You are on page 1of 14

DIFERENTES TIPOS DE

SISTEMAS
CONSTRUCTIVOS
Sistemas Complejos de la Construcción
Mileidy L. González C.
4-731-2243
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS MODERNOS

Los sistemas constructivos tradicionales de muros de


cargo, se han sustituidos entramados estructurales o
sistemas reticulares, fruto de la evolución del
hormigón armado y de las estructuras metálicas. Los
sistemas constructivos modernos se basan en la
separación de funciones. Se separa la estructura,
cumpliendo esta la función de integridad, del
cerramiento, cumpliendo la fachada las funciones de
habitabilidad y estética.
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS MODERNOS

ESTRUCTURAS RETICULARES

Los sistemas constructivos reticulares de vigas y pilares, se


basan en la separación de la estructura de los elementos de
fachada. Al independizarse la estructura, de los elementos
de fachada, estas fachadas se han venido aligerando
paulatinamente, componiéndose los cerramientos, de capaz
cada vez mas delgadas de distintos materiales, para no
perder confort térmico y seguir cumpliendo con la función
de aislamiento de las inclemencias del tiempo.
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS MODERNOS

SISTEMA CONSTRUCTIVOS DE ENTRAMADO DE ACERO


O STEEL FRAMING

Es un sistema constructivo en que la estructura


tradicional de vigas y pilares, se descompone en un
entramado de perfiles de acero de pequeño diámetro,
que junto con los paneles estructurales con lo que se
arriostra, se confiere estabilidad a los distintos
elementos de cerramientos que compone una casa.
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS MODERNOS

SISTEMA BASADO EN CONTENEDORES

Construcción modular, rápida, eficiente y


versátil, la edificación basada en
contenedores marítimos es una tenencia
mundial de la arquitectura sustentable.
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS MODERNOS

Ventajas y desventajas

 Rapidez de montaje, resistencia y costos

 Construcción modular (permite la ampliación)

 Bajo mantenimiento (no existe humedad, filtraciones ni rajaduras)

 Posibilidad de traslado

 Diseño innovador

 Requiere modificaciones previas

 Aislación térmico-hidrófuga

 Implica asesorarse

 Es rentable a partir de 10 módulos o mas


SISTEMAS CONSTRUCTIVOS MODERNOS

IMPRESORAS 3D

El mayor avance en innovación de los últimos años en la


construcción sea el del uso de las impresoras 3D para fabricar
los componentes de los edificios. Recientemente una
compañía china ha sido capaz de crear impresoras 3D gigantes
que permiten construir edificios “imprimiendo” de manera
rápida cada uno de sus componentes.

Además, el material que se usa para la impresión proviene de


elementos reciclados de construcción: una combinación de
cemento, residuos industriales como el vidrio y un componente
endurecedor.
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS MODERNOS

SISTEMA CONSTRUCTIVO DE AUTO ENSAMBLE

Un nuevo sector de la construcción emerge desarrollando nuevos


sistemas constructivos que logran no solo reducir costos y tiempos de
obra, sino también solucionar el problema de vivienda.

Son modelos de construcción con menos insumos, más resistencia


estructural y un mayor confort, introduciendo materiales inteligentes
adaptables a cualquier necesidad constructiva

Para esto han desarrollado un novedoso sistema constructivo de bajo


costo y que reduce en 50% el tiempo de construcción, a partir de un
sencillo módulo de bloques que no requieren el empleo de mezclas
aglutinantes o mano de obra especializada.
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS MODERNOS

El sistema consiste en seis piezas de autoensamble que son capaces de


sostenerse entre ellas y por las cuales pasa una varilla colada cada 80
centímetros, sin requerir de una cimentación especial; generando una estructura
tal, en la que es posible pasar instalaciones sin ningún problema
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS MODERNOS

UNIDADES MODULARES DE POLIESTIRENO


EXPANDIDO (EPS)

Este sistema constructivo -presentado por Syntheon- se


conforma en base a unidades modulares de
Poliestireno Expandido (EPS) de alta densidad, las
cuales permiten levantar muros, paredes divisorias, 
losas y techos, al unirse al hormigón armado. La
solución permite levantar elementos rígidos con
gran aislamiento térmico y acústico, permitiendo una
mejor calidad de vida para sus habitantes, tanto en
invierno como en verano.
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS MODERNOS

BLOQUE AISLANTE PARA MUROS

Método constructivo en base a bloques de poliestireno


expandido, que sirve como moldaje para formar muros
de hormigón armado confinados en este bloque. Al ser
rellenados con hormigón armado, generan un muro
estructural de excelente aislación térmica y acústica,
proporcionando y mejorando la eficiencia de la vivienda
durante todo el año. Permite cualquier tipo de acabado
interior o exterior (Siding, Estucos, Enchapes, etc.).
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS MODERNOS

ENCOFRADOS PARA COLUMNAS Y FLEXIBLES

Innovador sistema constructivo muy útil en obras de gran


volumen, debido a que se adapta muy bien a toda tipología
estructural y a otros sistemas de encofrado.

Los encofrados para columnas gracias a su composición


química, mantienen una condición adecuada para almacenarse
al aire libre, sin degradación ambiental. Además, no absorben
agua durante el proceso de fraguado, mejorando la resistencia
del hormigón en menor tiempo, la adherencia al concreto es
mínima y el acabado del hormigón es liso. No requiere enlucido.
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS MODERNOS
MAGPANEL, INNOVACIÓN INTERNACIONAL

MagPanel está basado en paneles interconectables, de extraordinaria


fortaleza y durabilidad, por estar compuestos de dos placas de concreto
de fórmula y molde patentado y un alma de poliestireno expandido de alta
densidad.

Estos paneles conforman los muros y losas de la edificación y se unen a


través de conexiones metálicas, creando en conjunto estructuras
arquitectónicas del más alto desempeño y solidez, aún en zonas de
huracanes o movimientos sísmicos considerables.

Las ventajas que ofrece son: rápido armado, ahorro en la economía frente
a otros métodos tradicionales, adaptabilidad a cualquier tipo de diseño
arquitectónico, entre otros.
CONCLUCIÓN

Hemos visto como la construcción se ha ido industrializado cada vez mas, en busca
de una economía tanto de materiales como de mano de obra, renunciando a
sistemas masivos que aportan a las edificaciones gran inercia térmica. Por lo tanto,
es importante estar abiertos a los modernos sistemas de construcción e incluso
productos innovadores, estos permitirán trabajos más rápidos, seguros, con mayor
ahorro por concepto de materiales y mano de obra, e incluso aportan al cuidado del
medio ambiente.

You might also like