You are on page 1of 21

MÓDU LO V

HERNIAS
DIPLOM AD O EN AR SENALER ÍA Y ANE ST ESIA

C ARLOS HAM ED , E N FE RM ERO


MAGÍSTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
HERNIAS

• HERNIAS

• ABDOMINALES

• OTRAS
DEFINICIÓN

• Una hernia se produce cuando un segmento de un


órgano interno, a menudo el intestino, sobresale a
través de una pequeña abertura o de un área débil
del tejido que la contiene.
HERNIAS

• CAUSAS
• Las hernias son causadas por la debilidad o desgarro
de la pared muscular que cubre la cavidad
abdominal. El embarazo y la obesidad suelen ser
factores desencadenantes.
TIPOS DE HERNIAS

• Hernia inguinal: Se desarrolla en la ingle, sobre todo


en hombres o en bebés varones.
• Hernia femoral: Es similar a la hernia inguinal, salvo
que se desarrolla más debajo de la ingle. Se da,
generalmente, en mujeres obesas.
• Hernia umbilical: Se da en bebés recién nacidos y
aparece como un bulto alrededor del ombligo.
TIPOS DE HERNIAS

• Hernias incisionales: Se desarrollan en el lugar


donde se practicó una incisión para otra operación
• Hernias umbilicales: Se desarrollan cuando el anillo
umbilical se debilita y un segmento del intestino
sobresale.
• Hernias epigástricas: Se desarrollan cerca de la línea
media del abdomen, entre el esternón y el ombligo.
Distintos tipos
TODAS LAS HERNIAS

Inguinales
crurales
umbilicales
epigástricas
Obturatrices
De la línea blanca
ciáticas o isquiáticas
perineales
Lumbares superiores e inferiores
Diafragmáticas
HERNIAS

• SIGNOS Y SÍNTOMAS
• Los síntomas más característicos de la hernia
abdominal son:
• Bulto blando en el abdomen
• Dolores o sensibilidad
• Vómitos, indigestión, estreñimiento y otros
trastornos del sistema gastrointestinal
PARED ANTERIOR
VISTA POSTERIOR
HERNIA ATASCADA ESTRANGULADA
REPARACIÓN
REPARACIÓN
REPARACIÓN CON MALLA
HERNIAS TÉCNICA

• OBJETIVOS:

• REPARARAR LA INTEGRIDAD DE LOS TEJIDOS.

• RESTITUCIÓN ANATÓMICA.
TÉCNICA CLÁSICA
HERNIA INGUINAL
• 1.- PIEL.
• 2.-CELULAR.
• 3.- APERTURA CONDUCTO
TRAYECTO INGUINAL.
• 4.-LIBERACIÓN DEL CORDÓN.
• 5.-APERTURA DEL SACO.
REPARACIÓN HERNIA INGUINAL

• 6.- REDUCCCIÓN DEL CONTENIDO.


• 7.- RESECCIÓN REPARACIÓN
INTESTINAL U OTRO SI PROCEDE
• 8.- CIERRE DEL SACO.
• 9.- REPARACIÓN PARED POSTERIOR.
• 10.- CIERRE POR PLANOS.
FIN.

You might also like