You are on page 1of 48

Tipo de cambio

(1)

2010/2011
¿Tipo de cambio?

Es el precio de
una moneda en
Es un precio
términos de
otra

Existencia Se determina en
de oferta y el mercado
demanda cambiario

2
¿Tipo de cambio?
USA Sri
Mexico (Dólares Lanka
(Pesos USD) (Ruppees
MXN) LKR)

El TC es la proporción entre una China


UK unidad de una moneda y el monto (Chinese
(Libras
de otra por la cual esa unidad Yuan
Esterlinas
GBP)
puede ser cambiada en una fecha Renminby
particular. CNY)

Suiza
Indonesia (Francos
(Indonesian Singapore
Suizos
Rupiah IDR) (Singapore
CHF)
Dollar SGD)
3
Tipo de cambio
Exportaciones
(bienes y
servicios)
Intervenciones
del banco
Remesas central
(ciudadanos
en el
exterior) Entradas
Netas de
Oferta de Capital
Divisas (Inversiones)

4
Tipo de cambio
Demanda
de
Divisas
Importaciones
(bienes y Intervenciones
servicios) del banco
central

Remesas y Salidas Netas de


renta al Capital
exterior (Inversión, fuga
de capitales)
5
Factores fundamentales
Intervención
del banco
Salida de central Entrada de
capital capital

Demanda de Oferta de
divisas Tipo de divisas
Cambio
Exportaciones
Importaciones de
de bienes y
bienes y servicios
servicios

Crecimiento Transferencias
económico
6
Tipo de cambio de equilibrio (TCe)
Tipo de
Cambio

Oferta

TCe

Demanda

Cantidad
de $

7
Variaciones del TCe
 El TCe equilibra la  Un déficit en la
balanza de pagos cuenta corriente
 Un mejoramiento en presiona el TC a la
los términos de alza
intercambio presiona  La intervención en el
el TC a la baja mercado cambiario
 La reducción por el Banco Central
sistemática de tiene sentido sólo si
reservas monetarias las perturbaciones que
internacionales indica provocan el
la sobrevaluación de la desequilibrio en la
moneda nacional. balanza de pagos son
transitorias.
8
Variaciones del TCe

 Una devaluación, acompañada de


políticas restrictivas, puede desviar
tanto la demanda interna como la
externa hacia los productos
nacionales.
 La devaluación puede acelerar la
inflación y provocar recesión sin
reducir el déficit de la cuenta
corriente

9
Variaciones del TCe

Mayor
Presiones Pérdida de déficit en la
Devaluación
inflacionarias competitividad balanza de
pagos

Políticas Políticas Nueva


Recesión
restrictivas expansivas devaluación

10
Relaciones económicas de paridad
 Cuatro teorías que relacionan igual número
de variables

 Son importantes ya que determinan las


relaciones existentes entre los tipos de
cambio al contado, los tipos de cambio a
plazo o a futuro, las tasas de interés y las
tasas de inflación.

11
Factores que afectan el T.C.
 TASA DE INTERES

 BALANZA COMERCIAL

 INFLACIÓN

 ESTABILIDAD

 INTERVENCIÓN AUTORIDAD MERCADO DIVISAS

 TENDENCIA BALANZA DE PAGOS

 NIVEL RESERVAS INTERNACIONALES

 EVOLUCIÓN DEUDA EXTERNA

 SITUACIÓN FISCAL DEL PAÍS

12
Teoría de paridad del tipo de interés
DINERO SE DESPLAZA SIEMPRE QUE LO MEREZCA LA
DIFERENCIA DE TASAS DE INTERES.

Arbitraje.

 Dinero es fungible y fluye hacia donde la tasa de interés


mas elevada.

 Inversionistas que causan estos flujos quiere recuperar


su dinero, después de cumplido el objetivo de su
inversión en la moneda original

13
Teoría de paridad del tipo de interés
¿A que valor me devuelven mi inversión?

Arbitraje de interés con cobertura.

 Tasa spot conocida


 Se conoce el tipo de cambio al que pueden convertir
su moneda nacional

Arbitraje de interés abierto


 La inversión no se encuentra protegida de una
eventual devaluación/depreciación de la moneda
extranjera.

14
Teoría de paridad del tipo de interés
TASA DE INTERES EN MEXICO 18%
TASA DE INTERES EE.UU. 8%
TASA SPOT $14 /US
TASA FUTURA ? ?

