You are on page 1of 19

Administración y

Políticas Salariales

Gestión de Recursos Humano


Subindicador N° 7: 
Calcula las horas extra de un colaborador
aplicando las sobretasas establecidas por ley.

Tema: El trabajo en sobretiempo


• Concepto de trabajo en sobretiempo
• Cálculo de horas extras

Gestión de Recursos Humano


Definimos

REVISAR VIDEO

Gestión de Recursos Humano


Analizamos

¿Cómo definimos lo
visto en el video
anterior?

Gestión de Recursos Humano


Concepto de trabajo en sobretiempo
Entendemos que el trabajo en sobretiempo es aquel que se realiza fuera del horario
normal o regular de labores (ya sea antes del inicio de la jornada, o posterior a la
finalización de la misma), o dicho de otra manera, es la labor adicional realizada
fuera del horario regular de labores y en las instalaciones de la empresa.

Gestión de Recursos Humano


Algunos Mito
Mito: “Si laboro en la fecha del descanso semanal obligatorio (que para la
mayoría de los casos es domingo) debería pagar 100% de horas extras”

Cuando un trabajador labora en el mes un día que le


corresponde descansar, al pago de su remuneración
mensual deberían adicionarle dos días de remuneración
diaria (artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 713). El
porcentaje de las horas extras para el régimen laboral
general y MYPE es sólo 25% y 35%.

Gestión de Recursos Humano


Algunos Mito
Mito: “El día sábado te indican que vendrás a laborar el domingo
(día de tu descanso semanal obligatorio) y descansaras la otra
semana dos días”. 

En el caso ocurriera el supuesto mencionado se debe


pagar un día de remuneración adicional al trabajador,
debido a que el descanso sustitutorio debe ser dentro de
la misma semana, y no puede ser gozado la siguiente
semana sin un pago adicional (artículo 1 y 3 del Decreto
Legislativo Nº 713).

Gestión de Recursos Humano


¿Cómo se registran las horas extras?

El empleador está obligado a registrar el


trabajo prestado en sobretiempo, el que no
esté considerado en el registro no impedirá
el pago realizado en sobretiempo, si el
trabajador demuestra mediante otro medio el
trabajo cumplido.

Gestión de Recursos Humano


¿En qué casos pueden ser obligados
a trabajar horas extras?

En casos justificados cuando es indispensable


a consecuencia de un hecho accidental o
fuerza mayor que ponga en peligro inminente a
las personas o los bienes del centro de trabajo.

Gestión de Recursos Humano


¿El trabajo en sobretiempo es
obligatorio?

Es voluntario en su consentimiento como en


su realización, por acuerdo del empleador
como el trabajo.

Gestión de Recursos Humano


¿Cuántas horas extras máximas que
puede hacer un trabajador?
Muchos operadores del derecho señalan que en la
normativa vigente no existe límite en cuanto a la
frecuencia y cantidad de horas extras que puede
laborar un trabajador; sumado, a que tampoco
establece una regulación que garantice un tiempo
de descanso mínimo entre jornadas y en qué
supuestos procede las horas extras.

Gestión de Recursos Humano


Cálculo de horas extras
El pago de la hora extra se calcula en base al valor de la remuneración
ordinaria. Se pagará por por las 2 primeras horas más de trabajo, un 25% más
el valor de la hora y a partir de más horas de trabajo el 35% más adicional al
valor de la hora. En turno noche se gana más el 35% de la jornada.

Gestión de Recursos Humano


Ejemplos de Cálculo de horas extras
Rocio gana S/1000.00 mensuales y trabaja 2 horas más diarias de sobretiempo durante 30 días; entonces le
corresponde ganar el 25% más por las horas extras.
Primero debemos calcular el valor por hora, dividimos S/.1000 entre 30 días como resultado tendremos S/33.33
por día, ahora dividimos S/33.33 entre 8 horas para el cálculo por hora como resultado tendremos S/4.17.
En donde aplicamos el valor adicional del 25%, sumando la hora base más el valor extra: s/4.17 + s/4.17 x 25%
= S/5.21
Las dos primeras horas extras será igual a S/5.21 x 2 = s/10.42
Por los 30 días será: S/10.42 x 30 = S/312.60
Total: S/1000 + S/ 312.60 = S/1312.60

Gestión de Recursos Humano


Ejemplos de Cálculo de horas extras
Calcular el valor de pago extra en el mes del siguiente caso:
Miguel gana S/930 mensuales y trabaja 1 hora extra de sobretiempo durante 10 días, entonces cuánto le
corresponde de pago adicional.
S/930 / 30d = S/31 por día. S/31 / 8h = S/3.875 por hora.
25% adicional.
S/3.875 + S/3.875 x 25% = S/4. 84 por la hora extra
Por 10 días: S/4.84 x 10 = S/48.40 adicional por los 10 días

Total: S/930 + s/48.40 = S/978.40

Gestión de Recursos Humano


Ejemplos de Cálculo de horas extras
Tomando el caso de Rocio, imaginemos que trabaja 4 horas extras durante 30 días, ya hemos
calculado las dos primeras horas, cuánto será las dos horas extras restantes? Recuerden
que pasada a la tercera hora extra se aplica el 35% de base de valor por hora.

S/4.17 (base por hora) + 4.17 x 35% = S/ 5.63 por la tercera hora
Multiplicamos S/5.63 x 2 horas x 30 días = S/ 337.8
Sumando al resultado anterior S/1312.60 + S/337.8 = S/1650.40

Gestión de Recursos Humano


Actividad
Descripción de actividad: En grupos de 3 o 4 integrantes calcular:
1. Roberto recibe un sueldo base de S/1500.00 y le han propuesto trabajar una hora
extra por 25 días, ¿Cuánto recibirá en su pago total?
2. Daniela recibe un sueldo base de S/1050.00 y le han propuesto trabajar tres
horas extras diarias por un periodo de 10 días. ¿Cuál será el pago total al recibir
su sueldo?
3. Paul tiene una propuesta de hacer horas extras por 20 días, su sueldo base es
S/1800, realizará 2 horas extras diarias. ¿Cuánto recibirá en total?

Gestión de Recursos Humano


Fuentes consultadas
01 https://www.infocapitalhumano.pe

02 https://www.trabajo.gob.pe

03 https://lpderecho.pe/

04 https://www.infocapitalhumano.pe

Gestión de Recursos Humano


Recuerda

El contenido de esta PPT te servirá como


insumo para trabajar tus PPTs por sesión (en
los cuales podrás complementar con
información, ejemplos, etc.).
Gracias

You might also like