You are on page 1of 21

Tipos de párrafos

Prof: Melissa Mella Nettig


Objetivo:

 Conocer los diferentes tipos de párrafos


Juguemos un poco:
 https://wordwall.net/es/resource/24732157/
atenci%C3%B3n/atenci%C3%B3n
 https://wordwall.net/es/resource/55423217/
reto-visual
Recordemos:

El párrafo está compuesto por varias


oraciones que se enlazan para expresar una
idea o pensamiento coherente en torno a un
determinado tema.
Diversos tipos de párrafos

Según su propósito, se pueden clasificar en:

a) Expositivos
b) Descriptivos
c) Narrativos
d) Argumentativos
Párrafo expositivo

Es el párrafo que mediante el método de la


identificación, comparación, ilustración,
clasificación, definición o análisis, explica o
clarifica un asunto o tema.
Ejemplo:
 El cedro es un árbol de mucha altura (puede llegar
a medir 50 metros) y de copa con forma redonda
o vertical. Este árbol se diferencia de otros por el
olor y por el color de su madera. Se lo suele
utilizar para fabricar muebles, para decorar
jardines y parques y para hacer esencias y resinas.

Fuente: https://www.ejemplos.co/tipos-de-
parrafos/#ixzz7zI1NIn2A
Párrafo descriptivo

Su finalidad es describir o interpretar, mediante


el lenguaje, la apariencia de las personas o
cosas. Pone en relieve una impresión sensorial
o estado anímico, desarrollado a través de
datos particulares agrupados o por el detalle.
Ejemplo:
 El nuevo club municipal es de acceso público y
gratuito. Cuenta con canchas de tenis, fútbol,
vóley, baloncesto y hockey. Además, tiene una
pista para correr, una palestra para escalar, un
comedor, una sala para eventos y una piscina que
se puede utilizar todo el año

Fuente: https://www.ejemplos.co/tipos-de-
parrafos/#ixzz7zI2Lt0mR
Párrafo narrativo

Es la forma de
expresión cuya
finalidad es contar
acciones o sucesos.
Tiene como
características
esenciales la claridad y
la unidad.
Ejemplo:
 El comerciante contó cómo había hecho para abrir
su negocio. Primero alquiló una tienda, después le
hizo algunos arreglos y, finalmente, compró
mercadería y contrató a empleados para que
atendieran en el local.

Fuente: https://www.ejemplos.co/tipos-de-
parrafos/#ixzz7zI2bRuKk
Párrafo argumentativo

Tiene como propósito


desarrollar una
opinión, a favor o en
contra, de una idea o
tema. Intenta
persuadir o convencer
mediante razones y
ejemplos.
Ejemplo:
• Es fundamental que el sistema educativo
incorpore una perspectiva ambientalista en la
enseñanza, para fomentar el cuidado del
medioambiente. Generalmente, en los distintos
niveles educativos siempre se estudia o se nombra
algo relacionado con la contaminación, con el
calentamiento global, etc., pero es necesario que
en todas las asignaturas se estudien los distintos
contenidos relacionándolos con alguna temática
ambiental. Por ejemplo, en matemáticas se podría
estudiar estadística relacionándola con el uso de
las energías renovables.
Existen distintas maneras de organizar o
estructurar un párrafo

a) secuencia
b) enumeración
c) desarrollo de un concepto
d) comparación – contraste
e) causa y efecto
Secuencia

Presenta una sucesión ordenada de hechos según un


criterio temporal.
Enumeración

Se utiliza para agrupar, mediante la


exposición, definición o enumeración,
elementos o sucesos que tienen
características en común.
Desarrollo de un concepto

Se utiliza para presentar


ideas o conceptos sobre
temas políticos,
económicos, históricos,
sociales, literarios, entre
otros.
Comparación y contraste

Establece diferencias y semejanzas entre


varios elementos, que pueden ser históricos,
sociales, geográficos, sicológicos, entre
otros.
Causa y efecto

Mediante esta estructura se analizan las


causas y los efectos sobre un hecho o
fenómeno bien sea de carácter histórico,
científico...
Ejercicios de práctica
Lee el siguiente fragmentos e identifica qué
tipo de párrafo es según su propósito y su
organización.
1
“El hombre se incorporó sobre los codos. Miró a la mujer que
dormía a su lado y la sacudió flojamente por un brazo. La mujer
despertó sobresaltada, mirando al hombre con ojos de susto. El
hombre se rió. Todas las mañanas era igual: la mujer
despertaba con aquella cara de susto que a él le provocaba una
gracia sin maldad.”
( En el fondo del caño hay un negrito, de José Luis González)

Según su organización Según su propósito


___secuencia ___expositivo
___enumeración ___descriptivo
___comparación / contraste ___narrativo
___desarrollo de un concepto ___argumentativo
___causa y efecto

You might also like