You are on page 1of 21

ESPACIOS

CONFINADOS
Trabajos en Espacios Confinados
Definiciones
Definiciones:

Espacio Confinado:

Es un lugar sin ventilación natural, o con ventilación natural deficiente, en el que una o más personas
puedan desempeñar una determinada tarea en su interior, con medios limitados o restringidos para su
acceso o salida, que no está diseñado para ser ocupado en forma continua.
Trabajos en Espacios Confinados
Definiciones

Un espacio confinado por su escala de riesgos se divide en dos clasificaciones:

Espacio Confinado Tipo I: Cuenta con riesgo potencial mínimo para la salud, la concentración de oxigeno oscila entre el 19.5% y 23.5%, en caso de
atmosfera explosiva ésta no rebasa el 10%.
Para su acceso se requiere que mínimo una persona en el interior cuente con multigas para el monitoreo continuo de la atmosfera y radio de
comunicación en conjunto con el personal vigía.

• Fosas de blasteo
• Tanques de agua
• Carros tanque en fabricación

Espacio Confinado Tipo II: Cuenta con riesgo grave o inminente a la salud, la concentración de oxigeno es menor de 19.5% o mayor de 23.5%, su de
atmosfera explosiva rebasa el 10%.
Para su acceso se requiere que toda persona que ingrese al lugar debe de contar con un multigas personal para medición de atmosfera continua y radio de
comunicación en conjunto con el personal vigía.

• Fosas sépticas
• Calderas
• Carro tanque con residuos de material combustible
 
Trabajos en Espacios Confinados
Definiciones

Vigía: El trabajador designado para permanecer en todo momento en el exterior del espacio confinado cuando, se desarrolle alguna actividad en su interior, con
el fin de mantener contacto y/o comunicación con los trabajadores que realizan las actividades, asistirlos y alertar al responsable de los trabajos, en caso de
ocurrir una emergencia

Atmosfera Riesgosa: Aquella que puede exponer a una persona a riesgo de muerte, incapacidad, deterioro de la capacidad de auto-rescate, lesión o
enfermedad grave por alguna de las siguientes causas: gases, vapores o nieblas inflamables por arriba del 10% del límite inferior de inflamabilidad;
partículas combustibles en el aire en una concentración que pueda representar riesgo de incendio o explosión; concentración de oxígeno en el aire por debajo
del 19.5% o por arriba del 23.5% en volumen; concentración de cualquier sustancia química peligrosa por arriba del nivel de acción, conforme a lo previsto por
la NOM-010-STPS-1999 o las que la sustituyan, o cualquier otra condición atmosférica que constituye un peligro inmediato para la vida o la salud.
 
 
 
Trabajos en Espacios Confinados
Definiciones

Contratista: La persona física o moral que labora temporalmente en un centro de trabajo y asume contractualmente ante el patrón, el compromiso de
realizar la totalidad o parte de los trabajos, según el alcance que determina el contrato, empleando equipo, maquinaria y/o mano de obra, propios o
subcontratados.

Equipo de protección personal: El conjunto de elementos y dispositivos diseñados específicamente para proteger al trabajador contra accidentes y
enfermedades de trabajo.

Equipo de respiración autónomo: El dispositivo diseñado para el suministro de aire respirable, en el que la fuente es portada por el usuario.

Límite inferior de inflamabilidad; explosividad inferior: La concentración mínima de cualquier vapor o gas, en porcentaje por volumen de aire,
que se inflama o explota si hay una fuente de ignición presente a la temperatura ambiente.

 
Trabajos en Espacios Confinados
Definiciones

Sustancias químicas peligrosas: Aquéllas que por sus propiedades físicas y químicas al ser manejadas, transportadas, almacenadas o procesadas, presentan la
posibilidad de riesgos de explosividad, inflamabilidad, combustibilidad, reactividad, corrosividad, radiactividad, toxicidad o irritabilidad, y que al ingresar al
organismo por vía respiratoria, cutánea o digestiva, pueden provocar a los trabajadores intoxicación, quemaduras o lesiones orgánicas, según el nivel,
concentración de la sustancia y tiempo de exposición.

 
Permiso: Documento que avala las condiciones adecuadas del área para la realización del trabajo.

Sustancia Peligrosa: Material líquido, gaseoso o sólido con característica pueda poner en peligro al trabajador.
 

 
Trabajos en Espacios Confinados
Responsabilidades

Seguridad:
 

• Responsable de señalizar todas las áreas fijas contempladas como espacios confinados con la leyenda “PELIGRO Espacio confinado, se requiere
permiso, solo personal autorizado”.

• Clasificar los espacios confinados.

• Contar con procedimientos de seguridad según las actividades a realizar.