TF = (1+ID) * Tasa Spot


TS (1+IE)

TF = (1+0.18) * 14
(1+0.08)

Tasa Futura = $15.30

15
Teoría de la paridad del poder
adquisitivo
 Idea General
Valor moneda de un país con respecto a la de otro
esta dado por el “poder de compra” de cada una de
ellas en el país que la emite.
 Se puede ver en dos maneras:
a) Calcular tipo de cambio de paridad de poder de
compra y emplearlo para hacer comparaciones
Contabilidad social.
b) Como una teoría que explica la relación que debe
mantenerse entre los niveles de precios de los países
y el tipo de cambio.
16
Teoría de la paridad del poder
adquisitivo

IMPORTACIONES
TASA INFLACIÓN
DESDE U.S.A. DEFICIT BALANZA TENDENCIA A LA
MEXICO
COMERCIAL BAJA DEL PESO
TASA INFLACIÓN
EXPORTACIONES DE MEXICO RESPECTO DOLAR
ESTADOS UNIDOS
A U.S.A.

17
Teoría de la paridad del poder
adquisitivo
TASA DE INFLACIÓN MEXICO 6.50%
TASA DE INFLACIÓN U.S.A 2.00%
TASA SPOT : $ 14.00 Mxn/Usd
TASA FUTURA: ?

TF = (1+TID) * Tasa Spot


TS (1+TIE)

TF = (1+0.065) * $ 14.00
(1+0.02)

Tasa Futura = $14.62

18
Teoría de las expectativas de los
tipos de cambio a plazo.
 Esta teoría postula que la diferencia en las tasas
de inflación esperadas, se iguale a la variación en
la tasa de cambio al contado
 Esto se da por que supone que bienes idénticos
deben tener el mismo costo en los diferentes
países (Ley del Precio Único)
 En términos matemáticos se formula como:

19
Teoría Fisher

Los inversionistas buscan llevar sus capitales a los


países donde la rentabilidad real sea mayor
En equilibrio, y según esta teoría, las rentabilidades
reales entre los países son las mismas
Las diferencias en las tasas de interés son iguales a
las diferencias en las tasas de inflación esperadas

20
21
Ejercicio
Suponga que existen dos países A y B. La moneda de A
es el peso y la moneda de B es el dólar Americano.
En el país A se espera una inflación para los próximos
12 meses del 17%. La inflación en el país B para el
mismo período es de 7%. La tasa de interés en A es de
25% a un año, y el tipo de cambio actual es de trece
pesos por dólar.
a. ¿Cuál sería la tasa de interés en B para mantener la
paridad de los tipos de interés?
b. ¿Cuánto debería ser el valor del peso/usd para
mantener la paridad del poder de compra si el país B
ofrece una tasa de interés del 10%?
c. ¿Qué implicaciones tiene para el país A dicha
depreciación?
22
Paridad de las tasas de interés

23
Enfoque de equilibrio de
portafolios

Los tipos de cambio se tratan como


precios de activos financieros
Mov. de
capital a
través de
fronteras Portafolio Variaciones
Óptimo de tipo de
cambio a
corto plazo
24
Paridad de las tasas de interés
(PTI)

Es un enfoque parcial, que se limita sólo


al análisis de la oferta y la demanda de
instrumentos del mercado de dinero
denominados en diferentes monedas.

Su aplicación se limita a algunos países


que cumplen un conjunto de condiciones

25
Condiciones

Régimen cambiario Cuenta de capital


de libre flotación abierta y sistema
financiero sólido

Mercado de dinero
liquido y eficiente Moneda que cotice
en el mercado de
futuros

26
Rendimiento
Transferir el
poder El ahorrador
Activo adquisitivo requiere
Financiero = presente rendimientos
Ahorro hacia el que
futuro compense el
poder
adquisitivo
Si el activo actual
es riesgoso,
se pedirá
primas
adicionales

27
Rendimiento

Prima de
Tasa de riesgo
Interés
real
Tasa libre Rendimiento
de riesgo requerido
Inflación
esperada
Prima de
liquidez

28
Comparación de rendimientos
Para ser comparables los rendimientos en
diferentes monedas, tiene que expresarse
en la misma unidad, que normalmente es la
moneda del país del inversionista.

Ejemplo:
Un estadounidense desea expresar el
rendimiento de sus inversiones en
diferentes monedas en términos de dólares.

29
Comparación de rendimientos
Para ser comparables los rendimientos en
diferentes monedas, tiene que expresarse
en la misma unidad, que normalmente es la
moneda del país del inversionista.

Ejemplo:
Un estadounidense analiza si le conviene
invertir Usd$ 1 m en México a 6 meses y
después regresar a dólares.

