You are on page 1of 5

1.

Medio Físico
1.1. Geología
En la zona donde se ubicará el
parque eólico Punta Lomitas, la
causa principal de la deformación
tectónica es la presencia de un
sistema de fallas con orientación al
noroeste - sureste (NO-SE), casi
paralelo a la costa peruana y a los
Andes Occidentales. Asimismo,
cuenta con presencia de depósitos
eólicos.
En la zona donde se ubicará la línea
de transmisión, se proyecta una falla
de orientación NO-SE del tipo
normal. Esta falla se alinea en
contacto de los cuerpos
granodioríticos con las rocas de la
Formación Pisco.
1.2. Geomorfología

Las unidades geomorfológicas


que caracterizan el área de
estudio son, la Planicie costera, el
Fondo de valle (fluvio-aluvial), la
Planicie desértica eólica, la
Planicie
sedimentaria, la Planicie desértica
aluvial, las Colinas sedimentarias
y las Lomadas y colinas de
estructurales de rocas intrusivas.
1.3. Suelos y Capacidad de Uso mayor
De acuerdo con la clasificación taxonómica de suelos (USDA,
2014), en el área de estudio, se han identificado nueve (09)
unidades de suelos, denominadas consociaciones, las cuales
corresponden a Arenal (Ar), Oyeros (Oy), Pedregal (Pe),
Desierto (De), Ocucaje (Oc), Farol (Fa), La Campana (LC),
Lomitas (Lo), y La Yerba (LY).

El estudio del uso del territorio comprende la diferenciación de


las diversas formas de utilización de la tierra; en este contexto,
las unidades de uso actual de las tierras fueron delimitaron de
acuerdo al sistema de nueve categorías propuesto por la Unión
Geográfica Internacional (UGI).

Finalmente, con relación a la calidad de suelos del área de


estudio, esta incluyó la evaluación de la calidad del suelo en
seis (06) estaciones de muestreo y comprendió el análisis de
parámetros orgánicos, organoclorados e inorgánicos
establecidos en los ECA 2017.
1.4. Geotecnia y Sismicidad
1.4.1. Geotecnia. 1.4.2. Sismicidad.
Se realizó el cálculo de la capacidad portante y capacidad admisible para Se encuentra sometida a una intensa actividad tectónica. Esta
el área donde se ubicará el parque eólico Punta Lomitas en base a las actividad tectónica está relacionada con el proceso de subducción
muestras extraídas para análisis de corte directo. de la Placa de Nazca que se hunde bajo la Placa Continental
Sudamericana, generándose en el contacto entre placas el
llamado plano de Benioff, lugar de acumulación constante de
energía, la que posteriormente
es liberada mediante los sismos.
1.5. Hidrología

De acuerdo a las unidades hidrográficas establecidas por la Autoridad


Nacional del Agua (ANA), el área de estudio de ubica en la intercuenca
codificada con el número 13751 y la cuenca del río Ica, las cuales están
comprendidas entre las cuencas de los ríos Pisco y Grande, en la vertiente
del océano Pacífico. La escasa precipitación que se presenta en el área (4.1
mm/año) impide la generación de escorrentía superficial, por lo que en
dichas cuencas no se observan cursos de agua definidos, estacionales o
permanentes.

You might also like