You are on page 1of 19

Sesión 03

Bases Biológicas de la Salud

Temática Evidencia de aprendizaje


Bioelementos primarios,
secundarios y oligoelementos Portafolio (PO):
Importancia Biológica Mapa mental sobre Bioelementos
primarios, secundarios y
oligoelementos

DR. HECTOR YAIPEN


GONZALES
¿Cuales son los biolelementos; primarios,
secundarios y oligoelementos?
LOS BIOELEMENTOS
Primarios son C, H, O, N, P,S

Se Secundarios son Ca, Na, K,...


Clasifican
forman son
Oligoelementos I, Fe, Li,...

Biomoléculas
Se
clasifican

Simples Compuestas
Pueden
como ser

Inorgánicas Orgánicas
como
como

Oxígeno Nitrógeno
Agua S.minerales Glúcidos Lípidos Proteínas A. Nucleicos
molecular molecular

Alta Fuerrza de Se
cohesión encuentran Precipitadas como CaCO3
Presenta

Alto calor Disueltas como Na+, Cl-


específico
como Propiedades Funciones Disolvente
Alto calor como
físico- qcas biológicas
vaporización
Bioquímica
Alta cte
dieléctrica Transporte

Mayor densidad
en estado líquido
TABLA PERIÓDICA
ÁTOMO
Electron
Proton · Carga negativa
· Carga positiva · Participa en reacciones
· Determina elemento químicas
· Electrones del nivel externo
determina conducta química

Neutron
· Sin carga
· Determina isótopo Núcleo
• Consiste de neutrones y
protones.

El núcleo está rodeado de varios anillos


concéntricos que representan el nivel
energético o las capas electrónicas. Cada una
Núcleo contiene un número específico de electrones
distribuidos de acuerdo a su nivel energético.
2 Protones
Los átomos tienden a llenar completamente las
2 Neutrones
capas electrónicas externas. (“regla del
2 Electrones octeto”)
De los 98 elementos naturales, de estos solo
26 se encuentran en nuestro organismo.

Los 4 elementos más abundantes son el H, O, C y N.


BIOELEMENTOS PRIMARIOS
Son los más abundantes, pues representan un 97 % del total de masa
corporal.
Son: Oxígeno, Carbono, Hidrógeno, y Nitrógeno.
Estos son llamados elementos organógenos.

Elemento % (total
químico de masa Comentario
(símbolo) corporal
Oxígeno Componente del agua y de las
(O) 65,0 moléculas orgánicas, necesario para la BIOMOLECULAS
respiración celular.
Carbono 18,5 Forma parte de todas las moléculas
(C) orgánicas
Componente del agua y de la mayoría
Hidrógeno 9,5 de las moléculas orgánicas, contribuye
(H) a la acidez cuando tienen carga positiva
(H+)

Nitrógeno (N) 3,2 Componente de todas las proteínas y


ácidos nucleicos.
C, H, O, N

¿Porqué han sido precisamente


estos cuatro elementos químicos,
los que han conformado las
biomoléculas ?
BIOELEMENTOS PRIMARIOS
• Facilidad para formar enlaces
covalentes entre ellos
(compartiendo electrones).
BIOELEMENTOS PRIMARIOS
Los bioelemtos primarios para ser para ser estables necesita :
• El hidrógeno necesita solamente un electrón.
• EL oxígeno, necesita solamente dos electrónes.
• El nitrógeno necesita solamente tres electrónes.
• El carbono necesita solamente cuatro electrónes

capa electrónica más externa (puede soportar 8 electrones)

electron Primera capa electrónica (puede soportar 2 electrones )

HIDROGENO (H) CARBONO (C) NITROGENO (N) OXIGENO (O)


Número atómico = 1 Número atómico = 6 Número atómico = 7 Número atómico = 8
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS
Constituyen prácticamente el 2.5 % del total de masa corporal.

Elemento % total de
químico masa corp. Comentario

Calcio (Ca) 1,5 Constituyente de huesos y dientes; necesario para la coagulación de la


sangre, el movimiento de la estructuras del interior de las células,
contracción del músculo, etc.

Fósforo (P) 1,0 Constituyente de proteínas, ácidos nucleicos, ATP, intermediarios


metabólicos fosforilados, y necesario para la formación de la estructura
ósea y dentaria normal.

Potasio (K) 0,4 Catión más abundante en el interior de las células, importante en
conducción del impulso nervioso y la contracción muscular.

Azufre (S) 0,3 Constituyente de muchas proteínas, y algunas vitaminas.


Sodio (Na) 0,2 Catión más abundante fuera de las células, esencial pare el
mantenimiento del equilibrio hídrico en la sangre, necesario para la
conducción del impulso nervioso y la contracción muscular.

Cloro (Cl) 0,2 Anión más abundante fuera de las células, esencial en la sangre y en
líquido intersticial para mantener el equilibrio hídrico.

Magnesio (Mg) 0,1 Necesario para que muchas enzimas funcionen adecuadamente
OLIGOELEMENTOS
• Constituyen alrededor del 0.5% del total de masa corporal.

 Aparecen sólo en trazas o en


cantidades ínfimas, pero aún así, su
presencia es esencial para el correcto
funcionamiento del organismo.
 Su ausencia determina la aparición de
enfermedades carenciales o síntomas
de déficit., que pueden revertirse
cuando el elemento recupera su nivel
fisiológico óptimo.
 Forman parte de complejos
enzimáticos (indispensable en la
activacion de las enzimas).
 Los humanos necesitan 0.15 mg de
iodo cada día. Si éste es deficiente,
desarrolla bocio, debido a que es
necesario para la síntesis de hormonas
tioideas en la glándula tiroides.
OLIGOELEMENTOS ESENCIALES Y DÉFICITS CARENCIALES

Mineral Enfermedad o Síntoma por deficiencia


Cobalto (Co) Deficiencia de vitamina B12

Cobre (Cu) Anemia, defectos esqueléticos, degeneración del sistema nervioso,


desmielinización, lesiones cardiovasculares

Cromo (Cr) Tolerancia a la glucosa alterada.


Fluor (F) Caries, alteraciones en la estructura ósea

Hierro (Fe) Anemia (hipocrómica, microcítica)

Manganeso (Mn) Retraso del crecimiento

Selenio (Se) Es un antioxidante

Yodo (I) En niños: cretinismo; en adultos: bocio e hipotirodismo


Zinc (Zn) Hipogonadismo, transtornos en el crecimiento, alteraciones en la
reparación de heridas.
ACTIVIDAD 01
Respondemos a las siguientes preguntas

• ¿Qué aprendieron hoy?


• ¿Para qué les servirá lo que aprendieron hoy?
• ¿La información es importante para la formación de un
futuro médico?
• ¿Cuál es la idea que destacarían?
• ¿Qué mensaje les ha dejado la clase de hoy?
PRODUCTO ACADÉMICO

De manera grupal y con creatividad, elabora un mapa mental sobre


sobre los Bioelementos primarios, secundarios y
oligoelementos.
Revisa los criterios de la siguiente
rúbrica con la que se calificará este
producto…

You might also like