You are on page 1of 14

Administración Estratégica

01 CONÉCTATE

En esta sesión hablaremos sobre:

Estrategias genéricas de Porter – Caso Rappi (3)

Recuerda que, cuando acabemos esta presentación, puedes revisar en el Libro Digital, las páginas
41,47 de la UD de Administración Estratégica.
01 CONÉCTATE

• ¿Cómo implementan las empresas las estrategias genéricas de Porter?

• ¿Cómo miden los resultados las empresas luego de ponerlas en práctica?

• ¿Crees que la competencia se da solo a nivel empresarial o los países


también compiten?

• ¿Cómo las empresas pueden incorporar la dinámica social o


ambiental en
su estrategia de competición?
Imagen 1: Muñeco pensador
interrogante.jpg. Recuperado de
https://cutt.ly/ltkdfCZ
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Caso Rappi
Rappi es una empresa multinacional colombiana fundada en el
2015. En los últimos años ha tenido un crecimiento acelerado, pues
ya opera en mercados como México, costa Rica, Brasil, Ecuador,
Uruguay, Argentina, Chile y Perú.

Una de las características que define Rappi es la gama ancha


de los productos y los servicios disponibles para la entrega
— el cofundador Sebastián Mejía dice " queremos ser una 'tienda
de todo’”.

La aplicación móvil permite a los consumidores solicitar productos


del supermercado, comida, y medicamentos de farmacias, enviar
documentos, entre otras funcionalidades.

Rappi . (s. f.). Recuperado 25 de mayo de 2020, de https://bit.ly/2MhBYPu


02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Caso Rappi – Comercio electrónico en Perú

ISIL. (2019, mayo). Hábitos consumo online Perú . Recuperado de https://bit.ly/2XQhNxs


02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Caso Rappi – Comercio electrónico en Perú

ISIL. (2019, mayo). Hábitos consumo online Perú . Recuperado de https://bit.ly/2XQhNxs


02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Caso Rappi – Estudio marcas delivery

Arellano marketing (2019, mayo). Estudio apps taxis y servicios delivery. Recuperado de https://bit.ly/3chAX4v
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Caso Rappi – Estudio marcas delivery

El negocio de repartos por aplicación se reinventó con el


ingreso de Glovo, Rappi y Uber Eats, marcas que
rápidamente se posicionaron en la mente y las preferencias
del consumidor. De acuerdo a este reporte, Glovo lidera en
recordación, seguida de la colombiana Rappi, la última en
sumarse al mercado.

Considerando el dinamismo de este mercado, llegar primero


no garantiza tener el liderazgo. Eso lo sabe bien Uber Eats,
que aunque se especializa en restaurantes, ha sido superada
por Glovo, Rappi y otras marcas gastronómicas en frecuencia
de uso.

Arellano marketing (2019, mayo). Estudio apps taxis y servicios delivery. Recuperado de https://bit.ly/3chAX4v
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Caso Rappi – Estudio marcas delivery

Esta fuerte competencia se da sobre todo a nivel de precios y


promociones, comentan desde Glovo. Ante ello, la española
asegura que busca diferenciarse con un menor tiempo
promedio de entrega y alianzas exclusivas que les aporte valor.

Rappi también apostará por las relaciones exclusivas y en la


exploración de nuevas verticales. La compra de entradas para
eventos es una idea que ronda la cabeza de los creadores. “La
categoría moda va tomando fuerza con marcas como Adidas,
con quienes tenemos una alianza regional”.

Arellano marketing (2019, mayo). Estudio apps taxis y servicios delivery. Recuperado de https://bit.ly/3chAX4v
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Caso Rappi – Estudio marcas delivery

Si bien Glovo lidera en recordación y preferencia, Rappi


pasa al primer lugar en experiencia de uso.

El interior del país será también un diferenciador. Glovo ya


entró a las regiones, Uber Eats está en Arequipa y Rappi lo
hará en los próximos meses.

¿Hay espacio para otro competidor? Los que están hoy en


el ruedo lo dudan. No obstante, en el fondo todos saben
que la carrera apenas ha empezado.

Arellano marketing (2019, mayo). Estudio apps taxis y servicios delivery. Recuperado de https://bit.ly/3chAX4v
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Estrategias genéricas según Porter

Certus (2018): Administración Estratégica. [Texto para el aprendizaje]. Perú, Lima: Certus.
03 PONTE EN ACCIÓN

Recuerda, las ideas principales del video de hoy son:

• Las organizaciones pueden aplicar una o más estrategias genéricas, según lo propuesto por
Porter.
• Para aplicar una estrategia especifica, es necesario hacer un análisis tanto interno como externo
para determinar la posición de la empresa en el mercado.
• La estrategia liderazgo en costos permite ofrecer un producto o servicio al costo más bajo posible
para el consumidor.
• La estrategia de diferenciación, proporciona bienes o servicios que los clientes perciben como
diferentes o únicos.
• La estrategia de enfoque busca concentrarse en un grupo de compradores en particular.
04 REFERENCIAS

• Arellano marketing (2019, mayo). Estudio apps taxis y servicios delivery. Recuperado de https://bit.ly/3chAX4v

• ISIL. (2019, mayo). Hábitos consumo online Perú . Recuperado de https://bit.ly/2XQhNxs

• Ipinza, F. A. D. A. (s. f.). El proceso estratégico. LIMA, Perú: Pearson Educación.

• Certus (2018): Administración Estratégica. [Texto para el aprendizaje]. Perú, Lima: Certus.
Gracias!

You might also like