You are on page 1of 6

Gato Huiña

"Huiña" es una adaptación de la palabra mapuche


wiña, que significa "cambio de morada". En el
lenguaje coloquial chileno, "huiña" es sinónimo de
"ladrón u oportunista“.

Leticia Tua

3° Básico
La Huiña, gato de campo o gato colorado​ es un felino de
la región Pacífico del continente sudamericano.
Hábitat:
Bosques montanos y
Su distribución se extiende desde la zona central de templados mixtos (bosque
Chile, hasta la Patagonia (Argentina y Chile). valdiviano), prefiriendo zonas
de cobertura densa. Utiliza
los árboles como guaridas.

2
Alimentación:
Se alimenta de aves y mamíferos
pequeños, es carnívoro. Es un cazador
nocturno.

Tipo de piel:
Su pelaje es generalmente amarillento o
marrón grisáceo, cubierto de manchas
oscuras y redondeadas, y franjas negruzcas
en su cuerpo; rayitas rubias se presentan
en la cabeza y los hombros, y una serie de
anillos negros en la cola. También existen
guiñas negras, las que se dan más hacia el
sur. 3
Desplazamiento:

Son arborícolas: se desplaza por las ramas


de los árboles y a veces viven en guaridas
dentro de los árboles.
Son muy ágiles y rápidos, brincan hasta 1
metro.
También se movilizan bien en el suelo.

4
Tamaño:
Es uno de los felinos de menor tamaño de América, como un
gato doméstico pequeño pues alcanza hasta 45 cm de
longitud y 20 cm de cola. Pesan de 1.5 a 3 kilogramos.

Reproducción:
Su reproducción es poco conocida por lo que son muy raros
de ver, las madres suelen tener entre uno y cuatro
cachorros. Su período de gestación es de 75 días y viven
hasta 15 años.
Cualidades:

Es el felino más pequeño


del continente americano
y no puede rugir.
Tienen visión muy buena
de noche.

You might also like