You are on page 1of 18

COMUNIDAD CAMPESINA

DE MATARÁ
RECURSOS DE LA
COMUNIDAD
De Individuos:
En mi comunidad si tenemos lideres que esta conformado por
una junta directiva:
• Presidente : Melo Ramos Marcelino Álvarez.
• Vicepresidente : Javier Reyes Miguel Adelino.
• Secretario : Javier Melo Mabel Edith.
• Tesorero :Ramos Gómez Mariluz Yudith.
• Fiscal: Javier Javier Carmen Rosario.
• Vocal 1: Condor Santos Felipe Santiago.
• Vocal 2: Javier Ramos Idrey Alberto.
• Vocal 3 :Javier Gutiérrez Jorge Fredy.

Estos líderes movilizan y guían a los pobladores , facilitan el


proceso de resolución de problemas y toma de decisiones, e
innovan en ideas para beneficiar a nuestra comunidad .
Asociaciones:

En mi comunidad si hay
asociaciones ,como clubes
deportivos, club de madres,
asociaciones ganaderas,
asociaciones de agricultura y
asociaciones de artesanilla.
Físicos de un Área

En mi comunidad el Ambiente es casi


muy bueno, tenemos estadios, un
parque, contamos con un mercado,
nuestras calles están limpias, porque
hay una fecha en donde todos los
pobladores nos unimos y asemos el
aseo correspondiente ,en cada parte
del pueblo hay un botadero para que
ahí puedan arrojar las basuras y luego el
recogedor de basura se los lleva.
Económicos de un Área:

Mi comunidad se dedica
principalmente a la agricultura y
poco a la ganadería, la población
vive mas de los cultivos de tuna y
cochinilla , y otros viven de sus
propias tiendas de abarrotes, y otros
de sus puestos de mecánica , hay
vendedores ambulantes todos los
viernes que ofrecen sus productos a
la población.
Recursos culturales : En mí
comunidad , las comuneras artesanas
elaboran las ollas de barro, los yumpos ,
tasas, platos, entre otros objetos de
barro, es una manualidad que hacen ,
un talento que cada comunera tiene
para diseñar esos lindos trabajos y las
oportunidades que tienen con eso es en
que ellas mismas generan sus propios
ingresos, su propia economía y hacer un
emprendimiento de tener sus propios
negocios .
• Recursos educativos :
La educación en la comunidad
es buena , por parte de los
maestros hacía sus alumnos ,
brindan buenas enseñanzas ,
saberes , aplican los valores en
sus alumnos nos brindan
internet para las
investigaciones, computadoras,
Tablet, mini y laptops.
• Recursos religiosos : En
cuanto a la religión en la
comunidad mayoría de los
pobladores son católicos Que
adoran a sus santos en fechas
conmemorativas para respetar
la tradición que se les tiene ,
la sigue religión cristiana y por
último los ateos .
• Recursos en salud : La
salud en la comunidad no está tan
bien , porque algunos pobladores
presentan enfermedades como la
anemia, la gripe ,el sobre peso,
entre otros que son causados por
muchos factores . Pero los demás
miembros de la comunidad si
tienen una buena salud ya que
realizan ejercicios físicos y llevan
una vida saludable.
ACTORES SOCIALES
• En mí comunidad contamos
con un presidente ,que dirige
a nuestra comunidad
desenvolviéndose muy
bien,vela por el buen
funcionamiento de la
comunidad ,influye positiva y
asertivamente .
Comunidades organizaciones sociales
Los anexos de Matará de San Pedro de Matará es , Chicacoto, Pampa
Rodeo,Tambito, Chingle, Lúcumo, Escala, Santa Rosa de Pascanita,
Santa Cruz de Piedra Grande, Piedra Redondo, Santa Cruz de Llaca
Llaca, Cascajo.
Contamos con organizaciones de vaso de leche que ofrecen una
ración diaria de alimentos a personas vulnerables ,con escaso recurso
económico, con el propósito de ayudarla a superar la inseguridad
alimentaria en la que se encuentra. Las acciones de este programa,
realizadas con la fuerte participación de la comunidad, tienen como
fin último elevar su nivel nutricional y así contribuir a mejorar la
calidad de vida de este colectivo que, por su precaria situación
económica, no estaría en condiciones de atender sus necesidades
elementales. Los beneficiarios que son entre niños menores de 6
años, madres gestantes, lactantes, discapacitados y adultos mayores
reciben una ración de leche fresca con la finalidad de mantener un
adecuado nivel nutricional. donde la ayuda se entrega todos los
meses y ha continuado durante la pandemia del Covid19
respetándose los protocolos de bioseguridad.
• Promotores de salud : En mí
comunidad si hay promotores de salud
porque tienen un profundo
conocimiento de las normas culturales
de las personas a las que sirven ,
realizando actividades como
asesoramiento y brindando su
apoyo ,abogan por las pobladores que
a menudo pasan por diferencias
económicas o culturales . Muestran a
los pobladores y a las familias como
adoptar hábitos alimenticios más
saludables y los animan a mantenerse
activos .
Educativas Religiosas
EDUCATIVAS :
Contamos con un colegio de Inicial N° 616 Encargada
por una directora ,esta dividido en dos grupos ,una
profesora enseña a niños de 3 y 4 añitos y la otra
profesora a niños de 5 añitos.
También contamos con un colegio primaria y
secundaria llamada Santiago Erick Antunez De Mayolo
Rinning 20840.
Esta dirigido por la directora Diana Chuquimantari,
contamos con 6 profesoras en el nivel primario , y en el
nivel secundario contamos con 8 profesores .además
contamos con un auxiliar y personal de limpieza.
ACTIVIDADES RELIGIOSAS