30
Comparación de rendimientos
Para esta inversión se requiere:
1. Comprar pesos en el mercado spot
Usd$ 1 m * 11.25 = Mxn$ 11,250,000.
2. Invertir en Cetes (8.6% anual)
Mxn$ 11,250 k * (1.043) = Mxn$ 11,733,750
3. Al vencimiento de Cetes ejecutar los contratos
a futuros a un t.c. de 11.60
Mxn$ 11,733,750 / 11.60 = Usd$ 1,011,530

Rendimiento 1.1%
31
Paridad de las tasas de interés
Las condiciones de paridad son un conjunto de
relaciones que vinculan las tasas de interés, los
tipos de cambio, las tasas de inflación y los costos
de la mano de obra cuando los mercados están
en equilibrio

Según la paridad de las tasas de interés, los


mercados de divisas y de dinero están en
equilibrio si la diferencia entre las tasas de interés
en dos monedas compensa exactamente la prima
a futuros de la moneda mas fuerte

32
Equilibrio en el mercado de
divisas

Los mercados de divisas y de dinero se


encuentran en equilibrio si no hay oportunidades
de arbitraje

33
Tipo de cambio

34
Determinación del T.C. de
Equilibrio
El tipo de cambio (spot) depende de la tasa de:

 La tasa de interés en moneda nacional

 Tipo de cambio a futuros

 Tasa interés del extranjero

35
Determinación del T.C. de Equilibrio
T.C. spot
Rendimiento en Pesos

12.35

12.25

12.15

Rendimiento
 12.25 Rendimiento de inversión en pesos = rendimiento convertido a
pesos de la inversión en Usd. El T.C. está en equilibrio
 12.35 Rendimiento de inversión en pesos > rendimiento convertido a
pesos de la inversión en Usd. Entrada de Usd – incremento en la oferta –
T.C. a la baja (apreciación)
 12.15 Rendimiento de inversión en pesos < rendimiento convertido a
pesos de la inversión en Usd. Salida de Usd – incremento en le demanda
de Usd – T.C. a la alza (depreciación del peso)
36
Determinación del T.C. de Equilibrio
Conclusiones

 Un aumento en la tasa de interés en México


ocasiona que el peso se aprecie/depreciación del
dólar
 Un incremento de la tasa de interés en Estados
Unidos contribuye a una depreciación del
peso/apreciación del dólar
 Un incremento del tipo de cambio a futuros
neutralizado por un incremento de la tasa de
interés en México mantiene el tipo de cambio
constante,
37
Income Statement
For the Twelve Months Ending December 31, 2009.
(Currency 000's)
Historical 000 Usd Restatement Amount
(Local Currency) 13.3454
FullYear % FullYear % FullYear %
Total Net Sales 110,605 100.0% 8,288 100.0% 110,605 100.0%
Cost Of Sales
Materials 36,279 32.8% 2,793 33.7% 36,279 32.8%
Direct Labor 14,379 13.0% 1,077 13.0% 14,379 13.0%
Indirect Labor 10,508 9.5% 787 9.5% 10,508 9.5%
Utilities 9,401 8.5% 704 8.5% 9,401 8.5%
Factory Consumables 1,106 1.0% 83 1.0% 1,106 1.0%
Freight & Export 1,327 1.2% 99 1.2% 1,327 1.2%
Depreciation 7,442 6.7% 558 6.7% 7,442 6.7%
Other Overheads 11,061 10.0% 829 10.0% 11,061 10.0%
Restatement Production E. 2,345 2.1%
Total Costs Of Sales 91,502 82.7% 6,931 83.6% 93,848 84.8%
Gross Profit (Loss) 19,103 17.3% 1,357 16.4% 16,758 15.2%
Selling Gen & Admin Expenses:
Salaries,Wages & Fringes 4,424 4.0% 332 4.0% 4,424 4.0%
CoMmunication 216 0.2% 16 0.2% 216 0.2%
Repairs & Maintenance 88 0.1% 7 0.1% 88 0.1%
Travel 1,013 0.9% 76 0.9% 1,013 0.9%
Project Cost -
Depreciation 438 0.4% 33 0.4% 438 0.4%
Other 2,282 2.1% 171 2.1% 2,282 2.1%
Restatement Admin & Selling 54 0.0%
Total Selling Gen & Admin Exp 8,460 7.6% 634 7.6% 8,514 7.7%
Operating Income (Loss) 10,643 9.6% 723 8.7% 8,244 7.5%
Finance/Other Expenses
Interest 3,650 3.3% 274 3.3% 3,650 3.3%
Exchange (Gain)/Loss (913) -0.8% 37 0.4% (913) -0.8%
Other - Prelim & Pre-op Exp (1,866) -1.7% (140) -1.7% (1,866) -1.7%
Total Finance/Other Exp 871 0.8% 171 2.1% 871 0.8%
Net Income before tax 9,772 8.8% 552 6.7% 7,372 6.7%
Total Taxes 2,571 2.3% 193 2.3% 2,571 2.3%
Retained Profits 7,200 6.5% 359 4.3% 4,801 4.3% 38
Balance Sheet
For the Twelve Months Ending December 31, 2009.
(Currency 000's)
13.0659 Restatement
Mxp Usd Amount
Current
Cash & Bank 2,760 211 2,760
Accounts Receivable 10,943 838 10,943
Miscellaneos Receivables & Deposit 172 13 172
Inventories 8,652 662 8,672
Applicable V.A.T. (Taxes Receivables) 910 70 910
Total Currency Assets 23,437 1,794 23,458
Fixed Assets
Purchase Value 88,237 *** 6,753 112,316
Depreciation 53,686 *** 4,109 71,657
Fixed Assets 34,551 2,644 40,659
Other Assets
Deferred Interest Long Term 328 25 328
Prepaid Expenses 147 11 147
Total Other Assets 475 36 475
Total Assets 58,463 4,474 64,592
Liabilities
Current
Accounts Payable 3,253 249 3,253
Accrued Liabilities 4,745 363 4,745
Pay Roll & Withholding Taxes 1,667 128 1,667
Total Term Liabilities 9,664 740 9,664
Long Term Liabilities
Long term debt 5,000 383 5,000
Total Long Term Liabilities 5,000 383 5,000
Total Liabilities 14,664 1,122 14,664

