You are on page 1of 40

www.senati.edu.

pe
DIAGRAMA DE
FUNCIONES www.senati.edu.pe
Diagrama de Funciones

www.senati.edu.pe

Automatización neumática 3
DIAGRAMA DE FUNCIONES
Grafica el movimiento de los actuadores y las
válvulas distribuidoras que intervienen en el
proceso.
Se subdivide en dos partes:

Diagrama de Movimientos:
- Para los actuadores

Diagrama de Mando:
- Para las válvulas distribuidoras (válvulas
www.senati.edu.pe
de mando y válvulas sensores)
DIAGRAMA DE FUNCIONES DIN 61082-1, -2

www.senati.edu.pe
DIAGRAMA DE MOVIMIENTOS
Es se dos tipos:
Diagrama de Movimientos Espacio - Fase:

19 segundos

   
                                

       

         
Diagrama de Movimientos Espacio – Tiempo        
                                       

www.senati.edu.pe
DIAGRAMA DE MOVIMIENTOS ESPACIO-
FASE
También llamado Diagrama de proceso

www.senati.edu.pe
DIAGRAMA DE MOVIMIENTOS ESPACIO-
FASE
Se representan los movimientos o estados de los elementos de trabajo

www.senati.edu.pe
DIAGRAMA DE MOVIMIENTOS ESPACIO-
FASE
En función de las fases o pasos del ciclo o programa

www.senati.edu.pe
DIAGRAMA DE MOVIMIENTOS ESPACIO - TIEMPO

Se representa la actuación de los


cilindros en función del tiempo y a
19 segundos

   

escala según la etapa                                 

       

Nos da información acerca de la          

velocidad de los cilindros


       
                                       

La duración del proceso, etc.


www.senati.edu.pe
CARRERAS DEL ACTUADOR
En el movimientos de los cilindros, la carrera de
avance del vástago se representa por el signo + ó (1)

www.senati.edu.pe
CARRERAS DEL ACTUADOR
La carrera de retroceso del vástago será
representada por el signo – ó (0)

www.senati.edu.pe
CARRERAS DEL ACTUADOR

www.senati.edu.pe
SECUENCIA
Es la indicación alfabética del movimiento de los
vástagos de los cilindros

A+/A–

A-/A+
www.senati.edu.pe
A+/ B+/ B-/ A-

www.senati.edu.pe

Automatización neumática 15
DESARROLLO DE UN PROCESO

Es un dispositivo que a
partir de unos discos
previamente conformados,
fabrica una gavilla o
depósito para contener un
líquido

www.senati.edu.pe
DESARROLLO DE UN PROCESO
2.0
Se le asigna una letra PRENSADO B
mayúscula a cada
cilindro preferentemente
en orden de trabajo
1.0
y corresponde ALIMENTACIÒN A
una numeración
correlativa
EXPULSIÒN C 3.0
www.senati.edu.pe
DESARROLLO DE UN PROCESO
2.0
PRENSADO B
A+/ B+/ B-/ A-/ C+/ C-

1.0
ALIMENTACIÒN A
y corresponde
una numeración
correlativa EXPULSIÒN C 3.0
www.senati.edu.pe
DIAGRAMA DE FUNCIONES

www.senati.edu.pe
REGULACIÒN DE LA VELOCIDAD DEL VÀSTAGO
SALIDA REGULADA

ENTRADA REGULADA

SALIDA Y ENTRADA REGULADA


www.senati.edu.pe
ACCIONAMIENTOS Y ENLACES

www.senati.edu.pe
ACCIONAMIENTOS Y ENLACES

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
B0 B1 C0 C1
A0 A1

41%

42%

41%

40%

41%

41%
4 2
4 2 4 2

1 3 2
1 3 2 1 3
2
A1
A0
B0
1 3
1 3
1 3

4 2
2

21
1 3 2
C0
1 B1
1 3 4 2
1 3
2
1 1 3

2 2

C1

1 3 1 3

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

You might also like