You are on page 1of 13

SINTESIS

SISTEMAS ECONOMICOS
ASIGNACION DE RECURSOS
FLUJO CIRCULAR DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA
MAGNITUDES ECONOMICAS Y SUS CALCULOS
INTEGRANTES

DURAN TURIZZO AURY

MORALES HERNANDEZ NELLY

CHARRASQUIEL RINCON DIANA

CAAMAÑO CACERES ROSA

PACHECO VERGEL WENDY

CARDENAS ZUTA VANESA

DELGADO AGULAR MIGUEL

PORTILLO CARO ANIBAL

20XX Presentación de macro 2


SISTEMAS ECONÓMICOS

20XX Presentación de macroeconomía 3


S IST E MA S Un sistema económico es un marco adoptado por un país por el que se
ECO NÓ M ICO S establecen normas o reglas acerca de su economía

Bienes y servicios: Es decir, todos aquellos bienes y servicios que satisfacen


COMPONENTES nuestras necesidades.
DE UN SISTEMA Agentes económicos: Los agentes económicos son las empresas, las familias y el
ECONOMICO Estado.
Factores productivos: Son la tierra, el trabajo y el capital.

TIPOS DE sistema de economía de mercado o sistema capitalista


SISTEMAS
ECONÓMICOS sistema de planificación central o sistema socialista

economía mixta

OBJETIVOS el objetivo de un sistema económico es gestionar y planificar qué


cantidad de bienes y servicios se producen, cómo hacerlo y para quién
destinarlo, de manera estable y sostenible para poder crear crecimiento
económico.

20XX Presentación de macroeconomia 4


20XX 5
ASIGNACIÓN DE RECURSOS

20XX Presentación de macroeconomia 6


ASIGNACIÓN
DE RECURSOS
La asignación de recursos es la distribución de activos
productivos en sus diferentes usos. El asunto de la asignación
de recursos se origina de cómo las sociedades buscan
balancear los recursos limitados.

CARACTERISTICAS
Permite satisfacer las necesidades mejorando la calidad de vida
de la colectividad.
Los recursos disponibles son limitados.

IMPORTANCIA
Al asignar recursos, pueden asegurarse de tener suficientes
medios para llevar a cabo las tareas del proyecto. Asignar
recursos también los ayuda a determinar cuánto tiempo les
tomará completar una tarea y, si se realiza un seguimiento de los
costos, cuánto costará la misma

20XX Presentación de lanzamiento 7


20XX Presentación de macroeconomia 8
FLUJO DE LA ACTIVIDAD
ECONOMICA
Es un modelo económico que refleja el
funcionamiento de la actividad económica dentro de
una economía de mercado, suponiendo que la
e c o n o m í a e s c e r r a d a , e s d e c i r, q u e l o s c o n s u m i d o r e s
gastan todo su ingreso, no existe el estado y no hay
comercio internacional.

TIPOS DE MERCADO
MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS: Donde las familias
pueden consumir los productos y servicios producidos por las
empresas.
MERCADO DE FACTORES DE PRODUCCIÓN: Es donde las
familias prestan sus servicios productivos a las empresas, y
donde además las familias obtienen el ingreso para poder
consumir.
EN EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA VENTAJAS
TAMBIÉN TOMA EN CUENTA DOS FLUJOS • Menor extracción de materias primas vírgenes.
• Reducción del consumo de combustibles fósiles.
Corriente nominal, monetaria o flujo monetario: Esta representa el pago que desembolsan las familias por consumir bienes y servicios que ofrecen
las empresas; así también representa la retribución que reciben las familias por parte de las empresas por sus factores de producción.
• Alargamiento de la vida útil de los productos a través de
Flujo real o flujo de bienes y servicios: Este flujo simboliza el momento en que las familias venden sus servicios productivos a las empresas, y estas
los utilizan para producir bienes y servicios. acciones como el reciclaje.

DESVENTAJAS
• Ausencia de normatividad que regule una competencia legal
entre las empresas.
• Falta de conciencia ambiental por parte de proveedores y clientes.

20XX Presentación de lanzamiento 10


MAGNITUDES ECONOMICAS

20XX Presentación de macroeconomía 11


PIB REAL Y PIB NOMINAL
-PIB Real
Mide el valor de los bienes y servicios producidos a precios
corrientes del mercado, en ese mismo periodo de tiempo.

-PIB Nominal
Es el valor de los bienes y servicios calculados a precios
constantes, es decir utilizando el valor de un año como
base.

Producto nacional bruto (pnb)


Es un indicador macroeconómico que mide la producción final de
bienes y servicios generados, en un tiempo determinado, por los
residentes y empresas nacionales de un país, incluso si están en el
extranjero

¿Qué es el inn?
¿Qué es el in? El ingreso nacional es la suma de todos los ingresos de los El producto nacional neto (PNN) conocido también como Ingreso
factores productivos de un país, durante un determinado periodo de tiempo. nacional neto es el valor de la producción de bienes y servicios que
¿Cómo se calcula? Se calcula como la suma de los ingresos de los factores llevan a cabo los nacionales de un país menos el consumo de capital
productivos: esto incluye los salarios de los trabajadores, ganancias de fijo, durante un período de tiempo determinado.
empresas, intereses a prestamista de capital y rentas. La suma se refiere a un - ¿Para que sirve?
país en particular de un periodo determinado de tiempo (usualmente un El producto nacional neto mide el rendimiento
año). real neto de la actividad económica de un
país, y permite conocer el crecimiento de la
producción porque elimina las depreciaciones
para poner el capital fijo que ya existe
20XX Presentación de lanzamiento 12
MUCHAS GRACIAS

20XX Presentación de macroeconomía 13

You might also like