You are on page 1of 33

FISIOLOGÍA DE LAS CELULAS

NERVIOSAS
INTEGRANTES:
 Tomas Orlando
 Fernando melgar S.

 Albertolima
Wellyton vinicius
Nicohol Salvatierra
¿Que son las células nerviosas?

 La unidad básica funcional de comunicación en el sistema nervioso es la


célula nerviosa (neurona). Cada célula nerviosa consiste en el cuerpo celular,
una gran fibra ramificada (axón) y numerosas fibras ramificadas más pequeñas
(dendritas)
Funciones de la neurona
 Las neuronas transmiten impulsos desde un receptor a
otra localización en el sistema nervioso central.
Las neuronas motoras transmiten impulsos del sistema
nervioso central a efectores, como los músculos.
 La neurona: 
1. Envía señales a diferentes partes del organismo 
2. Recibe la información sensorial del mundo exterior

3. Transforma y transmite las señales eléctricas en cada


fase de esos procesos.
Tipos de neuronas

 Según su estructura, las neuronas pueden ser:

 Unipolares- Tienen una única prolongación que sale del soma o cuerpo celular, pero se ramifica en
una rama periférica y otra central.
 Bipolares- Neuronas que constan de dos prolongaciones que tienen origen en el cuerpo. Están en
el oído y en la cavidad nasal.
 Multipolares- Son las más numerosas, neuronas que poseen diversas reorganizaciones de
dendritas múltiples y un único axón.
• TIPOS DE
NEURONAS
Neurona multipolar

Neurona Neurona bipola


monopolar
Funciones
•Neuronas sensoriales: son receptoras o conexiones de
receptores que conducen información al sistema nervioso
central. Son las que transmiten impulsos producidos por los
receptores de los sentidos.
•Neuronas motoras o
efectoras: conducen información desde el
sistema nervioso central hasta los
efectores. Son as que transmiten los
impulsos que llevan las respuestas hacia
los órganos encargados de realizarlas,
como los músculos.
•Interneuronas: unen a dos o a más
neuronas; generalmente, se encuentran en
el sistema nervioso central.
ACCION NERVIOSA

 EJEMPLO DE UNA ACCION NERVIOSA TIPICA

 SE PRODUCE UN INPULSO EN UNA DENDRITA O BIEN EN EL


SOMA CELULAR

 El impulso, si llega al umbral de excitación, viaja a través


del axón en virtud de un proceso que es de carácter
predominantemente electroquímico.
¿QUE ES POTENCIAL DE ACCION?
 El potencial de acción es como un pulso breve

 El mensaje que lleva recibe el nombre de potencial de acción .


 Se trata de un breve acontecimiento eléctrico/químico que se inicia en el
extremo del axón próximo al cuerpo celular y que viaja hacia los botones
terminales. Sigue la ley del todo o nada.
 En un determinado axón tiene siempre el mismo tamaño y duración.
Cuando alcanza un punto en el que el axón se ramifica se divide pero no
disminuye su tamaño. Cada rama recibe un potencial de acción con toda
su fuerza.
 Al llegar el impulso a la terminación nerviosa, se transmite el mensaje a
la neurona adyacente
SINAPSIS
 La información que pasa de una neurona a otra se transmite a
través de la sinapsis, que es una unión entre los botones
terminales de la neurona emisora y la dendrita de la célula
receptora.
 Las terminaciones nerviosas o botones terminales, pueden entrar
en contacto directo con los cuerpos celulares de otras neuronas
directamente, o bien se relacionan con las dendritas.
NEUROTRANSMISORES
 ¿QUE ES UN NEUROTRANSMISOR?

 Un neurotransmisor se puede definir como un mensajero


químico que es liberado por las neuronas. Esta molécula
asegura que la información sea llevada a una célula
receptora.
 Los neurotransmisores se sintetizan en las neuronas y se
almacenan en vesículas neuronales. Cuando el impulso
nervioso llega a los sitios donde se encuentran los
neurotransmisores, estas moléculas son liberadas por
exocitosis y caen en la hendidura sináptica.
Ejemplos de Neurotransmisores
 Acetilcolina: La función de este neurotransmisor es estimular la
propagación de los impulsos nerviosos desde las células nerviosas
hacia las células motoras y los músculos esqueléticos.
 Dopamina: La función de la dopamina está relacionada con el
lugar donde actúa. ES igual que la endorfina, esta molécula
también está relacionada con la euforia y, además, está relacionada
con la ejecución de movimientos suaves y la regulación de la
información proveniente de distintas partes del cerebro.
 Serotonina: este neurotransmisor está relacionado, por ejemplo,
con la estimulación de los latidos del corazón, la regulación del
estado de ánimo y la iniciación del sueño.
Gracias.

You might also like