You are on page 1of 22

Clase 12 FC III

Vibraciones y Sonido

Objetivos:

- Conocer la importancia de los fenómenos vibratorios y su


relación con el sonido.
- Aplicar dichas habilidades a la resolución de problemas.

PREUNIVERSITARIO.UC.CL
Fenómenos oscilatorios o vibratorios.

El péndulo de Foucault de
Valdivia.

En la ciudad de Valdivia existe un


péndulo gigante, llamado el Péndulo de
Foucault de Valdivia. Está situado frente
al Centro de Estudios Científicos (CECs)
a quien pertenece. Consiste de una
esfera de plomo cromada de 100 kg de
masa, colgando de un alambre de acero
de 13 metros de largo soportado por una
estructura de acero. El péndulo tiene un
período de oscilación de 7 segundos. Su
giro aparente es de 10º en cada hora,
completando una rotación cada 36 horas.
Además este giro tiene sentido
antihorario, al revés que los ubicado en
el hemisferio norte. En Santiago en la
Facultad de ciencias físicas y
matemáticas de la Universidad de Chile
también hay un péndulo similar que
completa una oscilación en 43,37 horas.
Fenómenos oscilatorios o vibratorios.

El péndulo simple es un mecanismo que oscila


en un plano y presenta un período
y frecuencia determinada.

El diapasón es un instrumento utilizado por


Los músicos que al ser golpeado emite un
sonido puro de una frecuencia determinada.
El oscilador armónico simple puede ser un
resorte colgando que vibra u oscila con un
La cuerda vibrante comportamiento senoidal.
de la figura se mueve
verticalmente
alejándose y
acercándose a una
posición de
equilibrio.
Propiedades de una oscilación o vibración.

PERÍODO DE OSCILACIÓN.
AMPLITUD DE UNA Corresponde al tiempo que tarda en
VIBRACIÓN. completarse un ciclo, es decir 4
Es la máxima desviación amplitudes se puede medir en segundos.
del cuerpo de su posición
de equilibrio. Se puede
medir como una longitud
o un ángulo.

FRECUENCIA DE OSCILACIÓN.
CICLO DE UNA OSCILACIÓN. Corresponde al número de ciclos por
Corresponde a 4 amplitudes. unidad de tiempo. Se mide en ciclos por
segundo en el S.I. y se llama Hertz.
El sonido
El Sonido
Origen del sonido
Cualquier sonido es producido por la vibración de algún medio material, pero no toda
vibración produce sonido.

Vibración de un sonido
Movimiento de vaivén de un cuerpo de un lado a otro en torno a su posición de equilibrio
Ciclo de vibración.
Propiedades oscilatorias o vibratorias del sonido.

SENSACIÓN AUDITIVA DE LA AMPLITUD DE UN SONIDO.

SENSACIÓN AUDITIVA DE LA FRECUENCIA DE UN SONIDO.


Tono e Intensidad de un sonido.

Tono Intensidad
Volumen con que escuchamos un
Es la cualidad de agudo (alto) o determinado sonido. Está relacionado con la
grave (bajo) de un sonido. Depende amplitud de la vibración. Se dice que es la
de la frecuencia. potencia acústica por unidad de área, o la
energía transportada por unidad de tiempo y
superficie.
Cálculo de la frecuencia y período.

Vibraciones Periódicas
Es aquella en la que todos sus ciclos tienen la misma duración.

Frecuencia (f)
Número de ciclos u oscilaciones que realiza un cuerpo en un determinado tiempo.

Unidad: Hertz (Hz)

Periodo (T)
Tiempo que demora un objeto en realizar un ciclo.

Unidad: segundo (s)


Espectro de frecuencias de sonido.
Ejercicio 1: pregunta 55 modelo DEMRE admisión 2021.

D
Ejercicio 3: pregunta 2 modelo DEMRE admisión 2019.

C
Ejercicio 4: pregunta 2 modelo DEMRE admisión 2015.

A
Ejercicio 7: pregunta 3 apunte FC.

A 𝑛° 𝑜𝑠𝑐𝑖𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠
𝑓=
𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜

10
𝑓 ( 𝑋 )= =0,2 𝐻𝑧
20

14
𝑓 (𝑌 )= =2 𝐻𝑧
7
12
𝑓 ( 𝑍 )= =4 𝐻𝑧
3
Ejercicio 8: pregunta 4 apunte FC.

1
𝑓 ′ =3 𝑓 → 𝑓 ′ 𝑥 𝑇 ′ =1→ 𝑇 ′ =
3𝑓
Ejercicio 5: pregunta 1 apunte FC.

C
Ejercicio 6: pregunta 2 apunte FC.

C
Ejercicio 2: pregunta 1 modelo DEMRE admisión 2020.

B
Ejercicio 9: pregunta 7 apunte FC.

E
Ejercicio 10: pregunta 9 apunte FC.

B
Ejercicio 11: pregunta 7 apunte FC.

D
Video

Revisar el siguiente video acerca de vibración y sonido y


puedes comentarlo con tu profesor/a al realizar el repaso
en la próxima clase:
https://www.youtube.com/watch?v=F7aab00MJKE

FIN

preuniversitario.uc.cl

You might also like