• Contar con un plan de emergencias y rescate de posibles trabajadores accidentados.

• Responsable de capacitar en el presente documento a todo el personal que su trabajo amerite realizar labores en espacios confinados como carro
tanque u otros.

• Asesorar acerca de las condiciones de equipo de protección necesaria para el desarrollo de actividades en áreas confinadas de acuerdo a los riesgos
existentes.

• Establecer tiempos máximos en el interior de un espacio confinado de acuerdo a los tipos de trabajo.
Trabajos en Espacios Confinados
Responsabilidades

Supervisor:
 
• Expedir el permiso correspondiente antes de realizar el trabajo

• Contar con multigas para monitoreo de atmosfera (Calibración vigente):


o Espacio confinado Tipo I, un multigas en el interior por grupo de personas que ingrese al espacio confinado.
o Espacio confinado Tipo II, un multigas a cada persona que ingrese al espacio confinado.

• Designar un vigía previamente capacitado en espacios confinados.


• Contar con al menos 2 personas para la realización de las actividades en espacio confinado.
• Proporcionar radio de comunicación para el vigía y el personal en el interior.
• Llevar acabo el presente procedimiento en los lugares donde se realicen trabajos en espacios confinados.
• Estar al pendiente de todos los trabajos en espacios confinados y de las personas que intervienen en ellos.
• Colocar el permiso de trabajo en el exterior del área donde se está realizando la actividad de espacios confinados.
• Verificar la colocación de señalamientos correspondientes de “Espacio Confinado”
• Verificar el bloqueo de energías peligrosas
• Contar con el análisis de riesgo del área de trabajo a la vista
• Proveer iluminación al personal que labore en espacios confinados
• Proveer ventilación adecuada en el área
 
Trabajos en Espacios Confinados
Responsabilidades

Vigía:
 
• Estar capacitado en espacios confinados.

• Permanecer en todo momento en el exterior del espacio confinado junto a la entrada.

• Mantener comunicación constante con el personal del interior.

• Asegurar que se realice monitoreo de atmosfera.

• Ordenar desalojo en caso de presentarse las siguientes situaciones:

a) Accidente.
b) Corte de luz.
c) Contingencia.
d) Estado de salud inadecuado.
e) Falla en los equipos de trabajo.
f) Falla en los sistemas de comunicación.
g) Cualquier desviación al procedimiento.
h) Modificación de parámetros de monitoreo fuera del rango seguro.
i) Cualquier omisión a los puntos marcados como obligatorios en el permiso.
 
 
Trabajos en Espacios Confinados
Responsabilidades

Trabajadores:
 
• Seguir este y todos los procedimientos establecidos en la empresa, lo anterior incluye a todo el personal que labore dentro de áreas

• Reportan cualquier situación desfavorable a la seguridad durante su ejercicio de trabajo en espacios confinados.

• Conservar en buen estado el equipo de protección personal asignado.

• Participar en todas las capacitaciones de seguridad.

• Realizar la colocación de señalamientos correspondientes de “Espacio Confinado”.

• Realizar el bloqueo de energías peligrosas.

• Retirar todos equipos o herramienta utilizados.

• Conservar orden y limpieza en el área de trabajo.


 
Brigadas de emergencia: Responsable del rescate y primera atención en caso de que se presente algún accidente o contingencia, para el cual debe estar
capacitada y adiestrada para la ejecución de dichas acciones.

Departamento Medico: Contar con los materiales necesarios para poder otorgar el Primer Auxilio al personal que así los requiera. 
Trabajos en Espacios Confinados
Pasos para ANTES de la realización de los trabajos

1.- Antes de efectuar un trabajo en espacios confinados se deberá de clasificar el tipo de espacio confinado, tomar en cuenta la como referencia los
valores límites de exposición determinados por la NOM-010-STPS-2010 presentados a continuación:
Trabajos en Espacios Confinados
Pasos para ANTES de la realización de los trabajos

2.- Contar con el permiso de trabajos en espacios confinados publicado en el exterior del espacio confinado en un lugar visible, el cual deberá de contener lo
siguiente:

• Clasificación del espacio confinado


• Lugar donde se desarrollara la actividad
• Descripción de actividades a realizar
• Tipo de trabajo a realizar en el interior
• Especificación de peligros latentes
• Bloqueo de energías peligrosas
• Verificación de cumplimiento de requisitos generales
• Especificación de equipo de protección personal a utilizar
• Lista de verificación de equipos de trabajo en caliente
• Monitoreo atmosférico inicial y posterior a los primeros 20 minutos en el interior
• Listado del personal total a laborar
• Medidas de seguridad adicionales a implementar
• Firma del responsable del trabajo (supervisor)
• Firma del responsable de la observación (vigía)
Trabajos en Espacios Confinados
Pasos para ANTES de la realización de los trabajos

