You are on page 1of 7

TEORÍA GENERAL DE

SISTEMAS
Origen: Surge hacia los años 50 con los postulados
de Ludwig Von Bertalanffy en la búsqueda de
unicidad conceptual para la solución de problemas
científicos.

SUPUESTOS BÁSICOS
1.Existe un tendencia nítida hacia la integración de las
diversas ciencias naturales y sociales.
2.Esa integración parece orientarse rumbo a una teoría
de sistemas.
3.Dicha teoría puede ser una manera más amplia de
estudiar campos no físicos del conocimiento
científico.
TEORÍA GENERAL DE
SISTEMAS
SUPUESTOS BÁSICOS (II)
4.Los principios unificadores nos aproximan al objetivo de
la unicidad de la ciencia.
5.Esto puede generar una integración muy necesaria en la
educación científica. 

Comprensión de los sistemas  enfoque global

Sistema: Un conjunto de elementos dinámicamente


relacionados, que forman una actividad para alcanzar un
objetivo; operando sobre datos/energía/materia para
proveer información/energía/materia
TEORÍA GENERAL DE
SISTEMAS
PREMISAS BÁSICAS
1.Los sistemas existen dentro de sistemas.
2.Los Sistemas son abiertos.
3.Las funciones de un sistema dependen de su
estructura.

•La empresa se ve como una estructura que se


reproduce y se visualiza a través de un sistema de
toma de decisiones, tanto individual como
colectivamente.
•El concepto de sistemas no es una tecnología en sí,
pero es la resultante de ella.
TEORÍA GENERAL DE
SISTEMAS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS
•Propósito u objetivo: Lo que se quiere
•Globalismo o totalidad: Conexión
•Entropía: Medida del desgaste
•Homeostasia: Medida de la adaptación

Una organización podrá ser entendida como un


sistema o subsistema o un supersistema, dependiendo
del enfoque
TEORÍA GENERAL DE
SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMAS
1.De acuerdo a su constitución:
- Físicos o concretos  Equipos, maquinaria.
- Abstractos  Conceptos, planes o ideas.
2.De acuerdo a su naturaleza
- Abiertos  Se comunican con el entorno
- Cerrados  No se comunican con el entorno

La organización debe ser considerada como un sistema


abierto, con funciones y objetivos múltiples, constituidas
por subsistemas en ambientes dinámicos.
TEORÍA GENERAL DE
SISTEMAS
OTROS APORTES SEMÁNTICOS
•Entradas: Son los ingresos del sistema que pueden
ser recursos materiales, humanos, datos o
información.
•Proceso: Fenómeno transformador de las entradas en
salidas.
•Caja negra: Representación de sistemas cuya
implementación se desconoce, pero del cual se espera
un determinado comportamiento de acuerdo a las
entradas.
•Salidas: El resultado que se obtiene de procesar las
entradas.
TEORÍA GENERAL DE
SISTEMAS
OTROS APORTES SEMÁNTICOS (II)
•Relaciones: Enlaces que vinculan entre sí a los
objetos o subsistemas (Simbióticas, Sinérgicas y
Superfluas).
•Contexto: El conjunto de objetos exteriores que
rodean al sistema y que ejercen influencia mutua.
•Subsistema: Unidad funcional que forma parte del
sistema o macrosistema visto desde este.
•Retroalimentación: Situación que se da cuando las
salidas del sistema pueden influenciar
comportamientos posteriores del mismo.

You might also like