You are on page 1of 32

USO DE ANIMALES EN

EXPERIMENTACIÓN
Contenido
1. Los animales son seres de orden superior
2. Los animales requieren bienestar
3. Uso de animales en experimentación
4. Uso ético de animales en experimentación
5. Qué animales se usa y para qué?
6. Desarrollo de la ética y bienestar
7. Implementación y fomento de la ética ?
1. Los animales son seres de orden superior
capaces de experimentar dolor, sufrimiento o
angustia de diversas maneras
todos los vertebrados
ciertos invertebrados (moluscos y artrópodos)
fetos mamíferos desde la segunda mitad del desarrollo
huevos incubados no eclosionados de las especies
anteriores, desde la segunda mitad del desarrollo

Experimentan emociones y sensaciones


 Dolor  Angustia  Frustración

 Alegría  Cambios térmicos  Placer


 Estrés  Territorialidad
2. Los animales requieren bienestar

Animales compañía
Animales de producción
Animales de experimentación
Animales exóticos y fauna silvestre
Cómo se puede proveer bienestar?

 Presencia del hombre


 Buenas prácticas de manejo
 Alimentación y agua
 Atención veterinaria
 Interacción social
Cómo se puede proveer bienestar?
 Alojamiento
necesidades sociales físicas y sicológicas
 cama  tipo de suelo  jaulas
 corrales  potrero  cajas

 Ambiente
 temperatura  humedad  sombra
 luz  viento

 Entretenimiento y enriquecimiento
ambiental
 compañía  juegos  exploración
Cómo se puede proveer bienestar?

 Higiene y desinfección
 frecuencia
 manejo de los animales
 materiales usados

 Condicionamiento
 acorde al experimento
3. Uso de animales en experimentación

Por qué usar animales en experimentación ?


- Son biológicamente similares al humano
- Susceptibles a similares problemas de salud
- Poseen ciclos cortos de vida: estudiar por toda la vida y en
generaciones sucesivas
- Se puede controlar variables
- Con humanos no se puede hacer experimentación
(impráctico y no ético)
- solo pueden ser llevados a cabo usando animales:
Toxicológicos
Debo en realidad usarlos?
- es de beneficio o utilidad real ya sea humano y/o animal de la
misma especie u otra
- establecer criterios para que la experimentación sea aceptable
(dolor, angustia y sufrimiento)

Agotar otros recursos o alternativas: reemplazo


- cultivos celulares
- simulaciones computarizadas
- modelos animales
- grabaciones de video
Análisis costo beneficio de la
experimentación con animales
El uso de animales para propósitos científicos deben ser
aceptable cuando:

"Los beneficios de una


investigación deben ser
superiores a los costos
de la misma “

Costo: daño potencial que experimentan los animales


Beneficio: ganancia para otros animales de otra especie
o de la misma especie, hombre o el medio ambiente
4. Uso ÉTICO de animales en experimentación

 Diseñar buenos experimentos

 Delinear propuestas de investigación dentro de

estándares éticos y promoción de bienestar

 Buscar el destino final adecuado para el animal


 Diseñar buenos experimentos
RECOMENDACIONES:
Reemplazo : pensar en otras alternativas al uso de animales
Refinamiento : disminuir al mínimo el dolor, sufrimiento y angustia
3R
Reducción : uso del mínimo de animales posibles de acuerdo a propósito
- leer información publicada
- discutir la trascendencia científica de la investigación
- discutir los temas éticos de la investigación
- no repetir ensayos, excepto experimentos piloto
- establecer objetivos e hipótesis claros
- obtener el mayor tipo de información posible
- estimar puntos de finalización del experimento
- escoger especie adecuada
- entrenar personal
- proporcionar bienestar al animal
 Delinear propuestas de investigación
dentro de estándares éticos y
promoción de bienestar
- diseño experimental valedero
- análisis estadístico que permita analizar
diferentes factores
- uso de replicaciones
- tamaño de la muestra
- muestreo adecuado
- eliminar variables que sean controlables
- adecuada interpretación de resultados
 Buscar el destino final adecuado
para el animal
- reusados en otros ensayos
- devueltos haciendas
- reintroducidos hábitats naturales
- alojados entornos humanos
- retirados zoológicos o santuarios
- realizados eutanasia
Eutanasia
Muerte rápida e indolora (inconsciencia,
arresto respiratorio y arresto cardíaco)

De acuerdo a
 especie animal
 grado de domesticación: contención
 destino final del producto
 de acuerdo al número de animales
 regulaciones
Agentes para eutanasia
INHALADOS FARMACEÚTICOS FÍSICOS
NO INHALADOS
Halotane Ácido barbitúrico Captive bolt
Enfluorano Hidrato de cloral Golpe en cabeza
Isofluorano T-61 (anestesia general, Disparo
local , curariforme)

Sevofluorano Tricaína metano Dislocación cervical


sulfonato (TMS, MS222)
Metoxifluorano Cloruro de Potasio + Decapitación
anestesia general
Óxido Nitroso Electrocución
Dióxido de Carbono Micro - onda
Nitrógeno Compresión cardio
pulmonar (torácica)
Argón Maceración
Monóxido de carbono
5. Qué animales se usa y para qué?

