You are on page 1of 13

MIP Mauricio Merancio

Servicio: Cirugía general

Abdomen agudo
Generalidades
• Definición: Síndrome de inicio subito, progresivo, de etiología
variable, cuyo síntoma principal es el dolor abdominal intenso, con
compromiso del edo. General
• No necesariamente es quirúrgico ni sinónimo de peritonitis
• El dolor puede ser: somático, visceral, referido
• La etiología puede ser: inflamatoria, perforativa,obstructiva,
hemorrágica, vascular, traumática, inespecífica.

Rodriguez Lobato, et.al. Manual MIP 3. Medico Interno de


Pregrado. Editorial Intersistemas; México
Rodriguez Lobato, et.al. Manual MIP 3. Medico Interno de
Pregrado. Editorial Intersistemas; México
Dolor abdominal según su severidad y
manejo inicial
• Estadio 0: Px sano con sintomatología leve,no requiere
hospitalización.
• Estadio 1: Px con factores de riesgo, con patología abdominal poco
precisa, requiere observación, monitorización y laboratorios.
• Estadio 2: Px con factores de riesgo+ sugestión de patología
abdominal y requiere tx quirurgico o medico; ayuno, líquidos IV,
monitoreo y labs.
• Estadio 3: Dx preciso+ hospitalización y manejo qx o medico

Rodriguez Lobato, et.al. Manual MIP 3. Medico Interno de


Pregrado. Editorial Intersistemas; México
Dolor abdominal según localización

Rodriguez Lobato, et.al. Manual MIP 3. Medico Interno de


Pregrado. Editorial Intersistemas; México
Cuadro clinico
• Semiologia del dolor

Rodriguez Lobato, et.al. Manual MIP 3. Medico Interno de


Pregrado. Editorial Intersistemas; México
• Síntomas relacionados

Rodriguez Lobato, et.al. Manual MIP 3. Medico Interno de


Pregrado. Editorial Intersistemas; México
Examen físico

Rodriguez Lobato, et.al. Manual MIP 3. Medico Interno de


Pregrado. Editorial Intersistemas; México
Rodriguez Lobato, et.al. Manual MIP 3. Medico Interno de
Pregrado. Editorial Intersistemas; México
Laboratorios y gabinete
• Solicitar BH, QS y tiempos (hallazgos importantes:
leucocitosis, neutrofilia, amilasa y lipasa 3x)
• EGO
• Rx tórax: patología pulmonar y aire libre
subdiafragmatico, signo de Chilaiditi.
• Rx de abdomen de pie y decúbito: ileo,
neumoperitoneo, borramiento del psoas, asa
centinela, calcificaciones
• US: GS para colecistitis aguda, en búsqueda de
colecciones intrabadominales, abscesos.
• TC: GS en patología peritoneal y pancreática, delimita
abscesos y tumores.
Rodriguez Lobato, et.al. Manual MIP 3. Medico Interno de
Pregrado. Editorial Intersistemas; México
Dx diferencial

Rodriguez Lobato, et.al. Manual MIP 3. Medico Interno de


Pregrado. Editorial Intersistemas; México
Manejo
• Inicial: ayuno, via periférica y reposición H-E, sonda nasogástrica
y/o sondaje intrauretral, analgésicos y antibióticos.

Rodriguez Lobato, et.al. Manual MIP 3. Medico Interno de


Pregrado. Editorial Intersistemas; México
Bibliografía
1. Rodriguez Lobato, et.al. Manual MIP 3. Medico Interno de
Pregrado. Editorial Intersistemas; México

You might also like