You are on page 1of 18

HERRAMIENTAS

COMPUTACIONALES PARA LA
GESTIÓN DE LOS RECURSOS
NATURALES
Integrantes:
•Kyria Alexa Nixon Lendos
•Zoshell Denisse Torres Núñez
•Abdi Frederick Borck López
•Ricardo Tovez Palomo
•Alis Manzanares Lacoth
•Yanesly Manzanares Crecencio
EL MONITOREO HERRAMIENTAS BÁSICA EN LOS
PROGRAMAS DE MIP Y MIE EN HORTALIZAS

 El monitoreo consiste en revisar periódicamente un cultivo para


medir la densidad y estimar la distribución de plagas y/o
enfermedades. Esta herramienta permite al productor observar su
evolución y así mismo dar el seguimiento oportuno para evitar
repercusiones en la producción del cultivo.
 Umbral de la plaga y nivel de daño económico.
MÉTODOS DE MONITOREO

 Monitoreo en estaciones o grupos de plantas


 Monitoreo al azar
 Trampas amarillas y azules
 Trampas con feromonas
MONITOREO EN ESTACIONES O
GRUPOS DE PLANTAS

 Se toma un grupo de plantas distribuidas homogéneamente en el


terreno (por lo general de 2 a hectáreas) y se marcan, permitiendo
realizar un seguimiento en la fluctuación de las plagas y/o
enfermedades a través del tiempo y detectar la respuesta a un
determinado manejo, enemigos naturales, evento climático y/o
fenología de la planta.
MONITOREO AL AZAR
 Se realiza para detectar tempranamente la presencia de una
nueva zona de ataque (foco) dentro de la unidad productiva.
En caso de localizar un foco de plaga y/o enfermedad, se debe
monitorear por separado y analizar los datos en forma
independiente.
 Para monitoreo de enfermedades, basta con observar
constantemente las plantas previamente seleccionadas y
reportar en una bitácora cualquier anomalía. En cuanto a
plagas con fines prácticos, se utiliza algunos tipos de trampas.
TRAMPAS AMARILLAS Y AZULES
 Consisten en un pedazo de plástico amarillo o azul
cubierto de una sustancia adherente, las cuales se
colocan en lugares estratégicos con el fin de obtener
una muestra representativa de la zona y
posteriormente contabilizar los individuos atrapados. El
principio básico de esta trampa consiste en atraer a los
insectos para que se queden pegados.
TRAMPAS CON FEROMONAS

 Son contenedores que se colocan en el área a monitorear, los


cuales tienen sustancias adherentes sintéticas y feromonas,
estas provocan una respuesta en comportamiento de los
insectos, atrayéndolos con la intención de que se queden
pegados.
 Cabe señalar que son especificas a la especie de interés, por lo
que el monitoreo tiende a limitarse.
HERRAMIENTAS Y/O TÉCNICAS PARA
MONITOREO DEL GRUPO TAXONÓMICO QUE
REPRESENTARÁN.

MONITOREO DE POBLACIONES DE
PLANTAS PARA CONSERVACIÓN
¿CUÁNDO MONITOREAR?

 El monitoreo consiste en revisar periódicamente un cultivo para medir


la densidad y estimar la distribución de plagas y/o enfermedades. Esta
herramienta permite al productor observar su evolución y así mismo
dar el seguimiento oportuno para evitar repercusiones en la producción
del cultivo.
UMBRAL DE LA PLAGA Y NIVEL DE
DAÑO ECONÓMICO
 El umbral nos indica el momento oportuno para realizar una acción
preventiva; por tanto, define la densidad a la cual se deben iniciar las
medidas de control, evitando llegar al nivel de daño económico. En este
sentido, se define al nivel de daño económico como la densidad de
población de una plaga o enfermedad que causa una reducción significativa
en el valor del cultivo, ya sea en rendimiento o calidad, que significa un
mayor costo en comparación al del tratamiento empleado para su control.
 El nivel de daño económico varía con el tiempo y el lugar durante la misma
temporada, debido a que es sensible a las condiciones ambientales,
prácticas agronómicas, costos en los insumos y condiciones de precio del
producto en el mercado.
TIPOS DE ESPECIES DE INTERÉS EN CONSERVACIÓN:

