You are on page 1of 32

rop i a

y mi p
Yo so comercial
a
Marc
¿Qué es el Personal Branding? Nos posiciona

Es nuestro Es lo que te
activo más diferencia
importante.

Tus puntos
Lo que los fuertes
demás perciban
de ti.

Aquello en lo
que puedes
aportar valor
Para qué sirve tener una Marca Personal?

Sirve para posicionarte como profesional o experto en


alguna temática, con un punto de vista singular y
único. Que además aporta unos beneficios claros
dentro de su entorno.
siempre he sido una marca, ¿Por qué no estoy patentado?

Marca Blanca: Producto que cumple con las características


necesarias para competir en el mercado, pero que se diferencia del
resto de ofertas dentro del sector solo por su precio.

Hoy en día los perfiles profesionales se parecen mucho y es


porque en las universidades, nos enseñan las herramientas para
laborar pero no como hacerlo, eso es algo que debemos
descubrir por nosotros mismo, pero nos limitamos a lo que se
nos exige dentro de nuestro puesto de trabajo.
Cómo dejo de ser una Marca Blanca?

Hazlo a tú manera.
Especialízate.
Lidera.
Diferénciate.
Hazte visible.

Se coherente.

Persiste.
Qué necesito para desarrollar mi Marca Personal?
1. Conocerte a ti
mismo
6. Hacer que tu voz
suene
2. Hacer un plan a
largo plazo.
5. Actualizarte
constantemente. 3. Asumir un papel
más activo
profesionalmente.

4. Generar un valor
añadido para terceras
personas.
rincipios en los que se fomenta una Marca personal.
Se autentico

Siempre se amigable y
preocúpate por escuchar

Diferénciate, usa tu Comunícate como quieras que te


creatividad. conozcan.

Se responsable y confiable.

Comprométete y deja una imagen


profesional.
La reputación Online
La reputación, es la opinión que tienen los demás, sobre alguien o algo. Es decir es
como te ven lo demás en función a tus acciones dentro de la web.

La construcción de está reputación en internet, varia con respecto al


mundo offline en los siguientes aspectos:

• La reputación se crea en base a acciones acumulativas.

• La repercusión y alcance de la reputación.


actores que determinan tu reputación Online
 Acciones emprendidas por cada uno de nosotros. (Bio)

 Información generada por tercero sobre nosotros.

 La forma en la que nos relacionamos.


¿Cómo posiciono mi Marca
Personal?
Off - line On- line
Tu perfil en LinkedIn.
1. Es una red social para
profesionales.
2. Orienta tu perfil.
3. Haz Networking.
4. Genera contenido de
calidad.
5. Busca clientes.
6. Verifica los anuncios de
empleos.
7. Consigue aliados.
8. Dale valor a tus ideas.
9. No expongas toda tu
información, limítala a
los contactos.
Lo que te dará más presencia en
LinkedIn.
Aunque cada punto de la hoja de vida que te hace llenar LinkedIn, es importante hay
algunas partes que poseen mayor peso dentro de esta red:

