You are on page 1of 17

PODOLOGIA

PODOLOGIA

 Podología, rama de la medicina que tiene por objeto el estudio,


diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y alteraciones que
afectan el pie.
 El podólogo es un especialista calificado, a través de sus años de
estudios y su entrenamiento, para el diagnóstico y tratamiento de
diversas afecciones del pie y tobillo.
 Los profesionales podólogos tienen un amplio conocimiento en
las ramas de la anatomía humana, fisiología, biomecánica del
miembro inferior, radiología, farmacología, medicina general y
cirugía.
CAMPOS DE LA PODOLOGIA

CIRUGIA BIOMECANICA ORTOPODOLO


GIA
Estudio a través
Correcciones o de la
cambios observación, Soportes
pruebas plantares
anatómicos. funcionales y personalizados
complementarias
CAMPOS DE LA
PODOLOGIA

QUIROPODO P. P.
LOGIA PEDIATRICA DEPORTIVA
Tratamiento de Especialista en
las afecciones Llamado afecciones mas
de la piel y sus comunes del
también deportista
faneras. podopediatria
CAMPOS DE LA
PODOLOGIA

P. P.PREVENTIVA FARMACOLOGI
GERIATRICA A
Dirigido a la
población El podiatra esta
habilitado para la
Especializada susceptible
prescripción de
en el pie del dentro de la medicamentos.
quiropodologia
anciano
ONICOLOGIA

• Estudia los aspectos anatomo-fisiológicos, patológicos y


terapéuticos de las uñas y tejidos periféricos, onicopatías:
enfermedades de las uñas.
ANATOMIA DE LA UÑA
Las uñas son unas placas córneas situadas en la cara dorsal de
las falanges terminales de los dedos de manos y pies
La uña es un apéndice de la piel, es una estructura dura, hecha
en queratina la cual recibe el nombre de ónix.
FUNCIONES:
- Protege el extremo de los dedos
- Contribuye a la sensibilidad
- Tiene una destacada función estética
- Facilita el rascado
- Refuerza la estabilidad y la propulsión del dedo
 Anormalidades y enfermedades de las uñas, las
causas: una anormalidad puede ser genérica por
traumas, por enfermedades o por uso de productos
fuertes como blanqueadores o detergentes de
limpieza.

 Las enfermedades pueden ser muy severas como la


tiroides, el lupus, las diabetes. Hay problemas como
los cardiacos, el estrés, problemas pulmonares o
después de un embarazo, cambios hormonales,
anemia, mala alimentación, debe tratarse con limas
de agua aunque no mucho.
PARTES DE LA UÑA
EMBRIOLOGIA DE LA UÑA

 Alrededor de la décima semana comienzan a formarse las uñas de


los dedos de pies y manos en los extremos de los dedos.
 Aparecen como engrosamientos epidérmicos en la punta de los
dedos , lado dorsal (localización definitiva de las uñas)
 Los engrosamientos se denominas campos ungueales, estos están
rodeados por pliegues ungueales (proliferaciones epidérmicas).
 La placa ungueal o uña, se genera a partir de las células ubicadas
en el fondo de l pliegue ungueal proximal
 Estas células se proliferan, se queratinizan cresen sobre la
superficie del campo ungueal, llegando hasta la punta del dedo
 Las uñas de las manos alcanzan la punta de los dedos al octavo mes
 Al principio, la uña en desarrollo se encuentra cubierta de capas
superficiales de epidermis, el eponiquio que degenera mas tarde y forma la
uña, salvo en su base, donde se mantiene como cutícula. La piel situada bajo
el borde libre de la uña es el hiponiquio.
 A las 11 semanas la superficie dorsal del lecho ungueal comienza a
queratinizarse.
 Hacia el cuarto mes de gestación la placa ungular crece hacia el pliegue
ungular principal y alrededor del final quinto mes ya cubre por completo el
lecho de la uña.
 Las uñas de los dedos de las manos alcanzan su extremo alrededor de la
semana 32 mientras los pies llegan a la semana 36.
 La velocidad de crecimiento de las uñas varía de una
persona a otra, de un dedo a otro e incluso de un clima a
otro, pero en general vienen a crecer de3 a 4 mm al mes.
Se sabe, por ejemplo, que la uña el dedo anular es la que
crece más deprisa, mientras que las del pulgar y del
meñique son las que lo hacen con más lentitud.
 El ritmo de crecimiento también se acelera en verano y en
los ambientes cálidos. También crecen más deprisa las
uñas delas manos que las de los pies.
 Las uñas poseen una gran importancia estética y reflejan
el estado de salud del organismo. Muchos de los cambios
que se observan en las uñas son signos de alguna
enfermedad orgánica.
ONICOPATIAS
 Onicocriptosis
 Onicomicosis
 Onicogrifosis
 Onicomalacia
 Onicofima
 Onicomadesis
 Onicorrexis
 Onicofagia
 Onicolisis
 OnicoaxiS
 Onicodactilia
 Leuconiquia
 Coiloniquia
 Cromoniquia
ONICOPATIAS
 Hipocráticas
 Braquioniquia
 Escleroniquia
 Uña involuta
 Uñas estriadas
 Distrofia de las 20 uñas
 Pigmentación oscuras en bandas
 Uñas traumáticas
 Celoniquia
 Paroniquia
 Microniquia
 Macroniquia
 Tumor glomico
 Melanoniquia
 https://www.youtube.com/watch?v=fOwrKQG8KVk

You might also like