You are on page 1of 16

UNIVERSIDAD MAYOR

CICLO VIDA DEL PRODUCTO

Edgardo Jara Sepúlveda


Ingeniero Comercial
MBA, Magister en Administración
Mención Gestión en Comercialización
Universidad de Chile
Introducción
 El producto es un elemento muy importante que condiciona la
existencia de una empresa.
 Las empresas organizan el comportamiento de las ventas de sus
productos a través de su permanencia en el mercado.
 No todos los productos permanecen durante el mismo período de
tiempo. La gran mayoría no experimenta las mismas fluctuaciones
en sus ventas, ni idéntica variaciones en cuanto a precios, tipo de
publicidad y comercialización.
 La vida de cada producto evoluciona de forma diferente, pero
siguiendo un ciclo que sí es idéntico en la categoría del producto,
su ciclo de vida.
Ciclo de Vida del Producto
 El concepto de ciclo de vida del producto se aplica a una
categoría genérica del producto (hornos de microondas y
microprocesadores) y no a marcas específicas (Sharp e Intel,
respectivamente).
 El ciclo de vida del producto consiste en la demanda agregada
por un tiempo prolongado de todas las marcas que comprenden
una categoría de producto genérico.
 Se representa graficando el volumen agregado de ventas de una
categoría de producto en el tiempo.
 Si un producto nuevo no tiene competencia y es atractivo
para los consumidores, la empresa puede ponerle un precio alto
y lograr grandes ganancias.
Etapas Ciclo de Vida del Producto

Volumen de
Ventas

Utilidad

Años/Meses
Ciclo de Vida del Producto: Introducción
Volumen de
ventas

Años/Meses

Desde un punto de vista estratégico, el objetivo principal es penetrar y expandir el


mercado. Generar visibilidad y reconocimiento de la marca es de gran relevancia en esta
etapa del ciclo de vida, hacer que el mercado objetivo, los medios y los diferentes grupos
de interés conozcan el producto y se interesen.
Su duración está relacionada con las características del producto, su complejidad,
novedad, capacidad para invertir en publicidad y comunicaciones, alianzas y convenios con
los canales de distribución y capacidad de satisfacción de las necesidades de los
consumidores
Ciclo de Vida del Producto: Crecimiento

Volumen de
ventas

Años/Meses

Aumento rápido en ventas y en utilidades. Aparecen primeros competidores en el caso de


nuevas categorías, la competencia se intensifica, aumenta el número de puntos de venta y
canales de distribución. Los compradores crecen atraídos por la novedad y la publicidad.

Por incremento de las ventas aparecen nuevas versiones del producto y mejoran sus
características. Inversión en publicidad es alta y se atrae a nuevos compradores. Los precios
altos empiezan a descender. Fase con rentabilidad positiva, con grandes esfuerzos económicos
requiere reinversión de beneficios.
Ciclo de Vida del Producto: Madurez
Volumen de
ventas

Años/Meses

Crecimiento moderado de las ventas, hay un estancamiento primero y un descenso


después de los beneficios. La demanda se produce por reposición de producto o por la
extensión de la aparición de familias de producto.
Fuerte presión de competidores. Las diferencias entre productos son pocas. Intensa
competencia en precios y presión a la baja de éstos. Publicidad disminuye, se centra en
conseguir la lealtad a la marca, encontrar nuevos usos del producto. Rentabilidad positiva
pero menor. El objetivo estratégico es defender la participación o cuota de mercado.
Ciclo de Vida del Producto: Declive
Volumen de
ventas

Años/Meses

Las ventas son cada vez menores y los beneficios tienden a desaparecer. La producción se
concentra en pocas empresas, que ofrecen una menor variedad de producto, lo que hace que la
industria se reduzca. Los precios que habían empezado a descender tienden a estabilizarse y
pueden llegar incluso a subir si la oferta de los competidores disminuye.
Origina la aparición de productos alternativos más económicos, cambio en preferencias de los
consumidores, avances tecnológicos, etc. Las inversiones en publicidad son mínimas y se trata
principalmente de mantener la lealtad de los consumidores que todavía adquieren el producto.
Ejemplos
NEC es una marca de computadoras PC en Japón tenía el 60% del mercado, al entrar
en EU alcanzó sólo el 2,5% del mercado. No era compatible con IBM y eran lentos
en lanzar nuevos modelos.
Ejemplos
Características de Cada Etapa
Introducción Crecimiento Madurez Declive

Grande, previa Grande Baja,


investigación en diversificación Nula
Inversión de productos
producción

Escasa a precio Fuerte aumento Alta, bajo Casi cero


Producción elevado y disminución costo
de costos

Poco Creciente Intensa Decreciente


importante Algunos Muchos, Pocos, los
Competencia competidores luchando más débiles
por salen.
segmentos
pequeños
Características de Cada Etapa
Introducción Crecimiento Madurez Declive
Estrategia Desarrollo Penetración, Defender Innovar,
mercado, persuadir posición, eficacia o
General vigilar
persuadir a los a la masa abandono
primeros del mercado acciones
de
competid
ores
Estrategia de Producto
Producto Producto Depuración
Producto Indiferenciado Mejorado Diferenciado de la línea

Baja hasta
Nulas por Grandes, Disminuye
Ganancias cero por
altos costos aprovechar por la acción caída en
precios altos y de ventas y
crecimiento de la aumento de
la demanda. competencia costos.
Características de Cada Etapa
Introducción Crecimiento Madurez Declive

Altos Decrecientes Estables Crecientes


Costos por unidad
o crecientes
Alto Bajan lento Guerra Tan
para aprovechando de precios, bajo como
Precios recuperar los la elevada altamente
excesivos demanda competitivo para
costos eliminar
inventarios
Intensiva, Intensiva, Selectiva,
Selectiva, pequeños atención al eliminación
Distribución se crea descuentos espacio, por sucesiva
lentamente a alto trafico de con falta de
distribuidores mercaderías beneficios.
para
aumentar
stocks
Características de Cada Etapa
Introducción Crecimiento Madurez Declive
Dirigida Dirigida a Usarla para Énfasis
a primeros la masa diferenciación sobre el bajo
Publicidad utilizadores. del mercado. del precio para
Despertar Más producto. reducir
interés moderada Moderada stocks.
en ellos y cuando porque es Mínima
inversión.
en todos hablan bastante
distribuidores del conocido
producto

Poca, dirigida
Ventas Crecimiento Lentas,
a grupos, En declive
rápido. sin
información.
crecimiento.

Innovadores Mercado Mercado Leales


Clientes masivo masivo
Duración del Ciclo de Vida
 La duración varía de la categoría de los productos, desde unas
semanas, temporadas(ropa de moda) o decenas de años
(automóvil de combustión interna y teléfonos).

 Algunos productos con ciclo de vida cortos: Muñecas que hablan,


respaldos para asientos de automóviles de madera, pipas y
boquillas, ropa y calzado de moda.

 El algún país se está en la etapa de introducción y en otro en la


de crecimiento o madurez.

 En la introducción se quiere estimular la demanda de toda la


categoría y obtener rápida participación de mercado (papel
reciclable, vidrio, plásticos, deshechos electrónicos).

You might also like