1. La experiencia profesional, no es necesario haber trabajado dentro de una


empresa, puedes ser trabajador en libre ejercicio. Lo que si es importante es tu
orientación vocacional.
2. Contar con recomendaciones de otras personas. Aconsejable clientes satisfechos.
3. Publicar alguno de tus trabajos, dentro de la plataforma.
4. Ampliar el número de contactos.
5. Publicar noticias sobre tus eventos.
Tu presencia se mide en
Facebook.  Es tu carta de presentación.
 Te permite dar una visión más humana de
ti.
 Te permite retroalimentarte de las
opiniones sobre tu sector.
 Permite fidelizar.
 Ayuda a mantener tu red de contactos.
 Permite dar a conocer tus iniciativas (Fan
Page)
 Concentrar en un único punto personas
que compartan tus intereses y que se
pueden transformar en cliente o socios
(Grupos).
Fan Page para divulgar tus
ideas.
Las páginas de Fans sirven para:
• Promocionar tu idea o proyecto dentro de la web, obteniendo a
su vez opiniones de los interesados.
• Dar a conocer novedades de tus productos y/o servicios a muy
bajo costo.
• Garantizar que el mensaje llegue al publico meta.
• Posicionar tu nombre, firma o empresa dentro de la web.
• Generar lealtad de marca.
Grupos para conseguir aliados.
El propósito fundamental de los grupos, es conseguir personas que
compartan tus mismos intereses:
• Amplia tu red de contactos.
• Permite generar equipos de trabajo.
• Ideas de proyectos de gran envergadura.
• Te proyecta como especialista de un tema.
• Ayuda a conseguir financiación.
• Te mantiene al tanto de la realidad de tu sector.
Normas de etiqueta en
Facebook.
Página de Fans: Grupo de Facebook:
 Publica artículos cortos.  Publica información que genere debates.
 Siempre usa imágenes.  Busca estar siempre actualizado.
 Haz uso de viñetas cómicas.  Demuestra interés en lo publicado por
 Mantente consonó a una temática. los otros miembros.
 Piensa bien antes de emitir una  Planea eventos online.
opinión, ya que lo que escribes en  Crea concursos.
internet será eterno.  Busca incentivar con el tiempo
 Se cordial. proyectos y reuniones fuera de la web.
 Escribe siempre como si hablaras con
un viejo amigo, que hace mucho no
ves.
Tú vida en 140 caracteres.
Twitter es la mejor herramienta para mantener actualizados a nuestros seguidores sobre
las novedades que ofrecemos.
 En un principio es más importante seguir a las personas correctas. Normalmente busca
personas o empresas del sector que vas abordar.
 Aprende a escribir en ideas principales, eso te permitirá dar el mensaje correcto.
 No debes actualizar muy seguido, es decir muchas veces en un día.
 Cada vez que tengas un seguidor nuevo, salúdalo por mensaje privado.
 El Twitter es un buen complemento de vinculación de otras redes sociales.
 Genera contenido innovador, más que la noticia es como la cuentas.
Un +1 para Google.
Aunque en un principio puede parecer que esta plataforma es similar a Facebook, pues
realmente difiere muchísimo de la misma.
 Su principal ventaja esta en los círculos de pertenencia.
 Las comunidades ayudan a posicionar tu imagen y te hacen miembro efectivo de un
sector.
 Te ayuda a enriquecerte como profesional.
 Ter permite dar asesorías en tiempo real en cualquier parte del mundo.
 Tu perfil debe ser más profesional, que casual.
 Promocionar tus eventos de manera más efectiva, porque diriges la información al
círculo interesado.
Los Blogs.

Un blog es un sitio web, frecuentemente actualizado, compuesto de artículos


generalmente breves que se disponen en orden cronológico inverso, donde uno o varios
autores escriben con libertad, mediante una herramienta de publicación muy sencilla de
utilizar. (Definición BlogEmpresa)
En que se diferencia un blog de una pagina
estática…

Fuente: BlogsEmpresa.
¿Para qué crear un blog?
Existen varias razones para crear un blog, pero principalmente se destacan estas cincos:
 Para compartir conocimiento.

 Con un enfoque colaborativo.

 Para vender un producto o hacer estudios de marketing.

 Para generar un nexo con la audiencia.


Que lograrías creando un blog.
Atracción Tropiezo

Búsqueda
Puntos a tener en cuenta antes de crear un blog.

 Estar dispuesto a publicar con regularidad.

 Planear desde un principio la temática del blog.

 Establecer el objetivo que se desea conseguir.

 Ser uno mismo al 100%

 Usar la creatividad.
Estructura de un Blog

Cabecera
Menú de
Navegación

Entradas Barra Lateral


Las Normas del Juego
Introducción

Legislación
Legislaciones
Nacional
Internacionales
.

Constitución
Nacional
¿Qué dice la Legislación Internacional sobre la
Marca Personal?
 Declaración Universal de los Derechos Humanos.

 Convención Americana sobre Derechos Humanos - Pacto de San José de Costa Rica.

 Código de Derecho Internacional Privado.


Marco constitucional de la Marca Personal en
Venezuela.
 Derecho a la Identidad de las Personas.

 Protección del Honor, la Reputación y el Buen Nombre.

 Protección de la Privacidad y la Intimidad Personal.

 Derecho de Propiedad Privada


Protección de la Marca Personal según la
Legislación Nacional.
 Ley Especial Contra Delitos Informáticos.

 Ley sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas.

 Ley de Derecho Internacional Privado.

 Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada.


Foto de
perfil
Lo que
seguimos y
Publicaciones,
nos gusta.
amigos,
Fotos.

Información
suministrada de
nosotros.
(Biografía Online)

You might also like