You are on page 1of 46

Lectura y escritura

Bloque 3
especializada
Profesora Paulina Bahamondes Guzmán

?
OBJETIVO
Adquirir estrategias y herramientas comunicativas
(lectura, escritura y oralidad) y de investigación, a través
de la transformación y construcción del conocimiento de
forma colaborativa, para producir textos de diversas
áreas del saber especializado, desenvolverse y
comunicarse adecuadamente en distintos contextos
CONTENIDOS
Los contenidos se organizarán en cuatro unidades que
promoverán el desarrollo transversal y conjunto de los ejes de
la asignatura (escritura, lectura, oralidad e investigación
Unidad 1: “Aprendiendo a procesar información”.
Unidad 2: “Indagando en comunidades
especializadas”.
Unidad 3: “Transformando y resignificando la
información de manera colaborativa”.
Unidad 4: “Aportando a la construcción del
¿GRACIAS!
Si tienes dudas adicionales, también puedes escribir
a
pbahamondes@colegiomahatmagandhi.cl

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,


including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik.
Lectura y escritura
Bloque 3
especializada
Profesora Paulina Bahamondes Guzmán

?
¿Qué son los «conectores textuales»?

Los CONECTORES TEXTUALES son palabras o grupos de palabras que sirven para
cohesionar, para relacionar las diferentes oraciones y párrafos de un texto. Se
usan más en textos escritos que orales y contribuyen a mejorar una redacción, a
darle fluidez y elegancia.

Al final VEREMOS los ORGANIZADORES DE TEXTO.


Ejercicios conectores
1. gramaticales
Ayer fue un día desastroso. ……………………………….no sonó
el despertador y llegué tarde a la oficina.
……………………………….el jefe estaba de mal humor y me
advirtió que esto no podía repetirse. ……………………………….,
fui al sacar dinero y me di cuenta que había perdido la
tarjeta de crédito; solo llevaba 1000 pesos en mi
cartera, ……………………………….tuve que pedir dinero
prestado a un compañero. ……………………………….cuando
iba a subir a mi vehículo para volver a casa, vi que una
rueda estaba pinchada. ………………………………., ayer fue un
día desastroso.
EJERCICIO 2
ELIGE un conector de los que tienen abajo y completa la
oración.
1.Yo trabajo porque me gusta lo que hago; ellos,
……………………………….solo quieren ganar dinero lo más
rápido posible.
                              En cambio, en conclusión, así que
2.Hace mucho frío;……………………………….no te olvides de
ponerte el abrigo y la bufanda.
                               Por otra parte, aun así, así que
3.No podemos aceptar tus nuevas condiciones;
……………………………prescindimos de tus servicios.
1.                           Aun así, por lo tanto, por el contrario
5.Siempre he sido un desastre con los números; tú,
…………………………., tienes una mente privilegiada para las
cuentas

             De ahí que, en cambio, en consecuencia


6.No creo que mi ayuda te sirva de mucho;
…………………………..te ayudaré si es lo que quieres.
                               Por tanto, además, de todos modos
7.Nos equivocamos y él tiene toda la razón;…………………………
toda la culpa es nuestra.
                               Por consiguiente, encima, no obstante
8.Estoy totalmente de acuerdo contigo;…………………………..tengo que
asegurarme.
                              Asimismo, sin embargo, por cierto
9.Ya sé que las carreteras están cortadas porque ayer hubo un
accidente;……………………………..he decidido salir a esquiar este fin de
semana.

                            De todas formas, en consecuencia, en cambio


10.Es poco sociable y bastante serio;…………………………….suela tener
problemas con la gente.                             No obstante, de ahí que,
por lo tanto
El siguiente texto presenta errores en su redacción. Localiza los errores
de coherencia y cohesión. Subráyalos y reescribe el texto para que
cumpla con los elementos necesarios de la corrección de un texto:
adecuación, coherencia y cohesión.

En este momento, Carlos, que estaba muy nervioso, llamó por teléfono
a Luisa, hermana de su alumno Luis, porque quería ver a Luisa. Luisa
le dijo a Carlos que en este momento no podía. Entonces Carlos llamó
por teléfono a su alumno Luis para que convenciera a Luisa; pero Luis
no estaba en casa. Desesperado, llamó por teléfono a Pedro,
compañero de la infancia; por suerte, Pedro estaba en casa. Carlos le
pidió a Pedro que necesitaba hablar con él. Carlos y Pedro quedaron
en verse al lado de la estación. La estación estaba a las afueras de la
ciudad y deberían tomar un autobús; pero a Carlos no le gustaba el
autobús y decidió ir en su propio coche.
Sustituye el verbo HACER por otro de significado más preciso:
- El huracán hizo estragos en Nueva York.

