones del


sistema primario a niveles, que los
circuitos de medición y protección
puedan manejar.
• Aislar los dispositivos secundarios de
los circuitos primarios de alta tensión.
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Funciones de los transformadores

• Hacer posible el uso de medidores y relés secundarios estandarizados.


• Proteger medidores sensibles de sobrecarga.
• Hacer posible centralizar los sistemas de medición y protección.
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Transformadores de corriente (TC)


TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Transformadores de corriente

• La norma IEC 187 describe las


características nominales y otros
valores de los transformadores de
corriente.
• El nivel de aislamiento está basado
en la tensión nominal de la red.
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Conexiones de los transformadores


de corriente

7
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Corriente Ith soportable de corta duración

• La corriente Ith capaz de resistir


durante una corta duración es el valor
eficaz (r.m.s.) de la corriente primaria,
que el transformador de corriente
puede soportar durante 1 segundo. El
secundario del transformador de
corriente debe estar cortocircuitado
durante esta prueba.
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Corriente pico soportable

• La corriente Idyn pico


soportable es el valor pico de la
corriente primaria, que el
transformador de corriente
resiste mecánicamente.
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Corriente primaria nominal

• Los valores de la corriente primaria nominal


normalizada Ipn son 10 - 12,5 - 15 – 20 - 25 - 30
- 50 - 60 - 75 A y sus múltiples decimales.
• Generalmente la corriente nominal primaria
deberá ser seleccionada un tanto más grande
que la corriente de carga continua permisible. El
factor de sobrecarga es sólo 20%.
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Corriente secundaria nominal

• Las corrientes secundarias nominales


más comunes ISN son 1 A y 5 A. 5 A
es usual en sistemas de M.T. En
Europa, 1 A es cuando en todos los
niveles de tensión arriba de 110 kV
para minimizar el BURDEN (carga) de
los alimentadores.
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Error de relación de transformación

• Para TC para propósitos de medición y protección el error está definido. Este


error es calculado por la fórmula:

• Donde:
• Kn = relación de transformación nominal del TC Ipn/Isn
• Ip = Valor eficaz (r.m.s.) de la corriente en el primario
• Is = Valor eficaz (r.m.s.) de la corriente en el secundario.
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Error angular

• El error angular es la diferencia angular


entre la corriente de fase secundaria y
la corriente de fase primaria. El error
es positivo si el fasor corriente
secundario está en adelanto respecto
al fasor de corriente primario.
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Burden nominal del T. C.

• La potencia nominal Sn del TC está definido como la potencia aparente en


VA, la corriente nominal y el BURDEN.
• Esta potencia no debe ser excedida en operación, es decir la suma de los
BURDENS de todos los dispositivos conectados al TC más la carga de los
alimentadores no deben ser más grandes que la potencia nominal Sn.
• Los BURDENS nominales preferidos de los TC son:

2, 5, 10, 15, 30, 45, 60 VA.


TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Clase de precisión de
los transformadores
de corriente
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Error total porcentual

5 P y 10 P son las clases de exactitud principalmente usados para núcleos de


protección. P indica que es para protección y el número significa el error en
porcentaje total ec definido por el rango entero de sobrecorriente.

• Kn → Relación de transformación nominal del T.C. Ipn/Isn


• ip(t) → Valor instantáneo de la corriente primaria.
• is(t) → Valor instantáneo de la corriente secundaria.
• Ip → Valor eficaz de la corriente primaria.
• T → Período de la frecuencia nominal del sistema.
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Factor de sobrecorriente nominal FSN

• El factor de sobrecorriente nominal FSN expresa la respuesta a la


sobrecorriente del núcleo del TC es el múltiplo de la corriente nominal
primaria (IPN) en la cual el error total ec al BURDEN nominal no excede el
5% para transformadores de corriente clase 5P y 10% para TC clase 10P.

17
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Representación del factor de sobrecorriente


nominal (FSN)
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Burden secundario real del TC

• Si la corriente secundaria nominal del TC y la corriente nominal del relé son


diferentes, la potencia nominal del relé debe ser cambiado por la correspondiente
corriente nominal del transformador de corriente. Esto puede ser realizado con la
siguiente fórmula:

• SrN = Potencia nominal del relé a la corriente nominal IrN


• IrN = Corriente nominal del relé.
• ISN = Corriente secundaria nominal del TC.
• Sm = Burden del relé a la corriente ISN.
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Burden causado por los alimentadores


Transformadores de corriente en las 3 fases, tienen un conductor común de
retorno, para la corriente nominal secundaria ISN = 1A

SCU → Burden debido a los conductores de cobre.


