You are on page 1of 9

3.1.

6Argumentos válidos y no validos


3.1.7Demostración formal y
Demostración por contradicción
•GUZMAN MALAGON CHRISTIAN
YARID
•HERNANDEZ RAMIREZ ERICK LEONEL
•HERNANDEZ HERNANDEZ ISRAEL
•HERNANDEZ MARTINEZ MARIA
FERNANDA
¿Qué es un
argumento valido?
Un argumento es una
secuencia de afirmaciones,
todas las afirmaciones
excepto la última se
llamarán premisas,
suposiciones o hipótesis, la
declaración final se llamará
conclusión.
Argumento valido

Argumento: Conjunto de formulas para el razonamiento lógico.


Argumento Valido: Un argumento es valido si se cumple:
Un argumento puede ser válido con premisas y conclusión verdaderas.
 Pero también puede ser válido con premisas falsas y conclusión verdadera, o incluso con
premisas y conclusión falsas.
Un argumento es una secuencia de
afirmaciones, todas las afirmaciones excepto la
última se llamarán premisas, suposiciones o
hipótesis, la declaración final se llamará

Argumentos conclusión.
Argumentar consiste en deducir una conclusión

no validos
a partir de una premisa que se tienen por
verdaderas. Un argumento, por lo tanto, estará
compuesto de unas premisas y de una
conclusión.
Lo que NUNCA será válido con premisas
verdaderas y conclusión falsa
Demostración directa

Una demostración directa se realiza


suponiendo que p es verdadera y después
usando p, axiomas, definiciones y
teoremas establecidos con anterioridad,
prueba directamente que q es verdadera.
Demuestra empleando una prueba directa
que si x es un número real, entonces X * 0
= 0, suponga los siguientes teoremas
verificados con anterioridad.
Si a, b, c son R, entonces b+0 = b y a(b+c) =
ab + ac.
Si a + b = b + a entonces b = c
Solución
X (0 + 0) = X * 0 + X * 0 entonces X * 0 = 0
Ejemplo.
Supóngase que p® q es una tautología, en
donde p y q pueden ser proposiciones
compuestas, en las que intervengan
cualquier número de variables
propositivas, se dice que q se desprende
lógicamente de p. Supóngase una
implicación de la forma.
Demostración por
contradicción
El procedimiento de la
demostración por contradicción es
semejante a la que se realizó por el
método directo con la diferencia de
que las líneas iniciales de dicha
demostración no son únicamente
las hipótesis, sino además se incluye
en la demostración una línea con la
negación de la conclusión. Por otro
lado el objetivo de la demostración
es llegar a una contradicción.
Ejemplo.
Para cualquier entero de n, si es impar entonces n es impar P:hipótesis
q:conclusión
p: si es impar , q=n es impar
1. Suponer que lo que intentamos demostrar es falso.
¬q :n es par
n=2
2. Usamos la hipotesis como premisa adicional.
=
=4
=2(2)
De forma que p y no p estamos llegando a una contradiction.
GRACIAS
POR SU
ATENCION

You might also like