You are on page 1of 9

TASA REPRESENTATIVA DEL

MERCADO

PRECENTADO POR:
Estefany Blanco Anillo
Elika Chadid Montes
Katherine Díaz Olarte
Venus Flórez Gómez
INTRODUCCIÓN

• Los indicadores macroeconómicos son


herramientas fundamentales para interpretar la
situación económica de un país o región. Entre
ellos, la tasa representativa del mercado y los
tipos de cambio son dos de los más importantes,
ya que su comportamiento puede afectar
directamente a los mercados objetivos.
• En este informe, se analizará cómo interpretar el
comportamiento de estos indicadores
macroeconómicos y cómo utilizar esta información
para identificar posibles mercados objetivos.
TASA REPRESENTATIVA DEL MERCADO

• La tasa representativa del mercado


(TRM) es el valor de referencia que
utiliza el gobierno de un país para
establecer el precio del dólar frente a su
moneda local. Esta tasa se actualiza
diariamente y su comportamiento puede
reflejar la fortaleza o debilidad de la
economía de ese país.
COMPORTAMIENTO DE LA TRM
• Para interpretar el comportamiento de la TRM, es
importante tener en cuenta factores como la
inflación, la política monetaria del país y la
demanda de su moneda por parte de inversores
extranjeros.
• Si la TRM se fortalece, puede ser una señal de
que la economía está creciendo y atrayendo
inversión extranjera, lo que puede indicar un
mercado objetivo potencial para empresas que
buscan expandirse internacionalmente.
TIPOS DE CAMBIO

• Los tipos de cambio son el valor que tiene una moneda en


relación con otra. El comportamiento de los tipos de cambio
puede ser influenciado por factores como la oferta y demanda
de divisas, las políticas fiscales y monetarias de los gobiernos y
las condiciones económicas globales.
MERCADOS OBJETIVOS

• Un mercado objetivo es un específico de consumidores o


empresas y que pueden ser atendidos por una empresa.
Identificar mercados objetivos potenciales es fundamental para
el éxito de cualquier estrategia de expansión internacional .
• El análisis del comportamiento de los indicadores
macroeconómicos, como la TRM y los tipos de cambio, puede
proporcionar información valiosa sobre los mercados objetivos
potenciales.
• Por ejemplo, si una empresa ve que la TRM de un país se ha
fortalecido y que sus productos son competitivos en ese
mercado debido a los tipos de cambio favorables, puede
considerar expandirse a ese mercado objetivo.
CONCLUSIÓN

• Interpretar el comportamiento de los indicadores


macroeconómicos es fundamental para identificar mercados
objetivos potenciales y tomar decisiones informadas sobre la
expansión internacional de una empresa .
GRACIAS

You might also like