You are on page 1of 9

NOMBRE DE LA SESIÓN Resolvemos problemas relacionados al partido del FECHA 13/06/22

futbol
Aprenderemos a resolver problemas juntando cantidades sobre compras de
PROPÓSITO productos para el partido de futboll Perú Uruguay
I.E.
PROFESOR ÁREA Matemática GR. SEC

COMPETENCIAS/ DESEMPEÑOS CRITERIOS EVIDENCIAS INST. DE


CAPACIDADES EVALUACIÓN
Resuelve problemas de Establece relaciones entre datos Representar de diferentes Presenta la Lista de cotejo
cantidad. y una o más acciones de agregar, formas (concreta, gráfica o solución de un
 Traduce cantidades quitar, comparar, igualar, reiterar, simbólica) los datos del problema
expresiones numéricas. agrupar, repartir cantidades y problema. aplicando sus
 Comunica su combinar colecciones, para
transformarlas en expresiones
propias estrategias
comprensión sobre los Usar estrategias y
numéricas (modelo) de adición, procedimientos aditivos referidas a
números y las operaciones
 Usa estrategias y sustracción, multiplicación y para resolver situaciones agrupar
procedimientos de división con números naturales problemáticas. cantidades.
estimación y cálculo. de hasta tres cifras.
 Argumenta afirmaciones Explicar el procedimiento
sobre las relaciones numéricas y las estrategias que
y las operaciones utilizó al resolver
situación planteada.
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE
Resuelve problemas referidos a una o más acciones de agregar, quitar, igualar, repetir o repartir una cantidad, combinar dos colecciones de objetos, así como
partir una unidad en partes iguales; traduciéndolas a expresiones aditivas y multiplicativas con números naturales y expresiones aditivas con fracciones
usuales44. Expresa su comprensión del valor posicional en números de hasta cuatro cifras y los representa mediante equivalencias, así también la
comprensión de las nociones de multiplicación, sus propiedades conmutativa y asociativa y las nociones de división, la noción de fracción como parte – todo
y las equivalencias entre fracciones usuales; usando lenguaje numérico y diversas representaciones. Emplea estrategias, el cálculo mental o escrito para
operar de forma exacta y aproximada con números naturales; así también emplea estrategias para sumar, restar y encontrar equivalencias entre fracciones.
Mide o estima la masa y el tiempo, seleccionando y usando unidades no convencionales y convencionales. Justifica sus procesos de resolución y sus
afirmaciones sobre operaciones inversas con números naturales.
ENFOQUE
VALORES ACCIONES Y ACTITUDES QUE SE EVIDENCIAN
TRANSVERSAL
Enfoque Los docentes identifican, valorar y destacan continuamente actos
Empatía
orientación al espontáneos de los estudiantes en beneficios de los otros, dirigidos a
bien común restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran.

¿Qué necesitamos hacer antes ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta


de la sesión? sesión?
 Revisar sobre el tema. Computadora, laptop, celular o tablet con conexión a internet.
 Preparar la ficha de actividades. Plataforma Google Meet. Canción de la selección
 Prepara el PPT. Cartuchera con los implementos necesarios. Cuaderno u hojas de
reúso. Monedas y billetes.

INICIO 10 min
- Se da la bienvenida a los estudiantes, y se les pide que registren sus nombres y apellidos, en el chat de Google
Meet.
Actividades permanentes Se realiza la oración del día
• ¿Quién juega hoy futbol? ¿Qué mundial se está jugando?
• ¿Con qué países ya ha jugado? ¿A qué hora juega la selección? ¿Con quién verás el
partido?
• ¿Que preparativos tienes con tu familia para apoyar a la Selección?
Entonamos la Canción Vamos Perú https://youtu.be/Pfwvq5V2Zno

-Hoy aprenderemos a resolver problemas juntando cantidades sobre gastos de productos


para el partido de futboll rumbo a Qatar
-Acordamos con los estudiantes las normas de convivencia.
30min

Familiarización con el problema: Se presenta a los estudiantes el siguiente problema:

Pablo y Rita van al Mercado Central a comprar productos que venderán en su


tienda para el partido de futbol . Ellos recibieron la siguiente boleta de venta.

Juana Luján
Andahuaylas 654

6 pelotas de futbol S/4 S/24


4 banderas de Perú S/5 S/20
6 pliegos de papel rojo y blanco S/2 S/12

2 paquetes de globo S/15 S/30

2 polos de la selección S/15 S/30

S/116
¿Cuánto deben pagar Pablo y Rita por los producto que compraron?

