You are on page 1of 8

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Hospital Central Dr. Daniel Placido Rodríguez Rivero
Área Ginecología y Obstetricia

Control prenatal

IPG:
Rangel Yubranny
CI: 27.429.549
Edward Garrido
San Felipe, 2023 CI: 27.967.370
CRITERIOS DE NYBERG

CRITERIOS MAYORES CRITERIOS MENORES


1. La ausencia de embrión con saco 1. Reacción decidual menor que 2mm
gestacional mayor de 25mmo igual en
su diámetro máximo 2. Contorno de saco irregular
2. La no visualización de la vesicula
vitelina en SG al menos 20mm de 3. Ausencia de doble reacción decidual
diámetro o mayor
4. Implantación baja del saco gestacional
Bajo peso (IMC menor de
19,8)
Peso normal (IMC 19,9 - CONTROL PRENATAL
24,8)
Sobrepeso (IMC 24,9 - 29,9) Examen físico.
Obesidad I (IMC 30-34.9), Evaluar:
Obesidad II (IMC 35-39.9)  Peso: el control de aumento de peso va en relación con el índice de
Obesidad III (IMC mas 40)
masa corporal (IMC) previo a la gestación, de acuerdo con el
siguiente esquema:
CONTROL PRENATAL
Examen físico.
Evaluar:

Maniobras de Leopold
•Mamas

•Abdomen

•Genitales
CONTROL PRENATAL
Vigilancia nutricional
 Alimentación Sana, completa y Natural
 Los alimentos se componen de nutrientes esenciales.
 La alimentación es uno de los pilares fundamentales
del embarazo.
 Durante el embarazo y la lactancia el feto recibe
todos los nutrientes de la madre.
 Sus deficiencias condicionan aparición de
enfermedades, ya que son necesarios para el
desarrollo y crecimiento del feto

Macronutrientes Micronutrientes

 Hidrato de Carbono  Vitaminas


 Proteínas  Oligoelementos
 Grasas  Minerales
Gracias!!

You might also like