You are on page 1of 8

Sed y hormona antidiurética

(ADH)
Trastornos
Trastornos de la sed
Trastornos de la sed
• Hipodipsia:
Disminución en la capacidad para sentir sed.
Traumatismos, tumores, senectud.

• Polidipsia
Aumento de la sed y se clasifica en 3 rubros.
Sintomática o Inapropiada o falsa Beber
verdadera convulsivamente
 Diarrea • Insuficiencia Polidipsia
 Vomito cardiaca psicógena
 DM congestiva • Intoxicación por
 DI • DM agua
• Retinopatía
crónica
Trastornos causados por la hormona
antidiurética
• Dolor intenso
Disminució • Intervenciones qx
• Traumatismo
n de ADH • Alcohol

• AINE’S
Aumento • Ciertos anestésicos
• Ciertos narcóticos
de ADH • Fármacos anticancerígenos
Diabetes insípida: Central/ Nefrógena
POLI
DI: incapacidad de concentrar la orina durante DESH DIPSIA*
IDRA **
períodos de restricción de agua. Se acompaña con HIPE
R
TACIÓ
N
OSM T Ó
excreción de grandes volúmenes de orina. OLAL NICA
ID
SUER AD DEL
O

DI Central DI Nefrógena

Insensibilidad de
Defecto de la
los riñones hacia
síntesis de ADH
la ADH
DI: Central/Nefrógena
Diagnóstico

DI Central DI Nefrógena
Documentar el gasto urinario de 24 Documentar el gasto urinario de 24
h h

Mediciones de osmolalidad del


Mediciones de los niveles de HAD plasma y orina antes y después de
un período de privación de líquidos

Mediciones de osmolalidad del


Estudio monitoreado de una forma
plasma y orina antes y después de
farmacológica de HAD
un período de privación de líquidos

Estudios con IRM


Tratamiento
• DI central:
Depende de la causa del padecimiento
Farmacológico:
Beber agua
Desmopresina

• DI central/nefrógena:
Diuréticos con
tiazida

Aumentan excreción Contrae volumen de Decremento en el


de Na+ LEC índice de FG

You might also like