- Mañana haremos una fiesta para despedirte.

- Todos desean hacer una carrera interesante.

- No te hagas ilusiones. Esto no es para ti.

- Le hicieron un homenaje por su jubilación.

- Juan hace amistad con todo el mundo.

- Hicieron un túnel para acortar la distancia.

- Dicen que se ha hecho un chalet en la sierra.


Sustituye el verbo PONER por otro de significado más preciso:

- Debes poner mucha atención a lo que te digan.


- ¿Te has puesto ya la mampara en el baño?
- Se puso de rodillas.
- En la televisión siempre ponen malos programas.
- ¿Por qué no pones otra emisora?
- No me gusta el monumento que han puesto enfrente de mi
casa.
- Parece ser que el negocio que ha puesto Luis va muy bien.
- Deberías poner algunos ejemplos para ilustrar esa idea
LA SÍNTESIS
Sintetizar es interpretar un texto reorganizándolo y expresándolo en
aseveraciones que engloben ideas potentes, hechos relevantes. Sintetizar no
equivale a recortar un escrito. La potenciación del dominio del lenguaje
demanda procesos de pensamiento más complejos y la síntesis es uno de
ellos. El conjunto de hechos o ideas estructurales se reformula globalmente,
por encima de los aspectos circunstanciales o coyunturales del texto.

Recomendaciones para hacer síntesis de un texto:

Primera Lectura

a. Identifica el tema: ¿A qué se refiere el texto? ¿De qué habla?


b. Reconoce el contexto: ¿Cuáles son las circunstancias y elementos que
rodean al texto?
c. Evalúa el léxico y metalenguaje: ¿Cuál es el significado de las palabras
en ese contexto?
Las principales características de una síntesis
son:

• Se hace en relación con una lectura o estudio de un tema.


• Lleva el conjunto de ideas o conceptos más importantes.
• Las palabras utilizadas son propias del redactor.
• Útil al momento de estudiar un tema.
• Respeta en todo momento el sentido del tema original.
• Se usan conectores léxicos.
• Se reconocen las ideas centrales del texto.
• Es ordenado.
• Contiene detalles en específico. 
¿Cómo hacer una síntesis?

Si quieres realizar una síntesis sigue los sientes pasos y asegurarás el éxito:
• Leer detenidamente el texto que quieres sintetizar.
• Realiza una nueva lectura, pero esta vez resaltando y extrayendo las ideas
principales.
• Clasifica las ideas por orden de importancia.
• Forma relaciones entre las ideas y los conceptos.
• Realiza un boceto donde organices tus ideas en tres aspectos fundamentales como
son la introducción, desarrollo y conclusión.
• Redacta de la forma más clara posible, siempre y cuando respetando el texto
original.
Diferencia entre síntesis y resumen
El término síntesis y el término resumen suelen usarse como sinónimos, ya que ambos refieren a
técnicas en las que se extraen las ideas principales de un texto. Sin embargo, esto es un error
porque existe entre ellos una gran diferencia.

En la síntesis, el individuo crea un escrito basándose en las ideas de un texto, pero usando sus
propias palabras. Mientras que, por otro lado, en el resumen se trascribe la información original
de manera textual.

El redactor de una síntesis puede incluir su análisis personal sobre algunos conceptos o agregar
alguna información, mientras que en un resumen no se pueden realizar modificaciones al texto
original, solamente un recorte textual.
El primer paso que se dio para conseguir la integración económica fue la formación de
una Unión Aduanera, el 1 de julio de 1968. Consistía en la supresión de todos los
impuestos a los intercambios comerciales de productos industriales efectuados entre
los países comunitarios y en la fijación de un impuesto común para los bienes que
venían de terceros países. Aunque el paso era importante, quedaba aún mucho por
hacer. El mercado común, para ser completo, exigía que no solamente los productos
industriales pudiesen circular libremente entre los países miembros, sino que lo hiciesen
también todas las mercancías no industriales. Del mismo modo, era necesario que
hubiese libertad para poder contratar los servicios en cualquier país comunitario, que
cualquier persona pudiese pasa sin problemas de un país a otro e instalarse y trabajar
allí, y que las personas y empresas pudiesen llevar su dinero al país que deseasen sin
ninguna clase de restricciones.
(Extraído de Economía 1, a. Cabrera/E. Lluch/M. Pedrajas, Ediciones SM)

La integración económica se consigue con la formación de la Unión Aduanera en 1968.