SAL → Burden debido a los conductores de aluminio.
→ Distancia entre el TC y el relé (m).
A → Calibre del conductor (mm2).
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Dos transformadores de corriente

• Dos transformadores de corriente, uno en cada fase, que tienen un


conductor común de retorno. Para una corriente secundaria nominal
ISN = 1A
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Factor de sobrecorriente efectivo

Donde el BURDEN secundario real de un T.C. difiere del BURDEN nominal.El factor
de sobrecorriente efectivo (Fs) varía de acuerdo a la siguiente ecuación:

• Si = BURDEN propio del TC en V.A. Aproximadamente 0,1 SN.


• SN= BURDEN del T.C. Nominal en (VA).
• SK= BURDEN secundario real incluyendo el BURDEN de los alimentadores (VA).
• FSN = Factor de sobrecorriente nominal.
• El factor de sobrecorriente efectivo puede ser incrementado reduciendo el
BURDEN SK.
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Diferentes métodos de conexión de TCs


para propósitos de protección
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Diferentes métodos de conexión de TCs


para propósitos de protección
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Diferentes métodos de conexión de TCs para


propósitos de protección
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Transformadores
de potencial (TP)
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Transformadores de tensión

Los TP reducen la tensión del sistema primario con errores de relación y angular
pequeños a un nivel en el cual los circuitos de medición y protección pueden
manejar.
Ellos también proveen el aislamiento entre la alta tensión del sistema primario y los
dispositivos conectados a los secundarios.
Las normas IEC 186 e IEC 186A describen las características nominales de los
transformadores de tensión.
Una distinción es también el hecho entre la clase de precisión de un transformador
de potencial para medición y uno para protección.
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Transformador de potencial magnético


TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Transformador de potencial capacitivo


TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Porcentaje de error de magnitud


de tensión FU

El porcentaje de error de tensión es definido por:

Donde:
Nn→ Relación de transformación nominal (U1N/U2N).
Us → Valor eficaz (r.m.s.) de la tensión en el secundario.
Up → Valor eficaz (r.m.s.) de la tensión en el primario.
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Error angular δU

El error angular δU está definido como el desfase angular entre los


fasores de tensión Up y Us.
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Transformador de tensión
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Tensión nominal del primario Upn

La tensión nominal del primario es normalmente la tensión nominal del sistema


de potencia.
Los valores primarios nominales normalizados son: 3, 6, 10, 20, 30, 45, 110, 220,
380 kV para TP conectados entre fases.
Para TP conectados entre fase-tierra, la tensión nominal del primario es la tensión
del sistema de potencia dividido entre √3.
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Clase de precisión de TP para medida


TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Clase de precisión de los TP para protección

Los TP empleados para propósitos de protección deben cumplir una precisión


normal demandada (exigida).
Las clases son llamadas 3P o 6P.
Los errores límites deben ser mantenidos en el rango 0,05 UN< UN < KN UN, cuando el
BURDEN varíe entre 25% y 100% SN.
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Tensión nominal del secundario USN

Las bobinas del secundario tienen los siguientes usos:


Bobina de medición → sólo para propósitos de medición.
Bobina de protección → puede ser usado para ambos propósitos: medición y
protección.
Bobina delta abierto → es sólo con el propósito de protección.
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Tensión nominal del secundario USN

• Muchos TP tienen 2 devanados secundarios, uno para medición de tensión


fase-tierra, el otro para medición de tensión homopolar durante fallas a
tierra.
• Como las dos bobinas separadas tienen un núcleo común, la carga de una de
las bobinas afecta la precisión de la medición de las otras bobinas.
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Tensión secundaria normalizada de TP


TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

BURDEN nominal de los TP

El BURDEN nominal de los TP es la carga promedio más grande, a la tensión


nominal primaria, que puede ser conectada al secundario. Los valores típicos son:
10, 15, 25, 30, 50, 75, 100, 150, 200, 300, 400 y 500 VA.
La potencia nominal del devanado delta abierto será S/3, donde S es la potencia
total permitida para las 3 bobinas.
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Factor de sobredimensionamiento del núcleo


de protección KN

El factor de sobredimensionamiento KN expresado como múltiplo de la tensión


y el tiempo que un TP puede ser usado a la tensión primaria, el cual es KN x
TENSIÓN NOMINAL PRIMARIA.
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

41
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Diferentes formas de conectar TP para propósitos


de protección
TRANSFORMADORES DE TENSIÓN
METROLOGÍA ELÉCTRICA
Y CORRIENTE

Diferentes formas de conectar TP


para propósitos de protección
Bibliografía
• Siemens. (2009). Transformadores de protección y medida. Recuperado el 11
de febrero de 2016 de:
w3.siemens.com/powerdistribution/global/SiteCollectionDocuments/en/mv/
indoor-devices/protective-measuring-transformers-m4/catalogue-protective-
and-measuring-transformers-m4_es.pdf

• Arteche. (2015). Transformadas de medida. Recuperado el 11 de febrero de


2016 de:
http://arteche.com/es/productos-y-soluciones/categoria/transformadores-de
-medida-media-tension-interior

You might also like