You are on page 1of 14

DIAGNOSTICO E

INTERVENCIÓN
ORGANIZACIONAL
III UNIDAD: Técnicas e Intervenciones

• CAROLINA GAJARDO/ XIMENA VÉJAR

2023
Intervenciones Globales

Son intervenciones que abordan


cambios profundos en la organización
completa.
Intervenciones Globales

Se incluyen las siguientes


intervenciones:
1.Análisis de cultura
2.Junta de confrontación de Beckard
3.Actividades de dirección
estratégica
4.Retroalimentación de encuestas
1. ANÁLISIS
Codiagnóstico: •Intervenciones que buscan
DE entender los fenómenos
sistémicos globales de la O y
CULTURA • Contacto inicial su interacción con el entorno
• Examen artefactos culturales
• Entrevistas a informantes
calificados
• Entrevistas grupales
• Análisis grupal de textos
• Aplicación cuestionarios
• Informe final
INSTRUMENTO DE QUINN Y CAMERON
PREGUNTAS ¿QUÉ ALTERANTIVA DESCRIBE MEJOR A SU ORGANIZACIÓN
¿Cuáles son las características a. Personal, como familia
dominantes? b. Empresarial, tomadora de riesgos
c. Competitiva y orientada al logro
d. Formal y estructurada
¿Cómo es el estilo de liderazgo? a. Mentoring, facilita los procesos de manera cálida
b. Empresarial, asume riesgos y busca innovación
c. Individual, agresivo y orientado a resultados
d. Coordinador, organiza y busca eficiencia
¿Cómo se gestiona a las personas? a. Trabajo en equipo, se busca consenso y participación
b. Toma individual de riesgos, énfasis en la libertad y en la creación
c. Haciendo competir y recompensando en base al mérito individual
d. De manera estable y reglamentada, se busca la seguridad y equidad interna
¿Qué une a los individuos? a. Lealtad y confianza
b. Compromiso con la innovación y desarrollo de cosas nuevas
c. La posibilidad de lograr metas individuales
d. Las reglas y valores formales
¿Cuál es le criterio de éxito? a. Satisfacción de las personas (buen clima) y desarrollo de competencias
b. Diferenciación de los productos y servicios
c. Ganar a los competidores y la participación del mercado
d. Confiabilidad, eficiencia y bajo costo
Trabajo en grupos de terreno

• Se juntan y analizan el tipo de cultura de


la empresa en función de las preguntas
del Instrumento anterior de
INSTRUMENTO DE QUINN Y CAMERON

• Exponen tres conclusiones


2. Junta de confrontación
de Beckard

• En junta de un día de toda la


gerencia de la organización, en la
cual todos estudian la salud de su
propia organización.
Junta de confrontación de
Beckard

• En una serie de actividades, el grupo gerencial


genera información acerca de sus principales
problemas, analiza las causas fundamentales y
establece un programa para un trabajo
reparador completo.
Es apropiada en donde:

Existe la necesidad de que el grupo gerencial total examine sus propias


operaciones.

Junta de Se dispone de un tiempo muy limitado para la actividad

confrontación La alta gerencia desea mejorar rápidamente las condiciones


de Beckard
Existe la suficiente cohesión en el equipo al nivel más alto para
asegurar un seguimiento

Existe compromiso legitimo para resolver el aspecto concerniente a la


parte de la alta gerencia.

La organización esta experimentando o experimento algún cambio


Junta de
confrontación
de Beckard
Pasos involucrados en la junta de confrontación:

1. Establecimiento del ambiente


2. Recopilación de información
3. Compartir la información
4. Establecimiento de prioridades y planificación de la acción del grupo
5. Seguimiento inmediato por el equipo de mayor nivel
6. Revisión del proceso
3. Actividades de
Dirección Estratégica

Es el desarrollo y la puesta en práctica del


diseño principal o estrategia general de la
organización, para relacionarla con las
exigencias actuales y futuras de su medio
ambiente externo.
Concepto según Schender y Hofer: “Hay seis tareas
importantes que abarcan al proceso de la dirección estratégica:

1. Formulación de metas

Actividades 2. Análisis del medio ambiente externo

de Dirección 3. Formulación de estrategias

Estratégica 4. Evaluación de la estrategia

5. Puesta en marcha de la estrategia

6. Control estratégico
• Se basa en el proceso de recopilar en forma
4. Retroalimentación sistemática datos acerca del sistema, y en
de encuestas retroalimentar dichos datos a los individuos y grupos
en todos los niveles de la organización, con el fin de
analizarlos, interpretar su significado y diseñar pasos
de acción correctivos conforme a ello.

• Encuestas de clima, satisfacción laboral, problemas,


etc.
Gerentes
Conformar tres grupos:
Supervisores
Trabajadores

Contestar encuesta:

Trabajo
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf2ABEngoF
G38iCVBkQ7f1-yw6_dIzNG2Jg6AfOFezbMAjT6w/viewfor
m?usp=sf_link

grupal
Bajar resultados, analizar, graficar

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeuZRTvaCYNcuk6
W3Yr-lV66hrdUV_x6eIgPkx8K9FeXjic6A/viewform?usp=sf_link

Identificar tres posibles líneas de intervención, indicando


a quien va dirigido.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeuZRTvaCYNcuk6
W3Yr-lV66hrdUV_x6eIgPkx8K9FeXjic6A/viewform?usp=sf_link

You might also like