You are on page 1of 19

Biología básica BIO-301

CFT-IP

UNIDAD I: Niveles de organización


de la célula y seres vivos
Niveles de organización
Nivel atómico

Constituida por átomos Partículas subatómicas:

Electrón (e-)
Protón (+)
Neutrón
Bioelementos:
C,H,O, N, S y P
Nivel molecular
Conformada por la unión de dos o mas
átomos
Biomoleculas inorgánicas: agua, sales
minerales, gases .. Etc.

Biomoleculas organicas: glúcidos,


lípidos, proteínas, vitaminas, ácidos
nucleicos etc.
Macromoléculas
PROTEINAS

Polisacaridos: glucógeno,
almidón, celulosa, quitinas.
Macromoléculas
Carbohidratos
ADN

A-T o A-U
G-C
Nivel celular
Célula Procarionte

Organismo unicelular

Bacterias y arqueobacterias

Tipo celular de menor tamaño


(0.1-0.5µm) y de estructura
más simple.
Tipos de células

Célula eucarionte

Organismo unicelular y
pluricelular

Plantas y animales

Mayor tamaño (10 – 100µm)


y complejidad

Organelos.
Nivel orgánico: Tejidos
Los tejidos animales pueden clasificarse en cuatro grupos básicos:
- Epitelial
- Conectivo
- muscular
- nervioso.

Estos se diferencian fundamentalmente en la especialización de las células


que poseen y el tipo de sustancia intercelular que constituye la principal masa
del tejido.
Órganos, sistemas y aparatos
La ciencia que se encarga del estudio de los órganos es la organografía, y la
que se dedica al estudio de sus funciones es la fisiología.

Los órganos tienen misiones más especializadas que los tejidos. El estómago,
el corazón, un hueso y la piel
La asociación de varios órganos parecidos constituye un sistema.
• Sistema endocrino: tejido epitelial glandular. Sus órganos son las glándulas
endocrinas.

• Sistema nervioso: tejido nervioso. Sus principales órganos son el encéfalo, la médula
espinal y los nervios.

• Sistema inmunitario: Compuesto por órganos linfoides: timo, bazo, ganglios linfáticos..
Etc.

• Sistema esquelético: Está constituido por los huesos, formados por tejido óseo.

• Sistema tegumentario: Está compuesto por la piel y formaciones tegumentarias,


como pelos, escamas, glándulas, etc.

• Sistema muscular: Formado por diferentes músculos esqueléticos, constituidos por


tejido muscular estriado.
Individuo: Formado por varios aparatos y sistemas. Por ejemplo, una planta o
un animal. En el caso de los seres unicelulares, el nivel de individuo está
constituido por la única célula que forma el organismo.
Población: Corresponde a un grupo de individuos de la misma especie que viven en un
mismo lugar, al mismo tiempo. Por ejemplo, la población de lobos que habita en un monte.
Comunidad o biocenosis. Está formada por un conjunto de poblaciones distintas que
comparten el mismo espacio y entre las que se establecen relaciones. Todas las plantas de
un bosque forman una comunidad.
Ecosistema. Es un nivel constituido por varias comunidades (biocenosis) y las condiciones
físico-químicas de la zona en la que habitan (biotopo).
Biosfera: La biosfera es la capa de la Tierra formada por todos los seres vivos que la habitan y
el medio físico donde viven.
Bibliografía
Alberts, B., Johnson, A. & Lewis, J. (2016). Biología Molecular de la Célula. Editorial Omega.
Castro, M. & Nelson, P. (2015). Manual de Biología Celular. Santiago, Chile: Universidad Santo Tomás. Karp,
G. (2014). Biología Celular y Molecular. Conceptos y experimentos. Editorial Mc Graw-Hill.

Alberts, B., Bray, D., Hopkin, K., A Johnson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K & Walter, P. (2011).
Introducción a la Biología Celular. Madrid, España: Médica Panamericana

You might also like