Comprensión del problema:


Se plantea las siguientes preguntas para la mayor comprensión del problema planteado: ¿de qué trata el
problema?, ¿qué deben hacer?, ¿qué materiales necesitan?, ¿qué datos hay en el problema?
Se promueve la búsqueda y ejecución de estrategias con las preguntas:
¿Qué material podemos utilizar?, ¿creen que solo se puede solucionar con monedas y billetes?

En forma individual reúnen el material que necesitan para alistar las monedas y los billetes: cartulina,
tijera, goma,
y sobres. Se pregunta a los estudiantes: ¿qué billetes contarán primero?, ¿qué billetes agruparán?, ¿cómo
agruparán las monedas?
Se seleccionan los materiales (material base 10, monedas y billetes, chapitas, botones, palitos) para poder
realizar agrupaciones, conteo o sumas, de acuerdo a lo que pide el problema.

Para la representación del problema

Los estudiantes simulan el problema con los materiales que seleccionaron. Se guía a los estudiantes a
realizar varias representaciones:

100 + 10 + 6
Cuando ya hayan contado los materiales utilizados y lo tengan organizado sobre la mesa, los
estudiantes explican cómo calcularon la cantidad de dinero que deberían pagar Pablo y Rita.
Después de haber concluido comparan sus respuestas y realizan en forma simbólica.
70+
80
90
240

Socializan sus representaciones en donde cada grupo presenta la solución al problema y


verifican los resultados.
Reflexionan y Formalizan los aprendizajes junto con los estudiantes con las preguntas:
¿cómo resolvieron el problema?; ¿qué tuvieron que hacer primero?, ¿les ayudó usar
materiales?, ¿qué hicieron para resolver el problema?, ¿cuál de las formas les resultó más
fácil la gráfica o la simbólica?
Luego se concluye que para contar dinero se debe agrupar en unidades, decenas y centenas.
Planteamiento de otros problemas. Se les presenta otras cantidades para que las representen
con monedas y billetes.

10 min.

VI. Conversamos
REFERENCIAScon los estudiantes sobre sus aprendizajes a través de las siguientes preguntas:
•Textos
¿qué aprendimos
de 4° grado hoy?
del
MED.
¿Cómo contaron el dinero que tenían? ¿Algo pareció difícil?, ¿cómo lo superaron? ¿Para qué
•Currículo
sirve Nacional Evaluamos si cumplimos los acuerdos de convivencia que eligieron para
lo aprendido?
esta sesión.

SUB DIRECTORA PROFESORA


¡Vamos Perú! ¡Vamos Perú!
¡Porque yo te sigo! ¡A donde vayas tú!
¡Vamos Perú! ¡Vamos Perú!
¡Porque yo te sigo! ¡A donde vayas tú!
Mi corazón está, latiendo de emoción
Porque yo creo en ti, mi gran Perú campeón!
Voy contigo Perú, cantando hasta el final
Porque regresaré, a verte en el mundial!
MARCO ROMERO Y GONZALO
CALMET
Representa de Usa estrategias y Explica el
diferentes procedimientos procedimiento y
formas aditivos para las estrategias Observaciones
Nº que utilizó al
APELLIDOS Y NOMBRES (concreta, resolver
gráfica o situaciones resolver
simbólica) los problemáticas. situación
datos del planteada.
problema.
SI NO SI NO SI NO

01

02

03
05
04
06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29
Propósito:
Aprenderemos a resolver problemas juntando y quitando cantidades sobre las
entradas al partido de futboll.

Entradas Perú vs Australia : Posibles precios en soles


Si es que el partido se rige por los mismos precios del Perú vs Australia, estos
serían los precios:
•Pullman S/750
•Occidente Central: S/570
•Occidente Lateral: S/450
•Oriente Central: S/400
•Oriente Lateral: S/300
•Norte: S/100
•Sur: S/100

Lee atentamente las siguientes situaciones:


¿Cuánto cuestan 2 entradas en la zona oriente lateral? _

Representación gráfica Operación

Respuesta:

¿Cuánto debo pagar si compro 1 entrada en la zona Norte y 01 en Occidente lateral? _


¿Si compro una entrada en la zona Sur con un billete de S/200 soles, Cuánto recibo de vuelto?

Reflexiona sobre tus aprendizajes


¿Qué dificultades tuviste? ¿Cómo las superaste?
¿En qué situaciones de tu vida diaria puedes usar lo que aprendiste en esta actividad? Explica.

Evaluamos nuestros aprendizajes

Lo Lo estoy Necesito
Criterios para lograr mi meta
logré intentando ayuda
Representé de diferentes formas (concreta, gráfica o simbólica)
los datos del problema.

You might also like