You are on page 1of 13

CRIMI N A L IST IC A

EXAN DE R VIL CA PESA NTE S


ALUMNO: JAIME AL
DOCENTE:
SECCIÒN:
INTRODUCCIÒN
• LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL ES UNA FUNCIÓN DE
POLICÍA.

• ES UNA ACCIÓN QUE LA POLICÍA DESARROLLA EN EL


CAMPO DE LA TÉCNICA INVESTIGATIVA CON EL
AUXILIO, EN CASO NECESARIO, DE LAS CIENCIAS
FÍSICAS Y SOCIALES.

• FORMA PARTE DEL COMPLEJO FUNCIONAL POLICIAL,


PREVENTIVO-REPRESIVO, EN ESTRECHA UNIDAD DE
MEDIOS Y FINES CON OTRAS MATERIAS, COMO LA DE
SEGURIDAD Y DE SEGURIDAD DE ESTADO
PRINCIPIOS DOCTRINARIOS
PRINCIPIO DE SUBJETIVIDAD
• EL CRITERIO HUMANO DE LAS CIENCIAS JURÍDICAS IMPONE QUE
CUALESQUIERA QUE SEAN LAS PRUEBAS DEBERÁ DE SOMETERSE A
DETERMINADOS EXÁMENES, RAZONAMIENTOS Y COMPARACIONES
Y A LA CRÍTICA DEBIDA

• SE REFIERE A QUE EL PERITO CRIMINALÍSTICO DEBE SER


IMPARCIAL Y OBJETIVO EN SU TRABAJO, EVITANDO CUALQUIER
TIPO DE INFLUENCIA PERSONAL, PREJUICIO O SESGO AL REALIZAR
SUS ANÁLISIS E INTERPRETACIONES

• EL OBJETIVO ES ASEGURAR QUE LOS RESULTADOS OBTENIDOS SEAN


OBJETIVOS Y CONFIABLES.
PRINCIPIOS DOCTRINARIOS
PRINCIPIO DE LA EXPERIENCIA
• SE BASA EN LA NECESIDAD DE QUE LOS PERITOS
CRIMINALÍSTICOS CUENTEN CON CONOCIMIENTOS Y
EXPERIENCIA SÓLIDOS EN SU CAMPO

• LA EXPERIENCIA ACUMULADA A LO LARGO DE LOS AÑOS LES


PERMITE REALIZAR UNA EVALUACIÓN MÁS PRECISA DE LA
EVIDENCIA Y BRINDAR CONCLUSIONES MÁS
FUNDAMENTADAS.
PRINCIPIOS DOCTRINARIOS
PRINCIPIO DE LEALTAD Y VERDAD CIENTIFICA
• SE REFIERE A LA OBLIGACIÓN DEL PERITO CRIMINALÍSTICO
DE SER LEAL A LA CIENCIA Y A LA VERDAD

• EL PERITO DEBE BASAR SUS CONCLUSIONES Y OPINIONES EN


PRINCIPIOS CIENTÍFICOS SÓLIDOS Y PRESENTAR LOS
RESULTADOS DE MANERA IMPARCIAL Y TRANSPARENTE
PRINCIPIOS DOCTRINARIOS
PRINCIPIO DE CERTEZA

• ESTABLECE QUE LAS CONCLUSIONES Y OPINIONES DEL PERITO


CRIMINALÍSTICO DEBEN ESTAR RESPALDADAS POR EVIDENCIA
CIENTÍFICA SÓLIDA Y CONFIABLE

• EL PERITO DEBE EVITAR EMITIR CONCLUSIONES BASADAS EN


CONJETURAS O SUPOSICIONES, Y EN SU LUGAR, PRESENTAR
CONCLUSIONES RESPALDADAS POR PRUEBAS OBJETIVAS Y
VERIFICABLES.
BASES LEGALES
•CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.
•LEY N.º 90624-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES.
•LEY N.º 27328- LEY DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ.
•DECRETO LEGISLATIVO N.º 052- LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO
PÚBLICO.
•DECRETO LEGISLATIVO N.º 957- NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL.
•DECRETO SUPREMO N.º 017-93 - LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL.
•RESOLUCIÓN DIRECTORAL N.º 1595-97 DEL 14JUL97 RESOLUCIÓN DE
CREACIÓN DE LA DIRCRI-PNP COMO ÓRGANO SISTÉMICO.
•RD. N° 975-2010-DIRGEN/EMG DEL 17NOV10.
•RD. N.º 608-IVO DEL 08JUL63, QUE CREA PROVISIONALMENTE Y CON
CARGO DE INCLUSIÓN EN EL CUADRO ORGÁNICO PNP LA SECCIÓN
DE ODONTOLOGÍA FORENSE DE LA PIP
PROCEDIMIENTOS PERICIALES DE LA
DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA
ESCENA DEL CRIMEN
INSPECCIÓN CRIMINALÍSTICA EN LA ESCENA DEL CRIMEN

