You are on page 1of 8

HIPERKALEMIA

INTRODUCCIÓN
Se define por la presencia de una El 98% del contenido total de potasio
concentración plasmática de potasio se localiza en el espacio intracelular y
superior a 5,5 mEq/l. Es una alteración el 2% restante en el espacio
electrolítica importante por su potencial extracelular (3,5-5 mEq/l). Esta
gravedad. El potasio es un tóxico diferencia de concentración a ambos
cardiaco y puede originar arrítmias lados de la membrana celular es el
potencialmente letales, cuya aparición determinante del potencial de
no se correlaciona exactamente con los membrana en reposo, que es
niveles plasmáticos, sin embargo con fundamental para la transmisión
cifras superiores a 6.5 mEq/l puede dar neuromuscular y el mantenimiento de
lugar a arritmias ventriculares fatales. las funciones celulares.
CLASIFICACIÓN
ETIOLOGÍA
MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Consisten principalmente en trastornos


cardiacos y neuromusculares como las
siguientes:
La clínica no suele aparecer con cifras de
· Arritmias y trastornos de la conducción
potasio inferiores a 6,5 mEq/l. Pueden
· Astenia
aparecer síntomas severos cuando las
· Parestesias
contracciones plasmáticas sean mayores de
· Paresia, debilidad muscular, parálisis flácida,
7,5 mEq/l, pero existe una variabilidad
tetania.
individual sustancial.
· Íleo paralitico
· Acidosis metabólica
· Parada respiratoria
MANIFESTACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS

Las alteraciones electrocardiográficas


(ECG):

● Aparición de ondas T picudas.


● Depresión del segmento ST.
● Prolongación del intervalo PR y
ensanchamiento del QRS.
● Pérdida de actividad auricular
(pérdida de onda P),
● Fibrilación ventricular y asistolia.
CRISIS ANESTESICA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
● https://anestesiar.org/2021/manejo-de-la-hiperpotasemia-aguda-en-el-periope
ratorio-y-unidad-de-cuidados-intensivos/

● http://www.scielo.org.bo/pdf/rmcmlp/v24n1/v24n1_a10.pdf

You might also like