Fuente: European Statistics on Animal Research


Uso de animales en investigación

Fuente: 3rd Comission Report, European Union 1999


6. Desarrollo de la ética y bienestar en
el mundo
Previo 1960s
 abuso extremo
 desconocimiento
- sensaciones y emociones
- bienestar
- trato ético
 falta de regulaciones, leyes,
reglamentos, directrices
Dos tendencias:
1. A favor del uso de los animales:
comunidad científica y población en general

2. En contra del uso de animales:


comunidad filosófica y población en general

 buscan puentes de concordancia en


relación al bienestar animal que repercute
en una ética racional en el uso de los
animales
 transparencia exigida por la comunidad
en general
 3 R's
- reducción
- reemplazo
- refinamiento

 5 libertades de los animales


- de sentir hambre y sed
- de sentir incomodidad
- de sentir dolor, y sufrir por lesiones o
enfermedades
- para expresar comportamiento normal
- de sentir miedo y angustia
Científicos requieren la reflexión ética
para complementar su información
y los filósofos (éticos) necesitaron
sustentar sus argumentos en el
conocimiento acerca de los animales y
sus prácticas de uso
 no tomar posturas extremas
 optar por un punto intermedio
teniendo en cuenta el uso racional
del animal de acuerdo al objetivo
de la experimentación
7. Implementación y fomento de la
ética

Concepto muy poco entendido y practicado


 Instaurado a nivel escolar y secundario
 Instaurado a nivel universitario como temática
obligatoria en carreras que tengan vinculación con
animales u áreas afines (Medicina Veterinaria,
Humana, Producción Animal, Biotecnología, Biología)
Se contempla Ética y Bienestar Animal en mallas
curriculares de algunas Facultades de Medicina
Veterinaria del país ?
- Universidad Nacional de Loja 
- Universidad Técnica de Manabí 
- Universidad Estatal de Bolívar 
- Universidad de Cuenca 
- Universidad Técnica de Cotopaxi 
- Universidad de Machala 
- Universidad Técnica de Ambato 
- Universidad de las Américas 
- Universidad Agraria del Ecuador 
- Universidad Estatal de Guayaquil 

- Universidad Central del Ecuador 


- Universidad San Francisco de Quito 
 No existen leyes, regulaciones, directrices,
comités que amparen el uso ético de los
animales en la escasa experimentación a nivel nacional

EJEMPLO: Universidad de Maryland, College Park, EEUU.


Institutional Animal Care and Use Committee
Animal Welfare Act y U.S Public Health Service Policy
Institute of Laboratory Animal Resources' Guide for the Care and Use
of Laboratory Animals
Guide for the Care and Use of agricultural animals in agricultural
research and teaching
Field Guides
Resumen
Tomar siempre en cuenta que los animales
experimentan emociones y sensaciones
Los beneficios de una investigación con animales
deben ser superiores a los costos de la misma
En toda investigación:
 Establecer objetivos claros
 Usar animales únicamente cuando no existen otras
opciones
 Delinear propuestas de investigación dentro de
estándares éticos y promoción de bienestar
 Buscar el destino final adecuado para el animal
Resumen
Se debe abordar el uso ético de animales en todos
los niveles educativos en el Ecuador
Priorizar la enseñanza de la tenencia responsable y
uso ético de los animales antes que la imposición de
normativas poco ejecutables
PROYECTO DE ORDENANZA
SECCIÓN SEGUNDA
DE LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES
 
Artículo… (16).-  De la experimentación con animales.-  Se prohíbe la vivisección de
animales en los planteles de educación básica y bachillerato del Distrito Metropolitano
de Quito.  
La experimentación didáctica con animales vivos en las universidades se dará
cumpliendo con los protocolos internacionales de bienestar animal, únicamente en
casos en los que no puedan ser utilizadas otras alternativas didácticas como videos o
modelos anatómicos.  
La investigación científica con animales vivos se dará  exclusivamente bajo los
parámetros internacionales de Bienestar Animal estipulados por la Organización
Internacional de Sanidad Animal, OIE. Todo centro de investigación que experimente
con animales, deberá contar con un profesional que guíe y supervise  los procesos de
bienestar animal. 
El CEGEZOO podrá entregar los animales vivos no viables para retornar a su hábitat a
las Facultades de Medicina Veterinaria que garanticen el manejo de los
procedimientos citados en el presente artículo, para su uso en experimentación
didáctica. El CEGEZOO podrá delegar un profesional veterinario que supervise el
cumplimiento de estos parámetros.
Constitución del Ecuador
Derechos de la naturaleza
Art. 71.- La naturaleza o Pacha Mama, donde se reproduce y realiza la vida, tiene
derecho a que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y
regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos…..
 
Responsabilidades
Art. 83.- Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y los ecuatorianos,
sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la ley:
12. Ejercer la profesión u oficio con sujeción a la ética.
 
Régimen de Desarrollo
Art. 277.-Para la consecución del buen vivir, serán deberes generales del Estado:
1. Garantizar los derechos de las personas, las colectividades y la
naturaleza.
 
Ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales
Art. 387.- Será responsabilidad del Estado:
4. Garantizar la libertad de creación e investigación en el marco del respeto a la
ética, la naturaleza, el ambiente, y el rescate de los conocimientos ancestrales.
 
 
 
 
Laboratorios Life
Poseen protocolo interno en bases a Normas canadienses y FELASA
Min. De Agro industria confiere autorización sin delineamientos
internos

- pirógenos
- potencia directa de vacunas de animales: vacuna se confronta
con cepa
- potencia relativa de vacunas de animales: se diluye vacunas y
cada diliciuón se confronta con cepa: grado protección
- título vírico Hog Cholera
- título vírico New Castle

You might also like