You are on page 1of 15

Turismo Rural y

Ecoturismo
Blgo.Raúl Arízaga Gamboa MSc.
Blgo.Raúl Arízaga Gamboa MSc.
Turismo Rural y Ecoturismo
El turismo en el medio rural no surge como
respuesta a una demanda, al igual que el espacio
litoral e incluso en los núcleos urbanos, sino que
surge como una ayuda para paliar la crisis del propio
medio rural, el agrario y pecuario , una posibilidad
de diversificar su negocio ampliando su actividad
económica.
Al igual el ecoturismo muy ligado al medio rural
permite el mantenimiento, restauración y
conservación de nuestro Patrimonio Natural, Rural,
Cultural, Social y Económico.
Blgo.Raúl Arízaga Gamboa MSc.
La gestión financiamiento y aplicación de planes
de manejo de recursos y conservación de
especies , involucra a la población aledaña y
contribuye en su bienestar aumentando su
calidad de vida.
El desarrollo de este tipo de turismo se
convierte en un instrumento importante del
desarrollo socioeconómico de áreas rurales
con un crecimiento sostenido en comparación
con otros mercados turísticos tradicionales.
Blgo.Raúl Arízaga Gamboa MSc.
INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD
 Protección del área (según índice de uicn)
 Presión (nº de turistas por año/mes punta)
 Impacto social (proporción de turistas con residentes locales).
 Intensidad de uso (personas/hectarea)
 Tratamiento de residuos.
 Tratamiento de Aguas residuales.
 Ecosistemas críticos
 Control de desarrollo (procedimientos de revisión ambiental
y de desarrollo del lugar).
 Satisfacción del Consumidor .
 Satisfacción de la población local.
Blgo.Raúl Arízaga Gamboa MSc.
TIPOLOGIA DEL DTR
MOTIVACIÓN PRINCIPAL TIPOLOGIA

Naturaleza Turismo de Naturaleza

Búsqueda de valores culturales Turismo Cultural

Actividades Agropecuarias Agroturismo

Nuevas experiencias ,sensación de riesgo Turismo de aventura

Actividades deportivas Turismo deportivo

Forma de viajar responsable con el entorno Ecoturismo


natural y social.

Encuentro con las comunidades locales Turismo Comunitario


(indígenas……..)

Blgo.Raúl Arízaga Gamboa MSc.


INTERVIENEN:
Sistemas Ecológicos Físicos
Fauna Alojamiento
Flora Territorio disponible
Agua Agua(suministro)
Aire Capacidad de tratamiento
Suelos de residuos
Acceso (vias,transpòrte)

Económicos Percepciones de los


Inversiones Residentes
Tecnología Volumen
Gasto turístico Comportamiento
Cote de mano de obra Nivel de servicio
Coste de vida Grado de acogida
Expectativas

Blgo.Raúl Arízaga Gamboa MSc.


OMT (2008)
“El desarrollo sustentable del turismo resuelve las
necesidades de los actuales turistas y de las
regiones anfitrionas mientras protege e incrementa
oportunidades del futuro. Se considera que el
manejo de todos los recursos debe ser tal que las
necesidades económicas, sociales y estéticas se
satisfagan, mientras se mantenga la integridad
cultural, los procesos ecológicos esenciales , la
diversidad biológica y los sistemas a favor de la
vida”.
Blgo.Raúl Arízaga Gamboa MSc.
Los Impactos del Turismo Rural
Impactos económicos positivos
• Generación de renta.
• Creación de empleo
• Mejora en la distribución de la renta
• Mayor control sobre precios
• Gran potencial para atraer inversiones.
• Diversificación económica
• Establecimiento de infraestructuras
• Aportación rápida de divisas que equilibran la
balanza nacional de pagos.
• Sustituto de exportaciones tradicionales.
Blgo.Raúl Arízaga Gamboa MSc.
Impactos económicos negativos
Incompatibilidad con otras actividades
Inflación
Especulación
Carácter estacional de los trabajos
Distorsiones en la economía local
Excesiva dependencia de la actividad turistica.

Blgo.Raúl Arízaga Gamboa MSc.


Blgo.Raúl Arízaga Gamboa MSc.
Impactos positivos sobre el entorno socio-cultural

Elevación de la calidad de vida de la comunidad


local.
Estimulo del interés de la comunidad local por
cultura propia , tradiciones, costumbres y
patrimonio histórico.
Rehabilitación y conservación de monumentos,
lugares históricos , revitalización del folklore,
artesanía, etc.
Mayor movilidad social en comunidades locales.
Intercambio turistas/residentes
Blgo.Raúl Arízaga Gamboa MSc.
Impactos Negativos sobre el entorno socio-cultural

Tensión social debido a creación de empleos con


salarios superiores a la media.
Actividades delictivas suelen aumentar su
presencia con la actividad turística.
Desculturización del destino y difusión de
imágenes estereotipadas.

Blgo.Raúl Arízaga Gamboa MSc.


Impactos sobre el entorno Natural
Impactos positivos
Rentabilidad de Recursos naturales
Estimulo para conservación y mejora del entorno
Creación de áreas Naturales Protegidas y
conservación de lugares con interés intrínseco.
Introducción de medidas de Planificación y
Gestión .
Sensibilización
Blgo.Raúl Arízaga Gamboa MSc.
Impactos sobre el entorno Natural
Impactos Negativos
Degradación del entorno
Desarrollo urbano no integrado en el paisaje.
Congestión Trafico-ruido.
Rivalidad por utilización de recursos y suelo.

Blgo.Raúl Arízaga Gamboa MSc.

You might also like