You are on page 1of 5

4.

4 FACTORES DE
INTERES COMPUESTO.
INTERES COMPUESTO
Se denomina interés compuesto en activos monetarios a aquel que se va sumando al capital inicial y sobre el que se van generando nuevos intereses.
Los intereses generados se van sumando periodo a periodo al capital inicial y a los intereses ya generados anteriormente.

De esta forma, se crea valor no sólo sobre el capital inicial, sino que los intereses generados previamente ahora se encargan también de
generar nuevos intereses. Es decir, se van acumulando los intereses obtenidos para generar más intereses.
CARACTERÍSTICAS DEL INTERÉS
COMPUESTO
• El interés compuesto tiene tres características destacadas:
• El capital inicial crece al paso de cada periodo, debido a que los intereses se acumulan.
• La tasa de interés se aplica sobre el capital y los intereses acumulados.
• Los intereses se incrementan al igual que el capital.
DIFERENCIAS ENTRE EL INTERÉS
COMPUESTO Y EL INTERÉS SIMPLE
• Estas son las principales diferencias entre interés compuesto y simple:
• El interés simple es más usado en préstamos a plazos como es el caso de hipotecas o para adquirir vehículos.
• Los intereses en el interés compuesto se suman y producen una nueva rentabilidad.
• El interés simple no se suma al capital inicial ni genera nuevos intereses.
• En el caso del interés simple, los intereses se obtienen al final de cada periodo y los compuestos, anualmente.
FACTORES QUE AFECTAN EL
CÁLCULO DEL INTERÉS
COMPUESTO
• El monto de la inversión inicial. Es decir, cuánto depositas o tienes en la cuenta.
• La frecuencia de los depósitos y la cantidad que deposites adicional al capital inicial.
• El porcentaje o tipo de interés que te otorgarán por cada año de duración de la inversión y que elevará el capital final.
• El periodo de tiempo de duración de la inversión, que, aunque suele ser anual, también existen en meses y días.

You might also like