You are on page 1of 6

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ

SEDE NUEVA CONCEPCIÓN


LIC. VILMA PATRICIA PELÁEZ RECINOS
DERECHO CIVIL V
LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
 
 
   ¿QUÉ IMPLICA EL CONTRATO DE PERMUTA?
  CONTRATO DE PERMUTA
Cuando las partes acuerdan obligarse a través de un contrato de
  
permuta, han de tener en cuenta los siguientes aspectos:
 
  Una permuta consiste en una transmisión de propiedad, de

  manera que, si alguno de los contratantes no fuera titular del

  objeto permutado, podría resolverse el pacto.


CÉSAR DANIEL BARREA AGUIRRE
Otra cuestión en la que deben reparar las partes alude a una
4950-14-21708
situación de saneamiento por evicción.
NATURALEZA JURÍDICA CELEBRACION DE LA PERMUTA
Es un Contrato Traslativo de Dominio; y su régimen Por no estar clasificado como un contrato solemne en
jurídico sigue todas las reglas de la compra-venta, nuestro código civil, es muy común ver permutas de
excepción hecha de las relativas al precio. forma oral. Sin embargo, si la permuta recae sobre
CLASES DE PERMUTAS bienes inmuebles debe constar en escritura publica.
Permuta simple: Es la que se da cuando los ESTRUCTURA DE LA PERMUTA
permutantes acuerdan el intercambio de la propiedad de Su estructura es muy similar a la compraventa, sin
un bien y el precio de ambos bienes es igual, es decir, embargo, las obligaciones de las partes guardan
no existe diferencia a cubrir por ninguna de las partes. similitud únicamente con la parte vendedora, debido a

Permuta Mixta: Es la que se da cuando uno de los que el comprador en una compraventa esta obligado a

permutantes tiene un bien de menor valor y debe cubrir cancelar una cantidad cierta y en dinero, mientras que el
la diferencia con dinero en efectivo o su representación. vendedor debe custodiar y entregar la cosa al comprador.
Si la cantidad a cubrir en dinero supera la mitad del valor del En las permutas mixtas, la parte que deba entregar dinero
bien, se convierte en contrato de compraventa. Art. 1853 C.C tendrá las obligaciones de la parte compradora.
¿QUÉ CARACTERIZA AL CONTRATO DE PERMUTA? 7. Absoluto: La realización es independiente de cualquier otra
1. Bilateral: las dos partes se obligan recíprocamente. condición.
2. Recíproco: porque ambas partes entregan un bien.

3.Consensual: El contrato se perfecciona por el mero


consentimiento, aunque en algunos casos haga falta cumplir
formalidades para hacer frente a las obligaciones que nacen del
contrato.

4. Principal: este contrato subsiste por sí solo

5. Oneroso: las dos partes estipulan los provechos y


gravámenes recíprocamente.

6. Conmutativo: Las prestaciones que se deben las partes son


ciertas desde que se celebra el contrato, de tal suerte que ellas 8. Formal: En escritura publica si el monto excede Q300.00.
pueden apreciar inmediatamente el beneficio o la perdida que 9. Traslativo de dominio: Transmite la propiedad del bien.
cause.
10. Típico Instantáneo: Entregan la cosa recíprocamente.
REQUISITOS PARA CELEBRAR CONTRATO DE PERMUTA La Cosa: La cosa debe reunir los caracteres de toda
Bastará con que las partes gocen de la capacidad de prestación obligatoria, es decir, la posibilidad, licitud y
obrar requerida para celebrar contratos. La permuta, por determinación.
tanto, no se ha de llevar a cabo de una determinada El precio: El precio delimita la naturaleza institucional.

forma concreta. Los contratos serán obligatorios,


cualquiera que sea la forma en que se hayan celebrado,
siempre que en ellos concurran las condiciones
esenciales para su validez.

La Capacidad: La regla general que se sigue es que


todos pueden comprar de cualquiera y todos pueden
vender a quien quieran, siempre que tengan capacidad
para disponer de sus bienes.
1. En la Veracidad: el precio debe ser cierto, 2. En la
El Consentimiento: Es el acuerdo de las voluntades de Determinación: El precio puede verificarse con un tercero.
dos o más personas con un objeto jurídico. 3. En la Pecuniaridad: El precio debe ser el DINERO.
RECISIÓN DEL CONTRATO DE PERMUTA. EJEMPLOS
Se puede prescindir de un contrato de permuta por lo Permuta Simple: la mas común es cuando se
dispuesto en la ley y todo lo relativo a la recisión de los intercambia un bien inmueble por otro.
contratos de compraventa. Art. 1579, C.C
1.Si hay existencia de vicios ocultos. 1559-1561 C.C
2.Si una de las partes no entrega la cosa acordada en el
plazo convenido.
3.Si una de las partes entrega una cosa diferente a la
pactada.
4.Si hay mutuo acuerdo entre las partes.
Permuta Mixta: la mas común es cuando se
5.Por saneamiento de evicción. Art. 1548 C.C
intercambia un bienes muebles como los vehículos.
EJEMPLO DEL CONTRATO

GRACIAS POR
SU ATENCION.

You might also like