Todos los niños que desean aprender


sobre la vida de Jesús , sobre lo que
dice la biblia , como dios creo al
mundo , podían asistir , las
actividades se hacen con dinámicas
bien creativas , les mandan pintar
dibujos, a cantar alabanzas , también
enviaban tareas para que así
aprendan y conozcan más .
• En mí comunidad contamos con un presidente
de APAFA , que vela por la mejora de los servicios
, infraestructura, equipamiento , mobiliario
escolar y materiales, tanto educativos como
lúdicos, también coopera con al institución
Educativa para salvaguardar la seguridad e
integridad física de los estudiantes , propone y
coordina estrategias y mecanismos con el
director para contribuir a evitar la deserción y la
inasistencia de los estudiantes, y también
colabora con la implementación de programa de
apoyo alimentario , de la salud Física y mental,
de deportes, recreación , orientación vocacional
que contribuyan al bienestar de los estudiantes .
INEQUIDAD DE LOS
DETERMINANTES EN SALUD
El ministerio de salud en la comunidad no resaltan
tanto la inequidad ya que no nos brindan al puesto
de salud todas las medicinas que necesitamos ,pero
si lo hace con otras comunidades mas cercanas .
También las maquinas que se necesita en el puesto
de salud para cada profesional ya sea la odontóloga,
la obstetra, la doctora , las enfermeras, El ministerio
no los implementan ,pero a otros puestos de salud si.

Por parte de los profesionales del puesto de salud si hay inequidad


tratan a todos por igual ,nos atienden a todos por igual , y nos
brindan buena atención Con mucho respeto uno hacia el otro, nos
brindan los medicamentos adecuados sin discriminar a nadie por
sus recursos o su color .
GRUPO : SU DESEMPEÑO Y APORTE

1. Mitsi Patricia Bramón Javier 100%

2. Kenji Uriel Pillaca Resurrección 100%

You might also like

  • Historia Clinica
    Historia Clinica
    Document24 pages
    Historia Clinica
    Mitsi Patricia Bramón Javier
    No ratings yet
  • Trabajo de VIH
    Trabajo de VIH
    Document11 pages
    Trabajo de VIH
    Mitsi Patricia Bramón Javier
    No ratings yet
  • Navegadores Web 01pdf
    Navegadores Web 01pdf
    Document1 page
    Navegadores Web 01pdf
    Mitsi Patricia Bramón Javier
    No ratings yet
  • ESAVI Severo
    ESAVI Severo
    Document2 pages
    ESAVI Severo
    Mitsi Patricia Bramón Javier
    No ratings yet
  • Santo
    Santo
    Document53 pages
    Santo
    Mitsi Patricia Bramón Javier
    No ratings yet
  • La Libertad
    La Libertad
    Document2 pages
    La Libertad
    Mitsi Patricia Bramón Javier
    No ratings yet
  • Infografia - Mit
    Infografia - Mit
    Document1 page
    Infografia - Mit
    Mitsi Patricia Bramón Javier
    No ratings yet
  • Arbol Geneológico 06. 1
    Arbol Geneológico 06. 1
    Document1 page
    Arbol Geneológico 06. 1
    Mitsi Patricia Bramón Javier
    No ratings yet
  • Columnas y Letras Capital (Mit 2)
    Columnas y Letras Capital (Mit 2)
    Document1 page
    Columnas y Letras Capital (Mit 2)
    Mitsi Patricia Bramón Javier
    No ratings yet
  • Grafico
    Grafico
    Document2 pages
    Grafico
    Mitsi Patricia Bramón Javier
    No ratings yet
  • Fiebre Aftosa
    Fiebre Aftosa
    Document2 pages
    Fiebre Aftosa
    Mitsi Patricia Bramón Javier
    No ratings yet
  • HABILIDAD
    HABILIDAD
    Document4 pages
    HABILIDAD
    Mitsi Patricia Bramón Javier
    No ratings yet
  • Mapa-Mental Riñón
    Mapa-Mental Riñón
    Document1 page
    Mapa-Mental Riñón
    Mitsi Patricia Bramón Javier
    No ratings yet
  • Enfermedades Eruptivas
    Enfermedades Eruptivas
    Document1 page
    Enfermedades Eruptivas
    Mitsi Patricia Bramón Javier
    No ratings yet
  • Árbol Geneológico 01
    Árbol Geneológico 01
    Document1 page
    Árbol Geneológico 01
    Mitsi Patricia Bramón Javier
    No ratings yet
  • Arbol Geneológico 06. 2
    Arbol Geneológico 06. 2
    Document1 page
    Arbol Geneológico 06. 2
    Mitsi Patricia Bramón Javier
    No ratings yet
  • Epidemiologia
    Epidemiologia
    Document2 pages
    Epidemiologia
    Mitsi Patricia Bramón Javier
    No ratings yet
  • Membrillo
    Membrillo
    Document3 pages
    Membrillo
    Mitsi Patricia Bramón Javier
    No ratings yet
  • Enfermedad Del Covid
    Enfermedad Del Covid
    Document3 pages
    Enfermedad Del Covid
    Mitsi Patricia Bramón Javier
    No ratings yet
  • Imágenes y Formas
    Imágenes y Formas
    Document2 pages
    Imágenes y Formas
    Mitsi Patricia Bramón Javier
    No ratings yet
  • Atragantamiento MP
    Atragantamiento MP
    Document4 pages
    Atragantamiento MP
    Mitsi Patricia Bramón Javier
    No ratings yet
  • Árbol Geneológico
    Árbol Geneológico
    Document1 page
    Árbol Geneológico
    Mitsi Patricia Bramón Javier
    No ratings yet
  • MapaMental 14
    MapaMental 14
    Document1 page
    MapaMental 14
    Mitsi Patricia Bramón Javier
    No ratings yet