You are on page 1of 16

SISTEMA Mariana C.

Terán
ESQUELETICO
ESQUELETO AXIAL
El esqueleto axial está compuesto por:
1. huesos del cráneo
2. vértebras cervicales
Tronco
3. Costillas
4. Esternón
5. vértebras y sacro
HUESOS DEL
CRÁNEO Los huesos que conforman el
cráneo son:

 Frontal
Occipital
 Temporales
 Parietales
 Esfenoides
 Etmoides
VERTEBRAS CERVICALES
ESQUELETO APENDICULAR

El esqueleto apendicular se compone de:

 Huesos de los miembros superiores


Cintura escapular
 Huesos de miembros inferiores
Cintura Pélvica
LOS HUESOS DEL MIEMBRO
SUPERIOR
cintura escapular
brazo
antebrazo
mano
HUESOS DEL MIEMBRO
SUPERIOR
El miembro superior, en el cuerpo
humano, es cada una de las
extremidades que se fijan a la parte
superior del tronco.
CINTURA ESCAPULAR
Se encuentra en el segmento superior,
esta compuesto por:

• Clavículas
• Omoplatos
HUESOS DE LA MANO

Las manos están localizadas en los


extremos de los antebrazos, son
prensiles y tienen cinco dedos cada una.
Abarcan desde la muñeca hasta la yema
de los dedos.
HUESOS DEL MIEMBRO
INFERIOR

El miembro inferior está


formado por:
fémur, tibia, fíbula y los
huesos del pie (tarso,
metatarso y falanges).
CINTURA PÉLVICA

 la cintura pelviana es el primer


segmento del miembro inferior -o
pelviano-. La conforman los coxales,
uno a cada lado de la línea media,
articulados con el sacro por su parte
posterior y entre ellos mediante la
sínfisis pubiana por delante.
HUESOS DEL PIE

El pie es la porción terminal de una


extremidad que lleva el peso del cuerpo y
permite la locomoción.
CARTÍLAGO Y HUESOS

 El esqueleto se compone de cartílagos


y huesos. El cartílago es un tipo de
tejido conectivo semirrígido que forma
las partes del esqueleto donde se
requiere más flexibilidad.
FUNCIONES DE LOS HUESOS
Soporte para el cuerpo y sus cavidades vitales; es el principal tejido de sostén del
organismo.

1. • Protección para las estructuras vitales.


2. • Base mecánica para el movimiento.
3. • Aporte continuo de nuevas células sanguíneas
CLASIFICACIÓN DE LOS
HUESOS
1. Los huesos largos.
2. Los huesos cortos.
3. Los huesos planos.
4. Los huesos irregulares.
5. Los huesos sesamoideos
DESARROLLO ÓSEO

 En la osificación intramembranosa, los moldes de los huesos mesenquimatosos se


forman durante el período embrionario, y la osificación directa del mesénquima se
inicia en el período fetal.

 En la osificación endocondral, los moldes de los huesos cartilaginosos se forman a


partir del mesénquima durante el período fetal, y el hueso reemplaza posteriormente
a la mayor parte del cartílago.

You might also like