You are on page 1of 6

UNIVERSIDAD NACIONALECPERIMENTAL DEL TÁCHIRA

VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE DOCENCIA
DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA
ESTUDIOS URBANOS AMBIENTALES III
ESTUDIOS URBANOS AMBIENTALES III

Ciudades del tercer milenio

García Diana
García Erick
Martínez Laura
Méndez Gladymar
Peña Eduard
Sección: 3
CIUDADES DEL TERCER MILENIO

•Se dan por la tendencia expansionista de las ciudades actuales

•La geópolis que puede definirse como su nombre lo indica a la ciudad


mundial
ESTUDIOS URBANOS AMBIENTALES III

•Las ciudades que llegan a unirse y formar un todo mundial un planeta


urbanizado

•Las ciudades del tercer milenio se imponen al medio rural

•No es una extensión de la ciudad antigua sino una transformación de esta

•Los espacios rurales se extinguen, los focos que quedan son solo un
recuerdo lejano de la antigüedad
FORMACIÓN DE LAS CIUDADES DEL TERCER MILENIO

Hoy en día tenemos un gran índice de contaminación a nivel mundial, esta


contaminación se debe en gran parte a las industrias, al comercio y también al rápido
crecimiento poblacional, este crecimiento ha tenido como consecuencia que las ciudades
ESTUDIOS URBANOS AMBIENTALES III

crezcan y por lo tanto maximicen el impacto ambiental, destruyendo cada vez más las áreas
verdes, a causa de esto, desde el año 2000 gracias a los avances tecnológicos y a la
aparición y creación de nuevos materiales, las ciudades han comenzado a crecer más
vertical que horizontalmente, se ha hecho énfasis en la arquitectura sostenible, con la
aplicación de materiales con bajo contenido energético, baja emisión de gases de efecto
invernadero ser reciclados, contener el mayor porcentaje de materiales de reutilización,
entre otros, En el caso de maderas evitar las provenientes de bosques nativos y utilizar las
maderas de cultivos como el pino, el eucaliptos entre otras especies. Entre los materiales
usados en la construcción que más energía propia poseen y que se están usando se
encuentran el aluminio primario, el aluminio comercial, el neopreno, las pinturas y barnices
sintéticos, el polietileno y el cobre primario, junto a los poliuretanos, los polipropileno y el
policloruro de vinilo PVC, Los arquitectos han comenzado a utilizan diversas técnicas para
reducir las necesidades energéticas de edificios mediante el ahorro de enería y para
aumentar su capacidad de capturar la energía del sol o de generar su propia energía.
Linked hybrid
culminado en el
año 2008 es uno El diseño de
de los mayores edificios
proyectos inteligentes es
residenciales otra tendencia del
sostenibles del tercer milenio
mundo
ESTUDIOS URBANOS AMBIENTALES III

Formación de las ciudades del tercer milenio

Dubai es un
gran ejemplo
del
crecimiento
en vertical de La incorporación
las ciudades de la naturaleza y
actuales materiales
reciclables da
origen a la
arquitectura
sostenible.
CARACTERÍSTICAS
Estandarización de los elementos Constructivos/ uso de nuevas tecnologías
La arquitectura está diseñada para un sector de la sociedad
totalmente distinto al que pretendía satisfacer la modernidad
clásica, aquí no se ofrecerán viviendas masivas diseñadas en serie
para la clase obrera.
Estas nuevas ciudades variarán su tamaño entre 30.000 y 300.000
habitantes, formando parte de una red regional que conforma una
red regional, cuya población alcanzará a 10 millones de habitantes.
Pero estas redes, poseerán unidades más pequeñas, para cubrir las
necesidades rurales y de vida salvaje. Esta propuesta genera un
nuevo conglomerado social
Desarrollo de la Arquitectura sostenible: uso de paneles
solares , con un mejoramiento del medio ambiente. es
necesaria la complementación de diferentes especialidades,
como la inclusión de técnicos en ciencias del ambiente.
CIUDADES DES TERCER MILENIO EN EL MUNDO
Francia

.
E.E.U.U Singapur

Inglaterra

DUBAI suroeste de Asia. 

México
POWER CENTER.
Seúl

Venezuela

You might also like