You are on page 1of 17

Derecho Comercial I

El pacto social

Francisco Javier Morillo Arqueros


Pacto Social y Estatuto
Pacto Social

El Pacto Social
Contenido y formalidades del acto
constitutivo
• La sociedad se constituye por escritura pública en la que esta
contenido el PACTO SOCIAL, que incluye el ESTATUTO. Para
cualquier modificación de estos se requiere la misma formalidad.
• En la escritura pública de constitución se nombra a los primeros
administradores, de acuerdo con las características de cada forma
societaria.
• Se debe inscribir obligatoriamente en el Registro Público del
Domicilio de la Sociedad.
Concepto del Pacto Social.

Messineo afirma que el pacto social es un acuerdo


de voluntades colectivo caracterizada por ser
celebrado por varias personas que actúan de una
sola parte debido a que poseen el mismo interés.
Elementos constitutivos del Pacto Social

 Acuerdo de los socios (Afecctio Societatis)


 Los socios (sujetos).
 Objeto del pacto social.
 Finalidad del pacto social.
Acuerdo de los socios (Afecctio
societatis)

El Afectio Societatis se produce


cuando los socios exteriorizan y
expresan su voluntad de
agruparse para crear una
empresa societal,
Los socios : Sujetos de la Sociedad.

¿Quiénes son considerados socio?


Son las personas naturales y/o jurídicas que manifiestan su
voluntad de agruparse y firman el pacto social

¿Cuántas personas integran una sociedad?


Una sociedad la integran como mínimo dos (02) personas. (Art.4°
de la LGS – Pluralidad de socios)
Objeto del Pacto Social.

OBLIGACIONES
PACTO PARA LOS
SOCIAL Tiene por objeto SOCIOS
Generar

Tiene por objeto


Generar

APORTES
Finalidad del Pacto Social

PACTO
SOCIAL
Finalidad

Constituir
SOCIEDAD MERCANTIL
Contenido del Pacto Social.

Contenido del Pacto Social: Los aportes

Los aportes son: los bienes, derechos o


servicios susceptibles de ser valorados
económicamente que los socios se
comprometen a transferir o prestar a favor
de la sociedad para que pueda realizar el
objeto social.

Ciertas sociedades limitan el tipo de aporte


que puede realizarse.
Contenido del Pacto Social.

Clases de aportes

•Aportes dinerarios: (Artículo 23° LGS)

- Dinero

•Aportes no dinerarios (Artículo 25° LGS)


- Bienes muebles e inmuebles.
- Títulos valores.
- Servicios.
Contenido del Pacto Social.

Aportes Dinerarios.

El aporte dinerario realizado a la sociedad se


acredita con la boleta del depósito expedida por el
banco o entidad financiera .
(Artículo 23° LGS – Aportes dinerarios)

El dinero aportado se puede emplear/gastar antes


de la constitución de la sociedad, sólo cuando son
gastos necesarios para la constitución de la
sociedad.
(Artículo 24° LGS – Gastos necesarios)
Contenido del Pacto Social.

Aportes no Dinerarios.

¿Cuándo se entiende que se ha realizado el aporte no


dinerario?
Bienes Inmuebles: Cuando se emite la escritura pública de
transferencia (aporte) del inmueble a la sociedad.
Estimamos necesario que además debe inscribirse en los RR.PP.
Aún cuando la norma legal no lo señala).

Bienes Muebles: Se reputa efectuado al momento de otorgarse


la escritura pública de constitución de la sociedad. Debe
haberse realizado hasta la celebración de dicho acto.
Consideramos que debe producirse la entrega del bien.
Contenido del Pacto Social.

Aportes no Dinerarios

¿Qué es la valuación de un bien no dinerario?


El art. 27° de la LGS establece que la valorización sirve para establecer el valor de los
bienes que se aportan a la sociedad. Loa realiza un perito.

¿Qué es el saneamiento de los aportes dados a la sociedad?


Es la obligación del socio de responder frente a la sociedad, por los vicios ocultos que no
permitan destinar el bien a la finalidad encargada o que provoque la disminución de su
valor. (Art. 28° LGS)

¿Quién asume el riesgo de los bienes aportados?


El Art. 29° de la LGS establece que la sociedad asume el riesgo del bien una vez recibido.
Antes no.
Obligación y efectos de los aportes de los Socios
• Cada socio está obligado frente a la sociedad por lo que se haya
comprometido a aportar el capital. Contra el socio moroso la sociedad
puede exigir el cumplimiento de la obligación o excluir a dicho socio.
• El aporte transfiere el bien en propiedad a la Sociedad.

Responsabilidad del nuevo socio


• Quien adquiere una acción o participación en una sociedad existente
responde, de acuerdo a la forma societaria respectiva, por todas las
obligaciones sociales contraídas por la sociedad con anterioridad.

• Ningún pacto en contrario tiene efectos frente a terceros.


Nulidad del Pacto Social

NULIDAD DEL PACTO SOCIAL

Es la situación particular del contrato en que carece de algún elemento constitutivo


del pacto social.
Sujetos procesales: (Art. 35° LGS)
 Demandante: Socios o acreedores.
 Demandado: Sociedad
Vía procesal. (Art. 35° LGS)
Proceso Abreviado.
Plazo para pedir la nulidad: (Art. 35° LGS)
02 años desde se inscribió la sociedad.
Causales de Nulidad (Art. 33 LGS)
Los mismos del AJ en relación al Pacto Social.

You might also like