You are on page 1of 8

Itinerario III

BARROCO
LA CULTURA ARTÍSTICA EUROPEA ENTRE 1600 Y 1750 Y SU INFLUENCIA EN
AMÉRICA
Ubicación Temporal

S. XVI S. XVIII

Manierismo Barroco Rococó

El barroco se desarrolló entre finales del siglo XVI y la primera mitad del siglo XVIII
aproximadamente. Empezó en Italia. Luego se extiende a toda Europa, y posteriormente, a América
Latina.
Fundamento del arte

Sus manifestaciones culturales estaban destinadas a impactar los sentidos, provocar emociones en el


espectador y generar efectos de incredulidad y sorpresa.
Se intensificó el interés por temas relacionados al engaño de los sentidos, lo efímero de la vida, la
vida como sueño y representación, la muerte y las experiencias de espiritualidad intensa.
Los artistas involucrados se alejaron de los temas paganos que tanta aceptación tuvieron durante el
Renacimiento, evitaron los desnudos y las escenas escandalosas. Estas normas aparentemente
conservadoras y austeras derivaron, sin embargo, en este arte suntuoso y recargado, que llamamos
Barroco.
¿Qué se entiende por barroco?
Palabra de origen incierto, se afirma que viene del vocablo portugués barroco que hace referencia a una perla de apariencia irregular.
Por eso, los adjetivos “irregular, confuso, disonante, forzado y extravagante” son frecuentemente asociados al estilo.

El barroco en Europa El barroco en América Latina


En Roma, se relacionó con la imagen de la Iglesia La conquista española dominó el inmenso territorio a
triunfante sobre la herejía y el paganismo, a partir través de la fundación estratégica de ciudades
de la Contrarreforma. regulares o cuadriculadas bajo el dominio de la iglesia
católica.
En Francia adoptó formas solemnes, ordenadas y
clasicistas. El Barroco fue aprovechado por las Las obras de arte y arquitectura realizadas en las
monarquías como vehículo visual para exaltar la colonias americanas tuvieron características propias
figura del rey. que las diferenciaron de las hechas en Europa como
consecuencia de la fuerte tradición precolombina. Así,
En los Países Bajos y Flandes se desarrolló la presencia de artistas europeos, criollos, indígenas y
vinculado a la rica burguesía comercial. mestizos ayudó a crear un lenguaje plástico propio de
Predominaron los temas cotidianos y la intimidad cada una de las grandes regiones americanas.
doméstica.
Arquitectura barroca

 Elementos decorativos que llenan totalmente el espacio.


 Riqueza ornamental e integración de las artes.
 Ondulaciones en muros interiores, fachadas y columnas.
 Búsqueda de la infinitud.
 Uso de la luz para crear efectos de claroscuro.
 Plantas elípticas y mixtilíneas.
 Preferencia por la línea curva.
 Desarrollo del urbanismo.
Pintura barroca

 Búsqueda del realismo.


 Riqueza de colores.
 Contrastes entre luces y sombras.
 Tenebrismo.
 Volumen y profundidad en los cuadros.
 Los contornos se difuminan.
 Destacan las diagonales.
 Movimiento.
Artistas del barroco

 Gian Lorenzo Bernini (1596-1680)


El rapto de Proserpina
 Michelangelo Merisi Caravaggio (1571-1610)
Muerte de la virgen
 Peter Paul Rubens (1577-1640)
El rapto de las hijas de Leucipo
 Rembrandt Van Rijn (1606-1669)
La vuelta del hijo pródigo
 Diego Velázquez (1599-1660)
Las hilanderas
Fin del barroco

El final de esta corriente llegó debido a la desaparición de sus exponentes, y la muerte del
músico Johann Sebastian Bach. El 28 de julio de 1750 fue la culminación simbólica del
mismo. El resto de las artes fueron reemplazadas por el neoclasicismo.

You might also like