1. Especies representantes: Especies que no pueden exhibir directamente alguna problemática de interés ser usadas en
proyectos de conservación. Por ejemplo, especies carismáticas, sombrillas, indicadoras y especies clave se usan
ampliamente como componentes de biodiversidad en proyectos enfocados en áreas de interés o para proyectos con énfasis
en una especie o grupo de especies.
2. Especies amenazadas: Especies cuya viabilidad está siendo reducida por amenazas como destrucción y degradación de
hábitat, sobre-explotación, etc. y que tienen una alta probabilidad de extinguirse en el corto o mediano plazo.
3. Especies para uso sostenible: Especies que son usadas por comunidades humanas pueden ser de interesen conservación
porque necesita planes de manejo que pueden garantizar la factibilidad a largo plazo de sus poblaciones mientras sostienen
algún nivel de uso.
4. Especies invasoras o plaga: Especies invasoras son especies no nativas que se fundamentan y expanden exitosamente en
un nuevo hábitat y pueden generar impactos negativos en el ecosistema invadido. Otras especies, aunque sean nativas,
pueden tener su dinámica poblacional alterada y representando problemas para la conservación de la biodiversidad en sus
ecosistemas (especies plaga o problema).
MONITOREO DE POBLACIÓN DE PLANTAS
PARA CONSERVACIÓN
 Implementación de un plan de monitoreo: La planificación estratégica
conservación es fundamental para tener una comprensión Delaware la
problemático Delaware conservación a enfrentando, y así poder definir metas
claras y acciones concretas para lograr esas metas. Una de las herramientas
Delaware planificación más usadas actualmente para cada proyecto de
conservaciones. Esta metodología Delaware planificación incluye un análisis
situacional del estado y la problemático de estafa servicio de elementos de la
biodiversidad.
 Indicadores para el monitoreo de poblaciones de plantas. La información
del seguimiento se recopila usando indicadores: medible, preciso, consistente,
sensitivo
HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES,
UTILIZADAS EN LA TAXONOMÍA DE LAS
PLANTAS.

 APLICACIONES PARA LA
UTILIZACIÓN DE LAS PLANTAS.
PL@NTNET

 Es un identificador de plantas de forma muy sencilla y rápida. Tan solo tienes


que subir una imagen de la planta y seleccionar si es una flor, un árbol, una
hoja, o un fruto. Como dispone de una base de datos con más de 4.000
especies, te muestra con cuál coincide, además del nombre, su familia y zona
geográfica a la que pertenece.
 También puedes registrar tu planta para que otros hagan sus aportaciones. Está
disponible en castellano, inglés y francés.
GARDEN ANSWERS PLANT IDENTIFICATION

 Garden Answers es la revolucionaria aplicación de identificación de plantas que identifica


instantáneamente más de 20 000 plantas y le brinda información precisa y detallada al
respecto. ¿Alguna vez has querido identificar fácilmente una flor o planta? Ahora puedes
hacerlo con mi aplicación de identificación de plantas Garden Answers.
FLOWERCHEKER

 Empezamos como un grupo de tres amigos, Ph.D. estudiantes con experiencia en


botánica y TI. En 2014 fundamos la empresa FlowerChecker. Durante cinco años,
hemos estado trabajando con casi 50 expertos en botánica y horticultura (consulte la
historia completa de la aplicación FlowerChecker ). No solo ayudamos a las personas a
identificar plantas, sino que también recopilamos datos de capacitación para nuestro
sistema de aprendizaje automático para la identificación automática de plantas:
Plant.id. Nuestro equipo crece, al igual que la cantidad de soluciones exitosas que
entregamos.
PLANTIFIER

 El plantificador es una aplicación de reconocimiento de plantas todo en uno y de uso


gratuito que le permitirá acceder a información detallada sobre plantas de todo tipo.
Esta aplicación es simple e innovadora, proporcionándole una función de sugerencia,
lo que significa que tendría una opción para ver o rastrear algunas imágenes. Dado
que la aplicación se basa en fuentes de nubes, por lo que solo necesita cargar la
imagen y dejar que la aplicación explore los resultados relevantes para usted.
 Esta imagen de identificación de planta basada en la comunidad le permite cargar
imágenes de cualquier planta, y La aplicación identificará y es lo suficientemente
flexible como para dar la respuesta a su pregunta. El plantificador está disponible
tanto para su Android como para iOS y tiene un peso ligero, por lo que no se
requieren muchos recursos para usarlo.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

You might also like