3.- Asegurar el bloqueo de energías o sustancias peligrosas que pongan en riesgo al trabajador
Trabajos en Espacios Confinados
Pasos para ANTES de la realización de los trabajos

4.- Inspección de la zona en general para la identificación de los riesgos y la evaluación para su control
Trabajos en Espacios Confinados
Pasos para ANTES de la realización de los trabajos

5.- Contar con el equipo de protección personal necesario de acuerdo al análisis de riesgo

6.- la verificación de los equipos a utilizar en el interior, en caso de trabajos en caliente se deberá de
llenar el apartado de Especificación de Equipos de Corte y Soldadura situado en el permiso

Apartado V y VI de Especificaciones de seguridad para Equipos de Soldadura y Oxicorte


Trabajos en Espacios Confinados
Pasos para ANTES de la realización de los trabajos

7.- Asegurar el estado de la atmosfera por equipo de medición portátil realizando mediciones desde el
exterior de O2, CO, H2S y LEL y llenar bitácora en permiso de trabajo (para la realización de las
monitoreo inicial desde el exterior del espacio confinado se utilizará una cuerda para ingresar el
multigas a nivel de piso por 3 minutos posterior a esto lo sacará y tomara registro en la bitácora), si el
trabajo excede duración de 20 minutos se deberán de estar tomando monitoreos desde el interior.
 
Parámetros de monitoreo de atmosfera:

PARAMETROS ACEPTABLES PARA ENTRADA A ESPACIOS


CONFINADOS
H2S OXIGENO CO LEL%
( 0 - 25 ( 19.5 ( 0 - 25 (0-
  Si los parámetros exceden
PPM ) las lecturas aceptables,
- 23.5 %) noPPM
se deberá
) de realizar
10% ) el trabajo por ningún motivo.
Para mejorar las deficiencias se puede realizar la colocación de ventilación forzada o un nuevo sistema
de extracción.

I. Ningún empleado podrá ingresar al espacio confinado hasta que la ventilación forzada del aire
haya reducido la atmósfera dañina a parámetros aceptables.
II. La ventilación forzada del aire deberá ventilar las áreas inmediatas
III. El suministro del aire de ventilación forzada vendrá de una fuente de aire limpia y no deberá
incrementar los riesgos del espacio confinado.
 
Trabajos en Espacios Confinados
Pasos para ANTES de la realización de los trabajos

8.- Asignar un vigía responsable de la verificación de los trabajos en el interior, mismo que deberá de
contar con radio de comunicación.

9.- La (s) persona (as) que ingresaran al espacio confinado deberán de contar con radio de
comunicación y un multigas (5.1 a y b), al ingresar deberán de contar con sus lámparas de casco
previamente encendidas. 

10.- Ya asegurada la atmosfera en el interior se deberá de colocar en el exterior las etiquetas y/o imanes
  correspondientes para fácil identificación del personal en el interior
Trabajos en Espacios Confinados
Pasos DURANTE la realización de los trabajos

11.- El personal ingresará con las debidas precauciones adicionales establecidas en el permiso,
utilizando escaleras, andamios o manlift establecidos y en buen estado.

12.- El personal en el interior colocará las medidas de seguridad adicionales (iluminación y ventilación)
en caso de ser necesario.
 

13.- El vigía deberá de tener comunicación constante con el personal en el interior, tendrá la
responsabilidad de cancelar los trabajos en caso de observar actos o condiciones inseguras
 

 
14.- En caso de trabajo continuo se deberá de realizar monitoreo en el interior cada 20 minutos y pasar
el informe al vigía para el registro en la bitácora del permiso
 

15.- Al término del trabajo el personal del interior retirará todas sus herramientas del interior
Trabajos en Espacios Confinados
Pasos para DESPUÉS de la realización de los trabajos

 
16.- Ya en el exterior el personal encargado de su trabajo retirará etiquetas, permiso y bloqueos
personales, los cuales no deben ser retirados por ninguna otra persona.

 
17.- El supervisor retirara del área de trabajo el formato de permiso.

 
18.- Se retiraran los aditamentos de acceso escaleras, etiquetas y/o demás medidas de seguridad
adicionales de acuerdo al tipo de espacio confinado.
 
Trabajos en Espacios Confinados
Pasos para DESPUÉS de la realización de los trabajos

Condición de Seguridad:

Ningún permiso o etiqueta de bloqueo es transferible


 
• Entre personas o grupos
• De un turno de trabajo a otro
• De una área a otra
• De un día para otro
PREGUTA
S

You might also like