You are on page 1of 5

TURBACIÓN DE LA POSESIÓN

Agenda
Turbación de la Posesión

La “posesión” es un derecho real que


se configura por el comportamiento o
control material que las personas tienen
sobre las cosas, sin necesidad de
acreditar un título o contrato (artículo
896 del Código Civil).  Se cree que
normalmente quien está en control de
un bien es porque tiene derecho sobre
él.  La conducta (el hecho) es el reflejo
de un título (propiedad, copropiedad,
usufructo u otro). Es pues una figura
que se basa en una estadística,
normalmente acertada, que hace
presumir que el poseedor es
propietario, copropietario, usufructuario
u otro titular. Por eso el sistema legal
protege al poseedor, porque en el fondo
se están tutelando los derechos que se
reflejan a través del comportamiento.

20XX P R E S E N TA C I Ó N D E L A C O N F E R E N C I A 2
El delito de usurpación protege la posesión del
agraviado, quien tiene la calidad de poseedor inmediato
(arrendatario, ocupante precario, poseedor ilegal) o
mediato (propietario, arrendador); ante ello el
usurpador puede no tener ninguna relación jurídica
amparable por el derecho civil antes de la comisión del
delito o puede ser el propietario

20XX P R E S E N TA C I Ó N D E L A C O N F E R E N C I A 3
“Artículo 202.- Será reprimido con pena privativa de
libertad no menor de uno ni mayor de tres años:

1. El que, para apropiarse de todo o parte de un


inmueble, destruye o altera los linderos del mismo.

2. El que, por violencia, amenaza, engaño o abuso de


confianza, despoja a otro, total o parcialmente, de la
posesión o tenencia de un inmueble o del ejercicio de
un derecho real.

3. El que, con violencia o amenaza, turba la posesión


de un inmueble”.
Gracias

SS PNP MORALES
MORALES JUSTO

20XX P R E S E N TA C I Ó N D E L A C O N F E R E N C I A 5

You might also like