Shareholders & Equity


Capital Stock Fixed 100 11 149
Legal Reserve 4,020 358 5,391
Capital Stock Variable 20,000 2,002 23,364
Retained Earnings 12,479 1,174 16,222
Current Period Profit/(Loss) 7,200 359 4,801
Balance Rest (551) -
Total Shareholders & Equity 43,799 3,352 49,928

Sum Liabilities + Shareholders & Equity 58,463 4,474 64,592


39
Efecto Tipo de Cambio

Mxn TC Usd$
Direct Labor 14,379 13.3454 1,077

Direct Labor 14,379 12.0000 1,198 11%


Direct Labor 14,379 11.0000 1,307 21%
Direct Labor 14,379 10.5000 1,369 27%

40
Efecto Tipo de Cambio
Día Febrero
1
2 13.0098
3 12.8699
4 12.9395 Usd$ TC Mxn
5 13.0687 Ventas: $ 1,000
6
7
8 13.1753 5-Feb-10 $ 250 12.9395 3,235
9 13.1640 12-Feb-10 $ 250 13.0601 3,265
10 13.0836 19-Feb-10 $ 250 12.8781 3,220
11 13.0601
25-Feb-10 $ 250 12.8584 3,215
12 13.0609
13
$ 1,000 12.9340 12,934
14
15 12.9764
5-Feb-10 $ 50 12.9395 647
16 12.9420
12-Feb-10 $ 50 13.0601 653
17 12.8683
18 12.8781 19-Feb-10 $ 50 12.8781 644
19 12.8442 25-Feb-10 $ 850 12.8584 10,930
20 $ 1,000 12.8735 12,874
21
22 12.8337
23 12.8017
24 12.8584
25 12.8539
26 12.8503

41
Efecto Tipo de Cambio

Mxn TC Usd$
Direct Labor 14,379 12.9340 1,112
Direct Labor 14,379 12.8735 1,117 $ 5

Mxn TC Usd$
Expenses 69,905 12.9340 5,405 329
Expenses 69,905 12.8735 5,430 $ 25 327

42
A few more comments/questions.
6. I have now seen your assumption on customer credit and
understand the reason for the increase in Trade Receivables.
7. I have worked out the capacity utilization based on the file you
sent me
8. Could you please send me the monthly average exchange rates
from January to October 2009?
9. Why has material cost been budgeted 6% above current year?
10. Have salary increases also been budgeted @ 5.5%? Does this
apply to Direct, Indirect and SG&A?
13.Have there been any price increases in respect of electricity and
gas during 2009? Even considering the volume increase from 2009
to 2010 and the government price increases to be introduced in
2010, the budgeted increases in value terms seem excessive.
14. Please explain the concept of HBI storage. Why has an amount
been budgeted for this?
15. Could you please expand on your explanation on the tax figure?
Don't we have brought forward losses from previous years to reduce
the tax liability of 2010?
43
¿Cómo voy a
administrar en el
año 2013?

¿Época de
presupuestos y
buenos deseos…?

44
¿Cuál será el tipo de cambio
en el 2013?
45
¿Y donde busco proyecciones de
tipo de cambio para el 2013?

46
¿Y ahora
que hago
con la
información
del tipo de
cambio?

47
Bibliografía
 Kozikowski Zbigniew , Finanzas Internacionales. Segunda Edición.
McGraw Hill.
 Alfonso de Lara, Productos derivados financieros: instrumentos,
valuación y cobertura de riesgos. Haro, México. Limusa, 2007.
 www.auladeeconomia.com
 www.forecasts.org
 Reporte semanal Bancomer

48

You might also like