Se suprimieron los impuestos entre los países comunitarios y se fijó uno para los
bienes de otros países. Aún faltaba conseguir la libre circulación de mercancías no
industriales; contratar servicios, instalarse y trabajar allí y que el dinero circulase sin
restricciones.
TEXTO: LA RABIA, UNA AMENAZA FATAL (Natura, nº 88, julio 1990)
Para la Organización Colegial Veterinaria, la información es el único medio de prevención de la
rabia, enfermedad que una vez manifestada no tiene cura. Según todos los datos que maneja el
colectivo, sólo se conocen dos humanos que lograron sobrevivir a la infección. Esta resulta fatal
de 10 a 14 días en los animales y de 3 a 7 días en los humanos.
En Europa se ha encontrado el virus de la rabia en no pocos animales: zorro, topo, hurón,
conejo, ardilla, ratón, hámster, armiño, rata, marta, muflón y jabalí, entre otros. Sin embargo, son
los murciélagos las especies que pueden trasmitir la infección en mayor grado.
La gran variedad de murciélagos, unido a su proximidad con el hombre hacen que puedan
trasmitir esta fatal infección con relativa facilidad. Un murciélago afectado puede ser
encontrado frecuentemente en el suelo. Al cogerlo, transmite el virus con una mordedura. El que
algunas especies busquen su refugio en construcciones del hombre aumenta el potencial
peligro. Por ello, el Consejo General de Colegio de Veterinarios, aconseja evitar el contacto
corporal con estos mamíferos, aleccionando de manera especial a niños y jóvenes del medio
rural, que mantienen la costumbre de capturar y jugar con ellos.
No obstante, los expertos han confirmado que la probabilidad de contraer la rabia por
mordedura de murciélago, en función de las estadísticas, resulta mínima. Hasta el punto de que
en todo el territorio europeo se producen al año entre uno y cuatro casos virtuales de rabia
humana. Cantidad que contrasta con las que maneja la Organización Mundial de la Salud
referente a la India, donde aparecen 15.000 casos de rabia humana al año.
Tras haber subrayado el texto, pasa ahora a trabajar el resumen de las ideas
fundamentales. Para comenzar, revisa el subrayado y selecciona entre las siguientes
afirmaciones las 5 que consideras fundamentales para elaborar tu resumen:
• El único medio eficaz contra la rabia es la información: hay que prevenir una
enfermedad que resulta incurable.
• La rabia tarda en matar entre 3 y 7 días en los seres humanos.
• El virus de la rabia, en Europa, se ha encontrado en numerosos mamíferos,
especialmente en los murciélagos.
• Los murciélagos son posibles transmisores de la rabia por vivir cerca del hombre.
• Se aconseja evitar el contacto corporal con los murciélagos, ya que transmiten la rabia
mediante mordeduras.
• Los niños en el medio rural suelen jugar a capturar murciélagos.
• Los expertos afirman que es difícil contraer la rabia por mordedura de murciélago.
• En Europa se producen entre 1 y 4 casos anuales de rabia humana.
• En la India se producen unos 15.000 casos de rabia humana al año.

Para finalizar, con las 5 frases elegidas, elabora una síntesis del texto.
APLASTAMIENTO DE LAS GOTAS – JULIO CORTÁZAR

Yo no sé, mira, es terrible cómo llueve. Llueve todo el tiempo, afuera


tupido y gris, aquí contra el balcón con goterones cuajados y duros, que
hacen plaf y se aplastan como bofetadas uno detrás de otro qué hastío.
Ahora aparece una gotita en lo alto del marco de la ventana; se queda
temblequeando contra el cielo que la triza en mil brillos apagados, va
creciendo y se tambalea, ya va a caer y no se cae, todavía no se cae.
Está prendida con todas las uñas, no quiere caerse y se la ve que se
agarra con los dientes mientras le crece la barriga; ya es una gotaza
que cuelga majestuosa, y de pronto zup, ahí va, plaf, deshecha, nada,
una viscosidad en el mármol. Pero las hay que se suicidan y se entregan
en seguida, brotan en el marco y ahí mismo se tiran; me parece ver la
vibración del salto, sus piernitas desprendiéndose y el grito que las
emborracha en esa nada del caer y aniquilarse. Tristes gotas, redondas
inocentes gotas. Adiós gotas. Adiós.
1. Elimina la subvocalización

