You are on page 1of 41

TRABAJO ESCALONADO DE

ANALISIS DE REDES DE AGUA


Integrante:
• EBER TAIPE GUTIERREZ -20161237G
• PUENTE BURGA ALEXIS BENJAMIN -20162080D
• PAITAN CALDERON, KELVIN BRIAN 20161295G
• CANDIOTTI CIRILO NELSON – 20162246J
UBICACIÓN DEL SECTOR 65

Delimitado por las avenidas intihuatana, Av. Pedro


venturo, Av. Higuereta y Av. Caminos del inca
1.- RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN CATASTRO:
TECNICO , COMERCIAL, OPERACIONAL
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN CATASTRO:
TECNICO , COMERCIAL, OPERACIONAL
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN CATASTRO:
TECNICO , COMERCIAL, OPERACIONAL
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN CATASTRO:
TECNICO , COMERCIAL, OPERACIONAL
DIA 29
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN CATASTRO:
TECNICO , COMERCIAL, OPERACIONAL
DIA 29
2.- CONSTRUCCIÓN DEL MODELO
HIDRÁULICO/CARGA DE DATOS FÍSICOS

Se presenta 138 nodos


La menor longitud que tiene el tramo es 4 m y la mayor es 489 m
Existen 186 tuberías
3.- ANÁLISIS EN ESTADO ESTÁTICA ESC.

El color morado es el día 13 de enero que se presento de noche y es el caso anómalo


a las 9:04 pm y se presento esas presiones
El color verde son las presiones de 20 a 25 mca y en el de color morado son las presiones de
15 a 20 mca y no son representativos al sistema
El se puede observar el caudal que pasa, los diámetros, la velocidad y las presiones, las velocidades bajas
están de 0.1 a 1 y cuando están de 0.6 a 1.3 son velocidades altas.
La velocidades bajas se dan porque a menor perdida de carga, se da una menor presión y un menor caudal, y
así viceversa.
El se
Tuberías primarias y secundarias
Tuberías de agua potable
Tabla de tuberías
Tabla de nudos
Arcmap
Catastro comercial
El Diámetro Máximo según la flextable lo presenta las tubería 4,
siendo tuberías Primaria:

Tipo de materiales de tubería que se tiene:


Los tipos de materiales reconocidos para las tuberías son:
-Asbesto cemento (AC)
-Hierro dúctil (HD)
Verificar si hay cámaras reductoras de presión:
 
No existen cámaras reductoras de presión en la red.
4.- CALIBRACIÓN MODELO Y ANÁLISIS EN
PERIODOS EXTENDIDOS.
5.- ANÁLISIS DE CALIDAD DE AGUA
CALIBRACION DE MODELOS Y
ANALISIS DE PERIODOS
EXTENDIDOS
Área donde se desarrolla el sistema
existente
Análisis de periodo extendido

Caudal,
diámetro y
velocidad

Presión
demanda y
elevación
Simulación de periodo extendido
• Este te brinda la presión obtenida a cierta hora
 Básicamente importa la altura del día en todos los juction o nodos . Estas tienen
inicial que estar entre 12 y 50 m
• Según la norma las velocidades deben estar de 0.3
m/s a 3m/s
• Si hay presiones menores a 0.3m/s se pone una
válvula de purga

• Se diseña para el caso


más desfavorable, el cual
es el mayor consumo en
un día de un mes
Primero se tenia que limpiar el plano

• Codos invertidos
• Grifos contra incendios fuera de lugar
Y esto el programa lo consideraba como
nodo por lo que se tenia que limpiar e
modelo
• En caso no limpie el plano las presiones
me salen negativas
Como llegar al periodo extendido
Resultados de la simulación
Simulación de las presiones durante un
día para cierto tramo
Presiones en periodos extendidos
CALIDAD DE AGUA : CLORO RESIDUAL
CONCLUSIONES
 Si se tienen velocidades menores, no es necesario aumentar la presión o
cambiar de diámetro, ya que esto se pueden arreglar colocando válvulas de
purga.
 La simulaciones en periodo extendido muestran una variación mas real de
nuestro sistema de agua, a comparación de un modelo estático que solo
representa un caso de un momento dado.
 Para tener un modelado representativo es necesario trabajar con la muestra
mas desfavorable, ya que si nuestro sistema funciona correctamente para
este día lo hará para los demás.

You might also like