• CONSISTE EN LA RECOLECCIÓN Y REGISTRO DETALLADO DE


LA EVIDENCIA FÍSICA PRESENTE EN EL LUGAR DEL HECHO.
ESTO INCLUYE FOTOGRAFÍAS, ESQUEMAS, TOMA DE
MUESTRAS, LEVANTAMIENTO DE HUELLAS, ANÁLISIS DE
SANGRE, ENTRE OTROS.
MODALIDADES
INSPECCIONES CRIMINALISTICAS
• SON LAS DILIGENCIAS CRIMINALÍSTICAS EFECTUADAS
POR PERITOS DE UNA SOLA ESPECIALIDAD, PARA LA
BÚSQUEDA, UBICACIÓN Y RECOJO DE LOS INDICIOS Y/O
EVIDENCIAS DE LA ESCENA DEL CRIMEN.
MODALIDADES
INSPECCIONES CRIMINALISTICAS MIXTAS
• SON LAS DILIGENCIAS CRIMINALÍSTICAS EFECTUADAS POR
UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO DE PERITOS EN LA ESCENA
DEL CRIMEN, PARA EFECTUAR LA BÚSQUEDA, UBICACIÓN Y
RECOJO DE LOS INDICIOS Y/O EVIDENCIAS DE LA ESCENA DEL
CRIMEN

• ENTRE ELLOS TENEMOS A LOS PERITOS DE I.C, BALÍSTICO,


BIÓLOGO, QUÍMICO, TOXICOLÓGICO, FOTÓGRAFO
REQUISITOS
REQUISITOS FORMALES
•REQUERIMIENTO OFICIAL DE LAS UNIDADES POLICIALES, MINISTERIO PÚBLICO, JUZGADOS U OTRAS
ENTIDADES, MEDIANTE OFICIO, SOLICITUD U ORDEN TELEFÓNICA.
•PERSONAL CAPACITADO EN CRIMINALÍSTICA
•EQUIPOS, MATERIALES Y REACTIVOS PARA USO EN LA ESCENA DEL CRIMEN
REQUISITOS DOCTRINARIOS
•PRECISO: LA ACTITUD DEL PERITO EN LA ESCENA DEL CRIMEN DEBE ESTAR ORIENTADO A
MAXIMIZAR SUS ESFUERZOS EN LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD.
•MINUCIOSO: EL DENOMINADO PADRE DE LA CRIMINALÍSTICA “HANS GROSS”, LA DENOMINABA COMO
LA CIENCIA DEL PEQUEÑO DETALLE, YA QUE LOS MÁS PEQUEÑO E INSIGNIFICANTE, PUEDE DAR
ORIGEN A UNA BUENA INVESTIGACIÓN. ESTO NOS INDICA QUE EL PERITO EN LA ESCENA DEL CRIMEN
DEBE TENER EN CUENTA QUE TODO INDICIO Y/O EVIDENCIA HALLADA PUEDE TENER IMPORTANCIA
POR MÁS INSIGNIFICANTE QUE PAREZCA A SIMPLE VISTA;
•INMEDIATO: SEGÚN VAYA PASANDO EL TIEMPO LUEGO DE LOS HECHOS, LOS INDICIOS Y/O
EVIDENCIAS SE VAN PERDIENDO Y LAS ESCENAS DEL CRIMEN SE VAN MODIFICANDO. EL TIEMPO
JUEGA EN CONTRA DEL ESCLARECIMIENTO DE LOS HECHOS; POR TAL MOTIVO, ES IMPRESCINDIBLE
QUE SE ACUDA POR LOS MEDIOS MÁS RÁPIDOS POSIBLES AL LUGAR DE LOS HECHOS.
COMPETENCIA
1. PODER JUDICIAL.

2. MINISTERIO PÚBLICO

3. PERSONAL POLICIAL BÁSICO

4. PERITOS DE CRIMINALÍSTICA.
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO
CONSIDERACIONES PREVIAS
•EL PERSONAL POLICIAL DE INVESTIGACIÓN EN LA ESCENA DEL CRIMEN TOMARÁ
CONOCIMIENTO EN FORMA OPORTUNA DE SOLICITUDES DE LAS DIFERENTES
DEPENDENCIAS POLICIALES, MINISTERIO PÚBLICO, PODER JUDICIAL Y OTRAS
AUTORIDADES RESPECTO DE UN HECHO PRESUMIBLEMENTE DELICTUOSO.
•DEBERÁ TOMAR NOTA DE LA INFORMACIÓN PRIMIGENIA OBTENIDA POR EL
SERVICIO DE GUARDIA, A FIN DE DETERMINAR QUÉ PERITOS ACUDIRÁN AL LUGAR
DE LOS HECHOS CON LOS EQUIPOS Y REACTIVOS A UTILIZAR.
• AL LLEGAR AL LUGAR DE LOS HECHOS, SE IDENTIFICARÁ ANTE EL PERSONAL
POLICIAL A CARGO, REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO, EL AGRAVIADO SU
REPRESENTANTE, O FAMILIARES EXPLICANDO EL MOTIVO DE SU PRESENCIA.
•SE TOMARÁ NOTA DE LAS CONDICIONES COMO SE HA ENCONTRADO LA ESCENA DEL
CRIMEN (PROTEGIDA O NO) Y DE SUS RESPONSABLES HASTA ESOS MOMENTOS.
•EL PERITO DE LA INVESTIGACIÓN EN LA ESCENA DEL CRIMEN, CONDUCIRÁ Y
COORDINARÁ EL ACCIONAR DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO DE PERITOS EN EL
LUGAR DE LOS HECHOS

You might also like