La subvocalización consiste en repetir mentalmente aquello que vamos


leyendo. Es un acto reflejo natural que hace todo el mundo al leer y que
hace que no leamos todo lo rápido que podríamos. La cuestión es que
cuesta eliminar la subvocalización porque es algo que tenemos muy
arraigado. Al principio de tratar de eliminar la subvocalización leía y
prácticamente no me enteraba de nada. Necesité mucha práctica para
conseguir leer sin repetir mentalmente lo que leía y poder enterarme de
lo que estaba leyendo. Si consigues eliminar este hábito verás que
únicamente con esto leerás mucho más rápido.
2. Saltos entre grupos de palabras

El segundo consejo consiste en no leer las frases palabra por palabra.


Se trata de hacer pequeños saltos con la vista al leer las frases y
agrupar mentalmente pequeños grupos de entre 2 y 3 (o 4) palabras.
Este es el consejo más complicado de llevar a cabo, pero como el
anterior, únicamente requiere de práctica. Vamos a ver un ejemplo con
una frase:

Consejos para leer · mucho más rápido · y tratar de entender · lo que


leemos.

Fíjate en la frase anterior. En lugar de tratar de leerla de principio a fin,


inicia la lectura de la frase y trata de hacer pequeñas «fotos» mentales
a los puntos rojos. Intenta utilizar tu vista periférica para leer las
palabras más cercanas a los puntos.
No releer

Yo creo que releemos de forma inconsciente por dos motivos: unas


veces porque no prestamos toda la atención que deberíamos mientras
leemos, y otras veces porque sabemos que si no nos enteramos de lo
que leemos no pasa nada, volvemos atrás y lo volvemos a leer. Si
intentamos de forma consciente estar concentrados al 100% en la
lectura y evitar releer, veremos como ganamos muchísimo más tiempo y
por consiguiente leeremos más rápido.

Estos son los métodos que a mí particularmente me han ido bien para
mejorar mi velocidad de lectura, aunque podrían no irte bien a ti. Sólo
necesitas probarlos y ver si consigues mejorar o no .
¿GRACIAS!
Si tienes dudas adicionales, también puedes escribir
a
pbahamondes@colegiomahatmagandhi.cl

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,


including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik.
Awesome
Words
Who Owns These
Shoes?
What do you think he/she has
done?
Despite being red, Mars is actually a cold
place.
How do you think it feels to do
it?
It’s a gas giant and the biggest planet in
the Solar System
Why do you think he/she's
resting?
Saturn is composed mostly of hydrogen
and helium
Who Owns These
Shoes?
What do you think he/she
does?
Despite being red, Mars is actually a very
cold place
How do you think it feels to do
it?
It’s a gas giant and the biggest planet in
the Solar System

How is his or her personality?


Saturn is composed mostly of hydrogen
and helium
Who Owns These
Shoes?
What do you think he/she has
done?
Despite being red, Mars is actually a very
cold place
How do you think it feels to do
it?
It’s a gas giant and the biggest planet in
the Solar System
Why do you think he/she's
resting?
Saturn is composed mostly of hydrogen
and helium
02
Social Media
You can enter a subtitle here if you need it
“This is a quote, words full of wisdom that
someone important said and can make the
reader get inspired.”
—Someone
Famous
Social Media
Status Finally, I got it :) Bye London!

We’re so proud of you! You have


been working so hard. Congrats!

1993-02-05 Hobbies Listening to:

London Miley Cyrus -


Party In The
Single U.S.A.
Social Media
What do you think she’s
achieved?
Despite being red, Mars is a cold place. It is full of
iron oxide dust

How do you think it feels to do it?


Jupiter is a gas giant and the biggest planet in the
Solar System

How is her personality?


Saturn, the ringed planet, is composed mostly of
hydrogen and helium

You might also like